Completado el cerramiento de la explanada pública colindante con el estadio Benito Villamarín

El terreno sigue siendo municipal al no haber aprobado aún el Pleno el Estudio de Ordenación

Medios de comunicación sevillanos atribuyen al Real Betis Balompié o a una empresa contratada por el club verdiblanco -aparenta ser, por los carteles colocados, la navarra Erri Berri, la misma que ha realizado demoliciones en la antigua fábrica de tabacos de Altadis- los trabajos de cerramiento con vallas y telas de plástico de color verde de la explanada pública comprendida entre la calle Doctor Fleming y el estadio Benito Villamarín y que mide 8.812 m2 en números redondos.

Los operarios iniciaron el cerramiento el pasado lunes, 23 de julio (2025), y la explanada ya aparece completamente vallada y cubierta de malla plástica de color verde este sábado, 2 de agosto.

Comienzo del vallado de la explanada municipal

Aunque cinco días antes del comienzo de estas labores el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento hispalense aprobó el Estudio de Ordenación de la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín, presentado por el Betis, la explanada de la calle Doctor Fleming sigue siendo de propiedad municipal y no del club hasta que el Pleno previsto en principio para el mes de septiembre apruebe por su parte el citado Estudio y posteriormente se escriture ante notario la agregación de la explanada a la manzana única que conformaría junto con el coliseo verdiblanco y parte de un vial de la avenida de La Palmera, también de propiedad municipal.

La misma zona ya vallada y con malla plástica de color verde

Por tanto, urbanística y jurídicamente la explanada ya cerrada al acceso público por orden, presuntamente, del Betis o de la empresa contratada a tal efecto continúa siendo del Ayuntamiento y está sometida a la vigilancia de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA).

El vallado visto desde el colegio de la Doctrina Cristiana

La GUMA se ha mostrado en ocasiones precedentes muy beligerante con la ocupación por instalaciones para la ejecución de obras de terrenos de propiedad municipal o que forman parte del dominio o uso públicos.

Así, la Gerencia sancionó a la residencia de estudiantes que por entonces estaba en construcción en el cercano número 38 de la avenida de La Palmera por instalar un cajón de obra en la vía pública.

El cerramiento visto desde la confluencia con la calle Ifni

Más recientemente, ha procedido también contra la empresa constructora de un conjunto residencial por actuar de similar manera en el nuevo barrio en formación de Palmas Altas.

Cabe suponer que la Gerencia ha otorgado todos los permisos exigibles para la ocupación de casi una hectárea de terreno municipal en Heliópolis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *