Archivo de la categoría: Sin categoría

Incertidumbre en Cobre Las Cruces tras el golpe recibido por su matriz con el cierre en Panamá de su mayor mina en Centroamérica

El proyecto, valorado en 10.000 millones de dólares, estaba basado en una ley que ha sido declarada anticonstitucional

First Quantum ha perdido un 63% de su valor en Bolsa, aunque ha reaccionado anunciando un nuevo acuerdo en Zambia

La Gaceta Oficial de Panamá, equivalente en España al Boletín Oficial del Estado, publicó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato-ley firmado entre el Estado panameño y una filial de la multinacional minera canadiense First Quantum Minerals (FQM), contrato que ha sido objeto de protestas que semiparalizaron el país centroamericano, con bloqueos de carreteras durante más de un mes. La paralización en la práctica del mayor complejo minero de Centroamérica ha acentuado la caída en Bolsa de la multinacional, matriz de Cobre Las Cruces, que ha reaccionado anunciando un nuevo acuerdo en Zambia pero también ha reconocido el impacto en sus cuentas, por lo que es una incógnita cómo la situación podría afectar al desarrollo de la nueva fase de Cobre Las Cruces en la provincia de Sevilla, sobre el que ahora se cierne la incertidumbre.

Sigue leyendo

Nueva concentración en defensa del ficus de San Jacinto

Preocupa la imagen de decaimiento que muestra el centenario árbol tras la tala salvaje a la que fue sometido

La Plataforma cívica en defensa del ficus situado junto a la parroquia de San Jacinto ha convocado una nueva concentración al pie del centenario ejemplar, símbolo del barrio de Triana, para el próximo jueves, 14 de diciembre de 2023, entre las 18:30 y las 20:30 horas.

Sigue leyendo

El delegado de Urbanismo deja en evidencia al alcalde de Sevilla al reconocer que el Ayuntamiento no puede limitar las viviendas turísticas

José Luis Sanz prometió que no concedería más licencias para viviendas turísticas en el Casco Antiguo

De forma inconsciente, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa, ha puesto de manifiesto las contradicciones de su jefe y alcalde, José Luis Sanz, al reconocer el pasado 6 de diciembre (2023) que el Consistorio carece de competencias para restringir y limitar las licencias para viviendas turísticas, ya que corresponden a la Junta de Andalucía. Como muchos vecinos siguen recordando en diversos foros de Internet, tanto en su larga precampaña electoral como después de su investidura como alcalde, Sanz prometió que no daría más licencias para usos turísticos en al menos el Casco Antiguo, una promesa que en calidad de ex-alcalde de Tomares debía saber que no podía cumplir, como luego ha demostrado con las sucesivas autorizaciones otorgadas.

Sigue leyendo

Sevilla tendrá a fin de siglo 42 días/año con 40 grados o más y 65 noches tropicales

Es la proyección sobre el impacto del cambio climático que ha elaborado la Junta de Andalucía

El Mapa Clima elaborado por la Junta de Andalucía con motivo de la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático dibuja un escenario en Sevilla y su provincia para finales de siglo más parecido meteorológicamente al que impera actualmente en los países del Norte de África, a cada periodo climático cada vez más caluroso y con menos lluvia.

Sigue leyendo

La Confederación del Guadalquivir autoriza regadíos con 4,5 hm3 de aguas residuales depuradas en la provincia de Sevilla

Se reutilizarán en 2.616 ha de olivares, almendros, hortalizas y herbáceos

La reutilización de aguas previamente destinadas al consumo humano se antoja una necesidad cada vez más imperiosa tras los estragos que en el campo andaluz está causando una sequía que dura ya cinco años. En esta nueva línea, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha autorizado el uso de recursos hídricos procedentes de diversas estaciones depuradoras de aguas residuales en la provincia de Sevilla, además de la de Córdoba y Jaén.

Sigue leyendo

La Junta de Andalucía convoca un concurso para renovar 75 derechos mineros caducados en la provincia de Sevilla

Abarcan 1.820 cuadrículas mineras con potencial de cobre, metales preciosos, tierras raras, yeso y otras sustancias

La Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, cuyo titular es Jorge Paradela, ha convocado un concurso público para la investigación minera en terrenos de la provincia de Sevilla sobre los que existían 75 derechos ya caducados y que se extendían sobre 1.820 cuadrículas mineras. Se buscarán todo tipo de sustancias, desde metales preciosos hasta tierras raras, pasando por cobre, yeso y calizas.

Sigue leyendo

Urbanismo corrige el PGOU de Monteseirín para salvar la tipología de casa-jardín de la barriada Elcano

No se había establecido una línea de delimitación a la hora de construir

La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo titular es Juan de la Rosa, se ha visto obligada a corregir el Plan General de Ordenación Urbana, que fue aprobado en 2006 durante uno de los mandatos de Monteseirín como alcalde, al detectar que en el mismo no se había establecido una línea de edificación en una calle de la barriada Elcano, omisión que habría permitido eliminar sus característicos jardines delanteros, como por otras razones ha ocurrido en la avenida de La Palmera con la construcción de las residencias universitarias. Ésta no es la primera corrección de errores del Plan General en la zona de Elcano, Los Bermejales y Huerta de San Gonzalo, ya que anteriormente hubo que aprobar varias.

Sigue leyendo

La nave de la Cabalgata de la Expo-92 será convertida en una nueva residencia universitaria

Situada cerca de la Escuela de Ingenieros de la Hispalense, tendrá 494 habitaciones

La Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado la concesión de licencia para la construcción de una nueva residencia de estudiantes, con 494 habitaciones y una piscina comunitaria, en la antigua nave de la que salía la Cabalgata de la Exposición Universal de 1992, situada cerca de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla.

Sigue leyendo

El gobierno de Sanz interpreta que el PGOU de Monteseirín es reversible

Cambia el principio de seguridad jurídica que Espadas y Muñoz aplicaron en La Palmera por la primacía de su modelo de ciudad en el Paseo de Colón

Entidades conservacionistas muy críticas con la estricta aplicación del PGOU de Monteseirín por parte de los gobiernos locales socialistas de Espadas y Muñoz y que propició la construcción en la avenida de La Palmera de varias residencias universitarias gozando de un plus de edificabilidad del 80%, se asombran ahora por la laxitud con que actúa la corporación presidida por el popular Sanz en el Paseo de Colón. Aquí, esta última ha paralizado la concesión de licencia a un proyecto de 36 apartamentos turísticos con la tesis de que no se atiene a su modelo de intervención en el Casco Antiguo.

Sigue leyendo

Hacienda adjudica a Elecnor el contrato para instalar paneles solares en la Aduana de Sevilla

Más de 30 empresas se presentaron al concurso público convocado al efecto

El Ministerio de Hacienda, cuya titular es la sevillana María Jesús Montero, ha adjudicado a la empresa madrileña Elecnor a través de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla el contrato para el suministro, instalación, puesta en marcha y legalización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo en la Aduana de Sevilla.

Sigue leyendo