Se generarían como consecuencia de las plantas de tratamiento y procesos a desarrollar
La empresa gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva, la sevillana Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), afirma en su solicitud de Modificación Sustancial de la vigente Autorización Ambiental Integrada (AAI) que no pretende ampliar su capacidad de tratamiento, pero sí le pide lo que denomina una actualización de la lista de residuos, fundamentalmente los peligrosos, para los que dispone de autorización de gestión.
Justifica esta petición por los nuevos residuos que se generarían en las plantas de tratamiento y procesos a desarrollar en el complejo nervense, plantas cuya construcción ha propuesto al Gobierno andaluz para alargar indefinidamente la vida útil del depósito industrial.
Se modificaría, pues, el listado de LER de residuos peligrosos y no peligrosos generados en la instalación para su inclusión en la Autorización Ambiental Integrada (AAI).
El Listado Europeo de Residuos (LER) es un sistema de clasificación utilizado en Europa para identificar y clasificar los residuos, tanto peligrosos como no peligrosos. El listado asigna códigos de seis dígitos a cada tipo de residuo. Un asterisco (*) junto al código indica que se trata de un residuo peligroso.
La lista actualizada propuesta para el vertedero de Nerva quedaría del siguiente modo:
Residuos No Peligrosos
•
19 02 03 Residuos Mezclados previamente, compuestos exclusivamente por residuos no peligrosos.
•
19 02 06 Lodos de tratamiento físico-químico distintos de los especificados en el 190205*
•
19 08 14 Lodos procedentes de otros tratamientos de aguas residuales distintos de los especificados en el 190813*
•
19 09 04 Carbón activo usado.
•
19 09 05 Resinas iónicas de tratamiento de aguas.
•
16 10 02 Residuos líquidos acuosos distintos de los especificados en el código 16 10 01*
•
19 13 02 Residuos sólidos de la recuperación de suelos distintos a los especificados en código 191301*
•
19 13 04 Lodos de la recuperación de suelos, distintos de los especificados en el código 191303*
•
19 12 01 Papel y Cartón.
•
19 12 02 Metales férreos.
•
19 12 03 Metales no férreos.
•
19 12 04 Plástico y caucho.
•
19 12 05 Vidrio.
•
19 12 08 Tejidos.
•
19 12 07 Madera distinta de la especificada con código 191206*
•
12 12 12 Otros residuos procedentes del tratamiento mecánico de residuos distintos del 191211*
•
19 03 05 Residuos estabilizados distintos de los especificados en el código 190304*
•
19 07 03 Lixiviados de vertedero distintos de los especificados en el código 190702*
•
10 01 01 Cenizas de fondo de horno, excepto escorias y polvo de caldera ( excepto polvo de caldera especificado en el código 10 01 04)
•
08 03 18 Tóner.
•
15 01 01 Envases de papel y cartón.
•
15 01 02 Envases de plástico.
•
15 01 03 Madera.
•
17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintas de las especificados en el código17 01 06*
•
20 01 01 Papel.
•
20 01 36 Fluorescentes.
•
20 01 39 Plásticos.
•
20 03 01 Residuos Urbanos (orgánicos).
•
20 03 04 Lodos de fosa séptica.
Residuos Peligrosos
•
19 02 04* Residuos Mezclados previamente, compuestos al menos por un residuo peligroso.
•
19 02 05* Lodos de tratamiento físico-químico que contienen sustancias peligrosas.
•
19 08 13* lodos procedentes de otros tratamientos de aguas residuales industriales que contienen sustancias peligrosas.
•
19 02 11* otros residuos que contienen sustancias peligrosas.
•
16 10 03* Concentrados Acuosos que contienen sustancias peligrosas.
•
19 02 07* Aceites y concentrados procedentes del proceso de separación.
•
13 05 07* Aguas aceitosas procedentes de separadores.
•
19 03 01* Residuos sólidos de la recuperación de suelos que contienen sustancias peligrosas.
•
19 13 03* Lodos de la recuperación de suelos que contienen sustancias peligrosas.
•
19 12 06* Madera que contiene sustancias peligrosas.
•
19 12 11* Otros residuos procedentes del tratamiento mecánico de residuos que contienen sustancias peligrosas.
•
19 03 04* Residuos peligrosos parcialmente estabilizados.
•
19 07 02* Lixiviados de vertedero que contiene sustancias peligrosas.
•
08 01 11* Residuos de pintura y barniz que contienen disolventes orgánicos.
•
06 13 02* Carbón activo usado ( excepto la categoría 06 07 02).
•
12 03 01* Líquidos acuosos de limpieza.
•
13 02 04* Aceites minerales clorados de motor, de transmisión mecánica y lubricantes.
•
13 02 05* Aceite usado.
•
15 01 10* Envases plásticos laboratorio.
•
15 02 02* Absorbentes contaminados.
•
16 01 07* Filtros de aceite.
•
16 01 11* Pastillas de freno.
•
16 05 06* Material contaminado Laboratorio tratamiento.
•
16 06 01* Baterías de plomo ácidas.
•
16 06 02* Acumuladores Ni-Cd (baterias recargables de níquel-cadmio).
•
16 06 03* Pilas que contienen Hg (mercurio).
•
16 10 01* Restos líquidos de muestras.
•
17 05 03* Tierras y piedras que contienen sustancias peligrosas.
•
20 01 33* Baterías y acumuladores.
•
20 01 35* Equipos eléctricos/ electrónicos desechados.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/