Los viajeros extranjeros impulsan un junio turístico de récord en Sevilla

Siguen compensando con creces la caída en la afluencia de viajeros nacionales

La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística correspondiente al mes de junio de 2024 vuelve a reflejar la misma tendencia observada en los meses anteriores del año en curso: los turistas extranjeros vienen en mayor número que antes a los hoteles de Sevilla capital y compensan con creces la disminución que también desde hace meses se viene notando en la afluencia del turismo nacional.

En el pasado mes de junio se registraron los mejores datos de viajeros alojados en los hoteles de Sevilla capital y de pernoctaciones en un mes de junio desde que en el año 2022 se normalizó la situación tras la pandemia que obligó al confinamiento general en marzo del año 2020.

Los 266.168 viajeros alojados en los hoteles de nuestra ciudad son 4.900 más que en el mismo mes del año pasado (+1,87%).

Este leve incremento, incremento al fin y al cabo, hay que anotarlo al turismo internacional, ya que el número de viajeros extranjeros (151.584) ha superado en 14.501 a los que vinieron hace un año, con una subida del 10,57%.

Por el contrario, el número de turistas españoles cae por tercer junio consecutivo. Los 114.584 que nos visitaron el mes pasado y se alojaron en nuestros hoteles supusieron 9.601 menos que hace un año. La reducción es del 7,73%.

También se ha batido un récord de pernoctaciones hoteleras en un mes de junio: 537.786. Ya en el mismo periodo del año anterior se superó el medio millón; este año el crecimiento ha sido de 24.583, hasta llegar a 537.786 (+4,79%).

De nuevo hay que atribuir este incremento a los viajeros internacionales, cuyas pernoctaciones han pasado de 310.625 hace un año a 345.789 ahora, es decir 35.164 más (+11,32%).

En contraste, las pernoctaciones de los viajeros españoles han pasado de 202.578 a 191.997, una disminución de 10.581 (-5,22%).

La evolución del turismo hotelero en Sevilla capital en lo que va de año 2024 es la siguiente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *