La Dirección de Seguridad se cubrirá por libre designación entre las Fuerzas Armadas
La Dirección de la Agencia Espacial Española -dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- ha convocado la provisión de un director de Seguridad, un consejero técnico, dos jefes de área y dos técnicos superiores para su sede oficial en la ciudad de Sevilla.
Para la Dirección de Seguridad y Planificación (Jefatura del Departamento de Coordinación y Planificación) se requiere experiencia en la gestión y coordinación de políticas, estrategias y planes nacionales e internacionales relacionados con la Seguridad y la Defensa en el ámbito espacial. Nivel de inglés SLP 2.2.2.2 o superior. Se trata de una adscripción exclusiva a las Fuerzas Armadas y de designación por libre disposición.
Mediante otra resolución de la Dirección de la Agencia Espacial se convoca la provisión de los siguientes puestos de trabajo:
–Consejero técnico: entre sus funciones se requiere la preparación y asistencia a reuniones de comités de entidades nacionales e internacionales en el ámbito de la ciencia espacial, la tecnología espacial y la gestión de programas espaciales, en representación de España, en lengua castellana o inglesa. La negociación, elaboración y seguimiento de acuerdos de colaboración con organismos y entidades nacionales e internacionales, en lengua castellana o inglesa. El seguimiento de la participación de entidades españolas en misiones de carácter nacional e internacional. La gestión, evaluación y seguimiento de convocatorias de ayudas de I+D+I a centros de investigación y universidades.
–Jefatura de área (I) : Se dedicará, entre otros, a la preparación y asistencia a reuniones de comités de entidades nacionales e internacionales en el ámbito de la ciencia espacial, la tecnología espacial y la gestión de programas espaciales, en representación de España, en lengua castellana o inglesa. Negociación, elaboración y seguimiento de acuerdos de colaboración con organismos y entidades nacionales e internacionales, en lengua castellana o inglesa. Seguimiento de la participación de entidades españolas en misiones de carácter nacional e internacional. Gestión, evaluación y seguimiento de convocatorias de ayudas de I+D+I a centros de investigación y universidades.
–Jefatura de área (II): Sus misiones serán, entre otras, el análisis, promoción, fomento y desarrollo de tecnologías emergentes que lleven a nuevas aplicaciones en las áreas de navegación por satélite para usuarios de transporte marítimo, terrestre, así como la navegación espacial, análisis de prestaciones, interferencias, etc. Preparación y asistencia a reuniones de diferentes comités de entidades nacionales e internacionales en el ámbito de la navegación por satélite en representación de España. Coordinación con los grupos de usuarios y el sector industrial para recoger los intereses de todos los actores del sector del transporte espacial, aéreo, marítimo y terrestre, y recopilación de los requisitos de usuario del sector público y privado para futuras aplicaciones espaciales. Facilitar el uso de servicios satelitales, por entidades públicas y privadas, mediante la promoción del desarrollo de aplicaciones en los ámbitos de la navegación por satélite.
–Técnico superior (I): Sus funciones serán apoyo a las tareas propias de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la AEE, que incluye:
– 1.- Gestión e instrucción de convocatorias de ayudas de I+D+i dirigidas a centros de I+D+i y a la industria, en el ámbito nacional y europeo, en lengua castellana e inglesa.
– 2.- Gestión de procesos de evaluación. Uso de herramientas informáticas relacionadas con la gestión de ayudas y subvenciones.
– 3.- Seguimiento y auditoría de ayudas de I+D+I y subvenciones.
– 4.- Preparación y elaboración de resoluciones administrativas, propuestas e informes
–Técnico superior (II). Se encargará, entre otras tareas, de la preparación y asistencia a reuniones de comités de entidades nacionales e internacionales, en el ámbito de la ciencia espacial, la tecnología espacial, y la gestión de programas espaciales, en representación de España, en lengua castellana o inglesa. Negociación, elaboración y seguimiento de acuerdos de colaboración con organismos y entidades nacionales e internacionales, en lengua castellana o inglesa. Seguimiento de la participación de entidades españolas en misiones de carácter nacional e internacional. Gestión, evaluación y seguimiento de convocatorias de ayudas de I+D+I a centros de investigación y universidades.
Las solicitudes para tomar parte en este concurso se dirigirán a la Agencia Espacial Española ajustándose a los modelos publicados como anexos a las resoluciones, y se presentarán en el plazo de quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (10 de febrero de 2025).
Las instancias se presentarán través del Portal Funciona (o aplicación informática correspondiente), siendo imprescindible la acreditación por medio de certificado electrónico (DNI-e o certificado de la FNMT), sin perjuicio de lo indicado en esta base.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/
–