El Ayuntamiento reconoce la falta de personal para el cuidado de parques y jardines

Justifica por esta carencia un contrato externo para la cubierta del tanque de tormentas de Kansas City

El gobierno local de Sevilla, dirigido por Antonio Muñoz (PSOE), ha justificado la convocatoria de un concurso para la conservación de la cubierta ajardinada del tanque de tormentas sito en la avenida de Kansas City por la escasez de personal municipal. La cubierta en cuestión mide 18.600 m2 y en su día no fue incluida en el macrocontrato con el sector privado para el mantenimiento del arbolado viario y zonas verdes no mantenidos con medios propios.

Sigue leyendo

La casa de los Benjumea en la Palmera, abandonada a su suerte

Ybarra y Cía la compró a la familia del fundador de Abengoa para convertirla en otra residencia universitaria

La casa del fundador de Abengoa, Javier Benjumea, y de su familia, situada en el número 9 de la avenida de La Palmera y que fue comprada en diciembre de 2020 por la empresa Ybarra y Cía. para convertirla en una residencia universitaria más en la misma vía, muestra evidentes síntomas de abandono al cabo de algo más de dos años, por lo que podría correr la misma suerte -demolición- que otras de antiguas familias de la burguesía sevillana.

Sigue leyendo

Los vecinos estiman que las obras del colector Emisario Puerto han dañado más de 10.000 m2 del parque del Guadaira

Reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y al Ayuntamiento de Sevilla la restauración de las zonas afectadas

Las obras que se iniciaron en febrero de 2022 para construir una variante del colector
Emisario Puerto a lo largo de la avenida de Las Razas han causado una enorme preocupación en los vecinos de los alrededores, que hablan de daños causados en viviendas de la calles Perú y Bolivia; alarma provocada por las vibraciones en todo el entorno de los barrios de Heliópolis y el Sector Sur (Siete Calles) y molestias y alteración de la vida cotidiana por el ruido y olores, en ocasiones insoportable. También ha alterado la vida académica del IES Punta del Verde, creado problemas de acceso
provocado por los cortes en varias calles y causado una grave alteración de una parte significativa del Parque del Guadaira.

Sigue leyendo

El puente de hierro persigue a Rafael Carmona

Siendo delegado de Urbanismo encargó un estudio para su traslado a San Jerónimo, parte del cual debía pagar el Puerto

Ahora como presidente de la APS tiene enfrente a los colectivos que no quieren verlo convertido en mirador teatral

La propuesta del estudio de arquitectura y diseño Eddea, redactor del Plan Maestro del denominadlo distrito urbano-portuario, de dejar en su emplazamiento actual frente a Heliópolis el histórico puente de hierro a modo de mirador sobre un teatro en derredor de una pequeña laguna artificial no convence a los colectivos defensores de la antigua obra de ingeniería. Se da la circunstancia de que el actual presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona, encargó en 2003, siendo delegado municipal de Urbanismo, un informe que preconizó la reubicación del puente en el meandro de San Jerónimo. En aquel entonces el coste de tal proyecto se valoró en 6,2 millones de euros y buena parte de la factura debía corresponder al Puerto. Veinte años después el puente sigue anclado en tierra y el Puerto, ahorrándose el coste de su reubicación.

Sigue leyendo

Palmera 29 convoca el premio Picudo Rojo al quebranto urbanístico o arquitectónico

Toma como referencia la adulteración sufrida por la avenida de La Palmera

La Asociación Palmera Agenda 2029 acordó el pasado diciembre la convocatoria del Premio Picudo Rojo. Este premio se otorgará a la persona o entidad pública o privada que más haya contribuido al quebranto urbanístico o arquitectónico de elementos esenciales de la configuración urbanística de Sevilla, como ha ocurrido en la avenida de La Palmera.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento adjudica a Sacyr la ayuda a domicilio en la zona Este de Sevilla

El importe del contrato es de 25,9 millones de euros y tendrá una vigencia de dos años

Sacyr Social será la empresa prestataria del Servicio de Ayuda a Domicilio para la Zona de Trabajo Social Este-Alcosa-Torreblanca-Cerro Amate de Sevilla, en virtud del contrato adjudicado por el Ayuntamiento, que dirige el socialista Antonio Muñoz. La compañía, filial del grupo constructor y de servicios que gestiona en la ciudad las Setas de la Encarnación, iniciará sus actuaciones el 16 de marzo de 2023. El contrato tendrá una vigencia de dos años.

Sigue leyendo

Desmontando el autobombo por las Setas

La Universidad avala un estudio sobre el Metropol-Parasol patrocinado por Sacyr, la empresa gestora del complejo

El estudio revela indirectamente que las Setas costaron 154 millones de euros

Barcelona, Valencia y San Sebastián han erigido más nuevos hoteles sin necesidad de un elemento como las Setas

El flujo turístico ha seguido concentrado en el Alcázar y la Catedral y no se ha desviado a la Encarnación

El estudio oculta que buena parte del dinero de las Setas salió de los convenios urbanísticos, clave en la falta de suelo urbanizado para viviendas en Sevilla

La Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla, patrocinada por la empresa (Sacyr) gestora del Metropol-Parasol (vulgo Setas de la Encarnación) y dirigida por el que fue coordinador general de la Gerencia de Urbanismo y luego delegado del ramo (Manuel Rey) durante la construcción del Metropol-Parasol como hombre de confianza de su artífice (Monteseirín), ha presentado un estudio sobre el Metropol-Parasol que dice que el Metropol-Parasol es….(parafraseando al alcalde cuando usa la expresión «blanco y en botella»)…¡la releche!. ¿Acaso era esperable que con todas estas concomitancias dijera lo contrario?

Sigue leyendo

El PNV aprueba una moratoria turística en San Sebastián el mismo día en que la pide Podemos para Sevilla

En el Casco Antiguo de la ciudad vasca no se podrá abrir ningún nuevo hotel ni piso turístico durante un año

Dos formaciones políticas en las antípodas ideológicamente, como el PNV en San Sebastián y la coalición Podemos-Izquierda Unida en Sevilla, coincidieron el mismo día (el pasado 9 de marzo de 2023) en pedir una moratoria que impida temporalmente la apertura de nuevos pisos turísticos y de hoteles en sus respectivas ciudades. La diferencia es que como los nacionalistas vascos gobiernan en Donosti materializarán su propuesta mientras que la coalición de izquierdas sevillana carece de poder de decisión.

Sigue leyendo

El siguiente en la lista de La Palmera

Avanzan las obras de un hotel que colmatará aún más la avenida de las polémicas

Cuando todavía no se han apagado los ecos por la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 7 de Sevilla que da luz verde a la construcción en curso de la triple mole universitaria en el número 38 de la avenida de La Palmera, ya se está notando el avance en la edificación de otro inmueble en la misma vía: un hotel en la confluencia con la calle Cardenal Bueno Monreal y colindante con la Casa Rosa, Bien de Interés Cultural.

Sigue leyendo

Habrá recurso contra la sentencia favorable a la triple mole universitaria en la avenida de La Palmera

El notario Arturo Otero llegará hasta el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

El notario Arturo Otero no se da por vencido tras la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 7 de Sevilla, desestimatoria de su recurso contra la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento para la construcción de una triple mole en el número 38 de la avenida de La Palmera destinada a alojamiento de estudiantes universitarios, y elevará el caso ante instancias judiciales superiores.

Sigue leyendo