Manuel Marchena, ex consejero delegado de Emasesa, dice ahora que las tuberías pierden casi la mitad del agua porque no se ha invertido casi nada

La red de Sevilla sólo pierde el 12% tras las inversiones ejecutadas en los últimos 27 años

Manuel Marchena, el valido de Monteseirín que entre otros cargos muy bien remunerados pese a su manifiesto nivel de incompetencia fue consejero delegado de Emasesa, ha hecho unas declaraciones sobre la proyectada subida de la tarifa del agua en Sevilla en las que ha afirmado que se pierde casi la mitad en las tuberías por falta de inversión, cuando la realidad en nuestra ciudad es justamente la contraria.

Sigue leyendo

El Colegio de Ingenieros incluye el puente de hierro de Sevilla entre las 111 obras españolas en peligro

Preconiza que se reubique sobre  el Guadalquivir, en el lugar donde siempre estuvo, adaptado como pasarela peatonal y ciclista

El presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo, ha presentado el catálogo de las 111 obras públicas en España que requieren intervención urgente, con el  objetivo de darlas a conocer para que se invierta en su conservación y, con ello, contribuir a atraer turismo y generar riqueza, muchas veces en las zonas despobladas. Así lo ha manifestado Carrillo en Toledo, en el marco del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, que ha contado con cerca de 500 participantes, de seis nacionalidades, y que en las sedes de Cuenca, Toledo y Madrid han debatido sobre patrimonio. Se han presentado 152 comunicaciones, dato demostrativo del interés que suscita la obra pública en todo el mundo.

Sigue leyendo

La Situación y Perspectivas de los Recursos Hídricos en España

Un estudio de FEDEA refleja la sobreexplotación incontrolada de los acuíferos en el Sur de España

Con el ánimo de promover una discusión amplia e informada sobre el complejo asunto de la gestión del agua en España, FEDEA ha puesto en marcha una nueva línea de trabajo en la que se encuadrará la publicación de una serie de documentos de trabajo en torno a los que se organizarán jornadas de discusión.  El objetivo último de FEDEA es despojar al debate sobre el agua de su carácter emocional y tratar de buscar soluciones y consensos basados en la evidencia científica y en una rigurosa evaluación de costes y beneficios, incluyendo los de carácter medioambiental. Esto resulta especialmente importante si se tiene en cuenta que la ya preocupante situación de estrés hídrico que padecemos en la actualidad podría agravarse con rapidez como resultado del cambio climático.

Sigue leyendo

El grupo Abades convierte las torres cilíndricas del antiguo Pabellón de Informaciones de la Exposición Iberoamericana en el icono del restaurante que sustituirá al de La Raza en el parque de María Luisa

Ya se han iniciado las obras de ‘el 29’, tras la demolición del anterior local, salvo los restos originales del diseño de Traver y Granados

El grupo hostelero granadino Abades, que ganó con una oferta de 610.999 euros por 16 años de explotación el concurso convocado por el Ayuntamiento de Sevilla en la primavera de 2022 para gestionar en el parque de María Luisa el hasta entonces conocido como restaurante La Raza, ya ha iniciado la construcción del inmueble que sucederá al anterior, tras la demolición de todos los elementos que no correspondían a la época de la Gran Exposición Iberoamericana de 1929.

Sigue leyendo

El año hidrológico 22/23 concluye dejando los embalses que abastecen a Sevilla en situación de declarar la emergencia por sequía

El volumen de agua para activar la emergencia es de 221 hm3 y sólo quedan 195,8 hm3

El año hidrológico comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 ha concluido dejando 67,097 hm3 menos de agua en el conjunto de los seis pantanos (Aracena, Zufre, Minilla, Gergal, Melonares y Cala) que a través de Emasesa abastecen a Sevilla capital y parte de su área metropolitana. En los últimos doce meses se ha pasado de casi 263 hm3 embalsados a casi 196 hm3, por lo que el conjunto de estos seis embalses sólo almacenan menos de un tercio (30,54%) de su capacidad total.

Sigue leyendo

Lipasam licitará por 9 millones de euros un ‘renting’ de 21 camiones de carga lateral

El contrato tendrá una duración de cinco años

La empresa municipal de la limpieza de Sevilla (Lipasam) va a sacar a concurso un contrato de alquiler (‘renting’) de 21 camiones recolectores-compactadores de carga lateral, en línea con el anuncio que hizo en su día el alcalde, José Luis Sanz, de utilizar este método debido a que la mayor parte de la flota de vehículos de la empresa está averiada o anticuada.

Sigue leyendo

La UTE Magtel-Extraco, propuesta como adjudicataria de la prolongación de la playa de vías portuaria en Palmas Altas

La Mesa de Contratación recomienda que se acepta su oferta, valorada en 6.489.930 euros

La Mesa de Contratación de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha formulado propuesta de adjudicación del contrato para la prolongación de la playa de vías en Palmas Altas a favor de la Unión Temporal de Empresas compuesta por la cordobesa Magtel Operaciones y la orensana Extraco Construccións e Proxectos.

Sigue leyendo

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJA la ocultación de información en el proceso de autorización de la planta E-LIX (Atalaya Riotinto Minera)

Afirma que la Autorización Ambiental Integrada (AAI) se ha otorgado ocultando información sobre el consumo y vertido de aguas del proceso industrial y sobre el consumo y manejo de reactivos químicos altamente contaminantes

El pasado 27 de septiembre (2023) Ecologistas en Acción interpuso ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla recurso contra la Resolución la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Huelva por la que se otorgó la determinación de confidencialidad por secreto industrial y comercial de parte de la información técnica que integra la solicitud de Autorización Ambiental Integrada (AAI) para Planta de producción de metales de alta pureza (planta E-LIX) promovida por Atalaya Riotinto Minera (ARM) en Minas de Riotinto.

Sigue leyendo

Si, como dice Sanz, la subida del agua de Emasesa llevaba año y medio sobre la mesa, el PP la conocía y también se calló

El Partido Popular estaba representado en el Consejo de Administración por su actual delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha culpado al anterior gobierno local (PSOE) de haber ocultado a los sevillanos la necesidad de subir en un 30% el recibo del agua, ya que según ha dicho en el Pleno municipal ese incremento de tarifa llevaba año y medio sobre la mesa de Emasesa, pero en todo ese tiempo (preelectoral) no se aplicó. Si así fue y se estudió, no se aplicó, con el silencio, complicidad o conformidad del PP, que estaba representado en el Consejo de Administración de la empresa metropolitana de aguas por su actual delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa.

Sigue leyendo

Frenada por dos veces la petición de demolición de la antigua casa de la familia Benjumea en La Palmera

Fue comprada por Ybarra y Cía con la idea de construir en la parcela otra residencia de estudiantes

La Comisión Local de Patrimonio Histórico ha denegado por dos veces a la empresa Ybarra y Cía. una solicitud de demolición total de la antigua casa de Javier Benjumea Puigcerver, fundador de la empresa Abengoa, situada en la avenida de La Palmera y que tras su abandono muestra más interiormente que exteriormente los efectos del vandalismo que ha sufrido.

Sigue leyendo