Ecologistas califica los jabalíes en el parque de Miraflores como un síntoma de desequilibrio ambiental

Aboga por la reintroducción controlada en Andalucía del lobo, su depredador natural

El pasado Viernes de Dolores (11 abril 2025) por la noche, dos jabalíes fueron vistos paseando por el parque de Miraflores, en la zona norte de Sevilla capital. La aparición de estos animales en busca de alimento sorprendió a quienes transitaban por el lugar y provocó que varias personas vecinas alertaran a los servicios de emergencia tras captar el momento en vídeo. Aunque inusual, no se trata de un caso aislado: cada vez es más común observar fauna silvestre en parques urbanos y jardines.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento ampliará la flota de Lipasam con otras diez baldeadoras para los viales públicos

El presupuesto para la adquisición de las máquinas supera los dos millones de euros

El gobierno local de Sevilla no se olvida de la promesa prioritaria del alcalde, el popular José Luis Sanz, de incrementar en todo lo posible el grado de limpieza de las calles de la ciudad, de ahí que ahora proyecte la adquisición para la empresa municipal responsable de estas tareas -Lipasam- de diez nuevas baldeadoras, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 2.057.000 euros con impuestos incluidos.

Sigue leyendo

El Programa Nacional de Exploración Minera, a información pública

Hasta el 9 de mayo de 2025 se podrán enviar propuestas al Ministerio

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuya titular y también vicepresidenta del Gobierno es Sara Aagesen, ha iniciado el trámite de información público del Programa Nacional de Exploración Minera.

Sigue leyendo

Urbanismo instalará 653 paneles solares en su aparcamiento de la isla de la Cartuja

Generarán 520.143 KWh/año, evitarán la emisión de 130 toneladas de CO2 y darán energía a coches eléctricos

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla (GUMA) proyecta la instalación de 653 paneles solares sobre cinco nuevas marquesinas metálicas que sustituirán en su aparcamiento de la isla de la Cartuja a las heredadas de la Expo-92 y ocuparán una superficie de 1.687 m2. La energía generada, estimada en 520.143,52 KWh al año, permitirá no sólo evitar la emisión a la atmósfera de 130 toneladas de gases de efecto invernadero en el mismo periodo, sino también alimentar vehículos eléctricos. Para este último fin se colocarán en principio tres puntos de recarga, ampliables al doble.

Sigue leyendo

El gálibo del puente de la SE-40 será el cuarto más alto del mundo con sus 70,80 metros

Sólo tienen más altura el del Salvador (Brasil) y Centenario y Cuarto Puente (Panamá)

El puente proyectado para que la ronda de circunvalación SE-40 salve el río Guadalquivir tiene como condición «sine qua non» que no suponga un obstáculo para la normal operación del puerto de Sevilla. En este sentido, la Autoridad Portuaria hispalense ha exigido un gálibo mínimo (distancia entre la parte inferior del tablero y el nivel medio de la lámina de agua) de 70,80 metros, con la holgura suficiente para que pasen debajo especialmente las grandes estructuras metálicas, como las de tipo eólico, que se fabrican en el área portuaria. Y este condicionante implicará que el puente sevillano tenga el cuarto gálibo más alto del mundo.

Sigue leyendo

Más de 700 puntos de recarga para vehículos eléctricos en Sevilla y su provincia

El Ministerio para la Transición Ecológica publica el mapa de distribución nacional

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuyo titular es la también vicepresidenta del Gobierno Sara Aagesen, ha publicado justo antes de la operación de tráfico con motivo de las vacaciones de Semana Santa de 2025, el mapa nacional de puntos de recarga de vehículos eléctricos, en el marco del plan del Ejecutivo nacional de relanzar este medio de transporte.

Sigue leyendo

Inversión de 5,2 millones de euros en reparación de carreteras de Sevilla

Transportes actuará en tramos de la SE-30, A-66 y N-630

La Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana) ha adjudicado a la empresa Matías Arrom Bibiloni el proyecto de rehabilitación de firmes en un total de 10.050 metros repartidos por la ronda de circunvalación SE-30, la A-66 y la carretera nacional 630 (Ruta de la Plata).

Sigue leyendo

Una residencia de estudiantes en Triana sale a la venta por 3,3 millones de euros

Tiene 24 habitaciones dobles totalmente ocupadas

Una residencia de estudiantes situada en la calle Alfarería (distrito Triana) y que fue inaugurada a principios del año 2024 está a la venta a través de la agencia inmobiliaria Vive al precio de 3.320.000 euros pese a estar completamente ocupada.

Sigue leyendo

Sevilla fue la cuarta ciudad de España por venta de vivienda nueva en 2024

Se registraron más de mil operaciones de compraventa

Los datos del Observatorio de Vivienda y Suelo y la estadística de vivienda protegida del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) recogidos por el portal inmobiliario idealista reflejan que en el pasado año 2024 se construyeron en España casi 101.000 viviendas y que la ciudad de Sevilla figura entre las urbes donde más viviendas nuevas se vendieron.

Sigue leyendo

La Junta de Andalucía autoriza el incremento de plazas en el colegio privado Entreolivos

En contraste, en Sevilla se cierran colegios públicos por la caída de la natalidad

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha aprobado una modificación de la autorización administrativa al centro docente privado de educación primaria Entreolivos, situado en el término municipal de Dos Hermanas y al que se vincula al Opus Dei. La situación de este colegio, con una demanda creciente, contrasta con el cierre de centros docentes públicos en Sevilla debido a la caída de la natalidad, como ha ocurrido con el CEIP San Ignacio de Loyola en el Polígono de San Pablo.

Sigue leyendo