La CHG adjudica las obras de mejora de la presa del Pintado, vital para la comarca del Aljarafe

Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de seis meses

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que desde el pasado viernes preside Gloria María Martín Valcárcel, ha adjudicado a la empresa Alvac por 1.375.418 euros (impuesto sobre el valor añadido incluido) el contrato de obras de mejora en la presa del Pintado, situada en el término municipal de Cazalla de la Sierra y que juega un papel esencial en el abastecimiento de municipios de la comarca sevillana del Aljarafe.

El embalse del Pintado, situado aproximadamente en medio recorrido del río Viar en la provincia de Sevilla, tiene una cuenca afluente de 1.100 km². Su construcción se inició en el año 1.940 y se terminó en 1.948. La presa de gravedad de planta recta construida en hormigón en masa tiene una altura sobre el lecho del rio de 81 metros, una longitud de 406 metros y ancho en coronación de 9,40 metros. Alcanza a embalsar en su capacidad máxima un volumen total de 202,50 Hm³.

Durante la gestión de explotación por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se han identificado una serie de deficiencias que compromete el cumplimiento de las estructuras existentes a la normativa vigente en materia de grandes presas (Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por el que se
aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses).

Los problemas actuales se desglosan en:
 -Filtraciones en las galerías y en el cuerpo de presa.
 -Montacargas para acceso a las cámaras de válvulas fuera de servicio.
- Degradación superficial del canal de descarga.
 -Desuso del desagüe de fondo.
 -Deficiencias en los desagües reguladores de riego.

Ubicación del embalse en el término de Cazalla de la Sierra

Una vez terminados los trabajos de reperforación, se procederá en las galerías a la limpieza mediante equipos de hidrodemolición para remover el hormigón con patologías en la superficie hasta alcanzar el hormigón sano, dejándolo expuesto, seguido de la inyección de resinas de alta viscosidad y elevada expansividad que
cortarían las vías de agua y sellarían las fisuras que sean visibles en el hormigón sano.

Con la entrada de agua controlada se aplicará la impermeabilización con mortero elástico de 3-4mm y seguido de esto se aplicará una capa gunitada de mortero de reparación R3 para la regularización de la superficie. Con la superficie regular se aplicará una impermeabilización superficial epóxica con barrera de vapor
para garantizar que las humedades no afecten el mortero de reparación colocado.

En relación con el montacargas en la torre de maniobras, se procederá al desmontaje de la maquina actual, en conjunto con los cables de tracción y los tensores -que son los
elementos que se observan en peor estado de funcionamiento-, y se instalarán nuevos.

Por otra parte, y entre el resto de actuaciones, se mejorará el camino a pie de presa para garantizar un ancho adecuado para permitir el paso de maquinaria de medio porte para los trabajos de mantenimiento. Esta adecuación se realizará mediante la ampliación del tramo final con el uso de prefabricados de hormigón y la mejora del tramo que ya tiene el ancho mediante la implementación de una pavimentación rígida con un camino protegido con bionda para brindar condiciones de seguridad apropiadas durante las labores de explotación.

Este embalse abastece a la mayoría de los pueblos del Aljarafe. Sus aguas llegan a través de Aljarafesa a Albaida del Aljarafe, Almensilla, Aznalcázar, Aznalcóllar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Espartinas, Gelves, Gerena, Gines, Huévar del Aljarafe, La Algaba, Mairena del Aljarafe, Olivares, Palomares del Río, Pilas, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción, Villamanrique de la Condesa y Villanueva del Ariscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *