La empresa de los tecnosuelos de Riotinto pide permiso para aprovechar 5.784 m3/año de agua de lluvia

El proyecto de Green Soil Solutions incluye una balsa de almacenamiento en su planta de valorización

La empresa gallega Green Soil Solutions, especializada en la producción de tecnosuelos a partir de residuos de diverso tipo y que se instalará en la Cuenca Minera onubense de la mano de la compañía Atalaya Riotinto Minera, espera ahora que la Junta de Andalucía le autorice el almacenamiento en una balsa de 5.784,73 m3 de aguas pluviales anualmente, para usarlas en la planta que tiene previsto construir en la zona de La Dehesa.

Sigue leyendo

El problema del PSOE en Sevilla capital no ha sido la división de la izquierda sino su propia sangría de votos

Los socialistas han perdido 13.691 sufragios, uno de cada once de los recibidos en 2019

La división de los partidos a la izquierda de los socialistas no ha sido, tal como vimos en un anterior informe, la causa de los malos resultados del PSOE, al menos en Sevilla capital, como ha sostenido su líder, Juan Espadas. El también ex-alcalde de la ciudad ha omitido el dato de la sangría de sufragios sufrida por su formación: se les han ido once de cada cien votantes que le dieron su confianza hace cuatro años, en 2019.

Sigue leyendo

La división de la izquierda, esgrimida por Espadas como coartada, benefició en realidad al PSOE en Sevilla capital en vez de perjudicarle

La extrema izquierda, unida, habría obtenido un concejal más, pero en detrimento de los socialistas

El exalcalde de Sevilla y secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ha esgrimido como coartad justificativa de los resultados «no esperados» por el PSOE en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo (2023) la división de las fuerzas políticas situadas a la izquierda de su partido. Sin embargo, en el caso de Sevilla capital la suma de los votos de la extrema izquierda sólo habría dado, en aplicación del sistema D’Hont de reparto de ediles, un concejal más a este bloque ideológico. Ese resultado se habría producido en detrimento del PSOE y no del bloque de centro-derecha PP+Vox. Por tanto, esa división en realidad ha acabado beneficiando a los socialistas, que así han podido contar con un concejal más.

Sigue leyendo

Procono llena ahora de jardineras el muro exterior de la Casa Luca de Tena, en la avenida de La Palmera

No ha retirado los cristales de la arquería pese a la sanción del Ayuntamiento

PTV Telecom (Procono) no sólo ha hecho caso omiso de las órdenes de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla de retirar los cristales con efecto espejo que colocó sin licencia en los huecos de las arcadas de la Casa Luca de Tena, sino que ahora ha coronado el cerramiento exterior de la finca que mira a la avenida de La Palmera con jardineras rojizas que vuelven a desvirtuar el aspecto original del inmueble.

Sigue leyendo

Espadas, un precedente para Sanz

El líder socialista gobernó el Ayuntamiento de Sevilla durante más de 6 años sin mayoría absoluta y merced sólo a pactos puntuales

José Luis Sanz, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, ha ganado las elecciones municipales del 28 de mayo (2023) con un resultado de 14 ediles, a dos de la mayoría absoluta, fijada en 16, pero ‘a priori’ no necesitará los votos de los tres ediles de Vox ni para ser elegido alcalde ni para gobernar la ciudad en el día a día, dada la improbable posibilidad de que la formación liderada por Cristina Peláez se alinee con el bloque de izquierdas. En éste, el PSOE ha obtenido dos concejales y Con Andalucía (Podemos más Izquierda Unida), dos. Sanz se encuentra en la misma situación que Espadas en los dos mandatos anteriores, sin mayoría absoluta, pero el líder socialista fue capaz de gobernar en solitario al llegar a acuerdos puntuales tanto a su izquierda como a su derecha.

Sigue leyendo

Sevilla es el duodécimo destino turístico de España y el cuarto urbano

Los empleos directos vinculados al turismo en la capital andaluza son 15.337, según el Atlas de Exceltur, la patronal hotelera

Sevilla es el duodécimo destino turístico nacional, el segundo andaluz tras Marbella y el cuarto de carácter urbano tras Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, según el ‘Atlas de contribución municipal del turismo en España’, publicado por la patronal hotelera Exceltur en vísperas de las elecciones municipales del 28 de mayo y que contiene una serie de reflexiones y propuestas para el próximo mandato 2023-2027.

Sigue leyendo

El número de empleados en los hoteles sevillanos crece en casi tres puntos respecto de la etapa preCovid

El buen abril turístico permitió dar ocupación a 3.783 personas

El incremento del número total de viajeros y de pernoctaciones hoteleras en Sevilla capital durante el mes de abril (2023) gracias al nuevo tirón del turismo internacional ha permitido un crecimiento de la plantilla de empleados en los establecimientos de la ciudad, según ha reflejado la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística.

Sigue leyendo

Atalaya Riotinto Minera solicita 10.100.000 m3 anuales de aguas públicas para su complejo industrial

Un punto de toma nuevo será la estación depuradora de la Cuenca Minera

La empresa Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining que explota las históricas minas de Riotinto en la cuenca onubense del mismo nombre, ha solicitado a la Junta de Andalucía la concesión de 10.100.000 m3 de aguas superficiales anualmente para utilizarlas en su complejo industrial. La solicitud oficial se conoció el mismo día en que la compañía publicitó que había ahorrado un 13,6% de agua en sus procesos industriales durante el año 2022.

Sigue leyendo

Sevilla logra tras tres años que el turismo extranjero supere al existente antes del Covid

En abril (2023) se registraron cerca de 600.000 pernoctaciones en los hoteles de la capital andaluza

El turismo hotelero en Sevilla capital ha necesitado mas de tres años (37 meses) desde el estallido de la pandemia del coronavirus para que se supere el número de viajeros extranjeros alojados en establecimientos de la ciudad previo al Covid, acontecimiento que ha acaecido finalmente en el mes de abril de 2023, según refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Sevilla planea partir en dos el parque de Torreblanca con una carretera

Este proyecto se suma al de la ronda SE-35 sobre el parque del Tamarguillo

Ecologistas en Acción ha denunciado en una nota de prensa los planes urbanísticos del gobierno local de Sevilla para el Distrito Este, que implicarían la destrucción de los espacios naturales de este área de la capital de Andalucía, colindantes con los barrios de Parque Alcosa, Sevilla Este y Torreblanca. Así, el proyecto presentado para el desarrollo del Plan urbanístico SUO-DE-01 «Santa Bárbara» implica afecciones que a juicio de Ecologistas deterioran gravemente los espacios verdes ya consolidados y de valor ambiental de la zona.

Sigue leyendo