Y que ahora y por primera vez hay dos por la tarde para toda la ciudad, ya que antes se iban a las 14 horas
El gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Vázquez Marín, ha anunciado ante las asociaciones de vecinos de los barrios cercanos al puerto una ofensiva municipal para acabar con la situación de impunidad de los bares que incumplen las disposiciones del Consistorio en materia de veladores y no sólo en la avenida de Reina Mercedes, sino en todos los barrios de la ciudad.
La reciente reunión del gerente de Urbanismo, el director general del puerto (Ángel Pulido), los arquitectos del estudio Eddea (José María de Cárdenas y Javier Olmedo) y la asesora jurídica del Consistorio (Silvia Carrión) con representantes de las asociaciones de vecinos de los barrios cercanos al puerto para informarles sobre los cambios que piensan introducir en el proyecto del que denominaron Distrito Urbano Portuario (DUP) Residencial en la franja oriental de la avenida de Las Razas para que lo acepten tomó en un momento dado una deriva inesperada.
Ocurrió cuando Fernando Vázquez comentó que merced a los cambios introducidos ahora en el proyecto del DUP se harán soportales en los futuros edificios de viviendas. «Todos conocemos los de Reina Mercedes -dijo el gerente- y lo amable que hace una avenida un soportal. Estas cosas están surgiendo ahora gracias a los debates que hemos tenido».

Fernando Vázquez Marín, gerente de Urbanismo
La alusión del gerente a Reina Mercedes y la amabilidad de los soportales que la caracterizan provocó la reacción de una vecina, que dijo que está toda llena de bares y es «insoportable».
Vázquez Marín le contestó a su vez diciendo que los bares eran otra cosa pero que estaban en ello. Y añadió: «Hacía que no iba un inspector a Reina Mercedes veinte años. Ahora mismo ya vive uno allí. Tenemos veintitrés expedientes abiertos (a bares)».
La vecina replicó que para vivir allí un inspector le parecían pocos.
LA APLICACIÓN MUNICIPAL
Vázquez por su parte, que pareció dar a entender que él también vivía por la zona, afirmó que los bares de Reina Mercedes «son los grandes incumplidores de esta ciudad» e invitó a los vecinos a que usaran la aplicación desarrollada por el Ayuntamiento para hacer lo que antes no se podía de transmitir a través de la misma las quejas que quisieran comunicar.
Según el gerente, gracias a la aplicación se puede averiguar que hay bares que están funcionando sin licencia en Reina Mercedes. Y dio el nombre de uno en concreto, lo cual causó sorpresa entre los presentes porque en la actualidad sigue funcionando pese a carecer de licencia municipal según lo revelado por el alto cargo del Ayuntamiento.

La aplicación desarrollada por el gobierno de la ciudad
Fernando Vázquez aseveró que la situación es «absolutamente inasumible», pero que era fruto de la dejación de gobiernos anteriores. En contraste con esa inhibición, destacó que ahora hay dos inspectores de veladores por las tardes, cuando antes se marchaban a las 14 horas en cumplimiento de su horario laboral y de su contrato. Y que se iban a las 14 horas justo cuando empezaron los veladores.
El que haya inspectores por la tarde no convenció a los vecinos, ya que testimoniaron que la situación no ha cambiado para nada. Es más, una vecina le dijo al gerente que podía enseñarle fotos del bar citado por él funcionando normalmente dos días antes de la reunión. Fernando Vázquez no tuvo más remedio que admitirlo, pero expresó: «Ahora le caerá…..ese bar tiene los días contados».
Según Vázquez Marín, lo que ocurre es que vivimos en un Estado de Derecho y por tanto hay que cumplir unos procedimientos administrativos. No obstante, insistió: «A ese bar -dijo- no se le había abierto un expediente. Ahora ya se le ha abierto».
Los vecinos matizaron las afirmaciones del gerente contando que ya en el mandato anterior se le había incoado. El gerente volvió sobre el dato de los veintitrés expedientes abiertos a bares de Reina Mercedes y aseguró que a todos se les impondrá una multa, aunque no dijo nada sobre la habitualmente escasa cuantía de las mismas, de ahí que carezcan de suficiente poder disuasorio.
LA NUEVA ORDENANZA
Y continuó: «Si aplicamos las nueva Ordenanza, en lo que estamos, la nueva es muchísimo más dura, más coercitiva y expeditiva contra los veladores, entre otras cosas porque también se pueden meter por lo penal».
La afirmación del gerente provocó de nuevo el escepticismo de los vecinos, los cuales citaron casos de bares contra los que se fue por la vía penal y a pesar de obtener sentencias favorables esos establecimientos siguen funcionando como si nada».
En ese momento intervino Silvia Carrión, la asesora jurídica del gobierno de Sanz, que destacó justamente la judicialización de esos casos, y aportó su propio testimonio: «Yo he sido diez años líder vecinal en el Centro contra los bares y los veladores. Os entiendo perfectamente».
Fernando Vázquez afirmó que el Ayuntamiento está luchando contra los veladores y destacó que gracias a la aplicación municipal por primera vez los vecinos pueden consultar la licencia que tiene cada establecimiento, así como, de nuevo y reiteradamente, que por primera vez había inspectores de servicio por las tardes, que antes no había.
El gerente insistió en que «se abren expedientes, se siguen los expedientes y tenemos procedimientos administrativos, aunque somos garantistas para los administrados en este tema y para otras cosas». Fernando Vázquez añadió que había que cambiar la situación «no sólo en Reina Mercedes sino también en todos los barrios de Sevilla».
El asunto fue derivando hacia otros temas, como la petición de que también se inspeccionaran los puestos presuntamente clandestinos de venta de fruta, y finalmente el gerente puso en contacto directo a Silvia Carrión con los representantes vecinales para que tuvieran una vía directa de comunicación con el Ayuntamiento.
QUEJAS EN HELIÓPOLIS
Por otra parte, vecinos de Heliópolis afirman tras conocer la reunión con el gerente y las inspecciones a las terrazas de veladores que su barrio sufre un grave problema de inseguridad que no se detiene en los escándalos por las celebraciones de fútbol ni en las peleas de los jóvenes que se emborrachan en el llamado “montecito” del parque del Guadaira, situado entre el barrio y el puerto, sino que últimamente ha dado un nuevo giro.
Según el testimonio recogido, un grupo de muchachos recorre de noche el barrio lanzando las naranjas de los árboles de las calles a las ventanas de las casa. Han roto ya varias y han protagonizado enfrentamientos con los residentes. También relatan la agresión sufrida por el arrendatario de un conocido bar del barrio a la puerta de su casa en la calle Uruguay, a las 3 de la madrugada, cuando volvía del bar que regenta.
Un individuo, sin mediar palabra, entró en el jardín de la vivienda cuando el dueño abría la puerta. Fue expulsado por éste, pero el intruso volvió a entrar. Ambos forcejearon y ante los gritos que comenzó a proferir el propietario el asaltante optó por soltarlo y por abandonar tranquilamente la casa en dirección al parque del Guadaira. Ya se han registrado robos en los jardines de las casas de Heliópolis por personas que entran directamente y se llevan bicicletas y otros objetos.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/
x favor, necesito hablar con el Gerente. nadie me responde a denuncias de mal estado del suelo y, ya me ha caído dos veces. una con rotura de cadera y fémur, otra desgarro de músculos de la pierna derecha