Está promovido por el grupo sevillano Bogaris y las torres medirán 125 metros
La Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva (Junta de Andalucía) ha otorgado la modificación de la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción de un proyecto de instalación de producción de energía eléctrica, consistente en un parque eólico denominado ‘La Granada y Zufre’, promovido por el grupo sevillano Bogaris, que preside Javier Charlo tras suceder en el cargo a su hermano Rodrigo.
Los permisos administrativos se otorgan después de que el proyecto fuera sometido a información pública y se admitiera una salvedad formulada por la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico y en virtud de la cual se considera necesario establecer la siguiente medida cautelar:
“ Se deberá balizar el espacio delimitado por la dirección arqueológica junto al apoyo 19, por su interés etnológico, evitando cualquier afección al mismo en las labores de construcción de dicho apoyo”.
El proyecto de parque eólico, denominado “La Granada y Zufre”, con una potencia de 47,54 MW, e infraestructura de evacuación, ubicado en los términos municipales de Zufre, La Granada de Río-Tinto y Nerva tiene las siguientes características:
a) Peticionario: BOGARIS PV22, S.L.
b) Lugar donde se va a establecer: Zufre, La Granada de Río-Tinto y Nerva(Huelva).
c) Finalidad de la misma: Producción de energía eléctrica y evacuación a la red de distribución eléctrica.
d) Instalación eólica:
- Término municipal afectado: La Granada de Río-Tinto y Zufre (Huelva).
- Emplazamiento: Polígono 7, parcelas 52, 54, 55, 56, 9016 y 9020; polígono 24, parcelas 10, 27 y 46.
- N.º de aerogeneradores: 8, de 5,94 MW cada uno. (Modelo Nordex N175-6.X)
- Potencia instalada: 47,52 MW .
- Capacidad de acceso 46,6 MW.
- Rotor: 3 palas acopladas a un buje mediante rodamientos . Diámetro.- 175 m.
- Longitud Palas: 85,7 m. (Material: Fibra de vidrio reforzada con fibra de carbono)
- Altura Torre: 125 metros (Estructura de acero)
- Transformador: Trifásico, tipo éster con tensión de salida: 20 KV.
- Red interna MT:
- Tipo: Subterráneo.
- Origen: Línea 1.- Aerogeneradores implicados AG-2/AG-1/AG-3.
Línea 2.- Aerogeneradores implicados AG-6/AG-4.
Línea 3.- (Aerogeneradores implicados AG-7/AG-5/AG-8. - Final: Línea 1, 2 y 3.- Celdas MT SET elevadora.
- Conductor: Al RHZ1-OL 12/20 Kv 1xZZ mm²(siendo ZZ 240,400 o 630 según tramo).
- e) Subestación elevadora “La Granada y Zufre” 132/20 kV:
- Término Municipal afectado: La Granada de Río-Tinto (Huelva).
- Ubicación: Polígono 7, parcela 54.
- Tipo acometida: Aérea.
- Transformador: Tipo.-de baño de aceite.
Potencia.- 50 MVA,
Relación de transformación.- 132/20 KV.
Refrigeración: ONAN/ONAF.
Grupo de conexión YN0d11,. - Servicios auxiliares: Transformador de 20/0,4 kV; 250 kVA.
- Finalidad: Recoger la energía generada por el parque eólico, y transformar su nivel de tensión de 20 a 132 kV.
f) Línea de evacuación 132 kV: - Términos afectados: La Granada de Río-Tinto (L= 1465 m) y Nerva (L= 4938 m)(Huelva).
- Tipo: Aéreo.
- N.º de Circuitos: 1.
- Origen:Pórtico de la Subestación elevadora 132/20 kV “La Granada y Zufre”.
- Final: Subestación seccionadora “La Granada y Zufre CS”.
- Longitud total: 6,4 Kilómetros.
- N.º de apoyos: 34
- Conductor: 147-AL1/34-ST1A (LA-180)
g) Subestación seccionadora “La Granada y Zufre CS”: - Término municipal afectado: Nerva (Huelva).
- Ubicación: Polígono 6, parcela 19.
- Superficie Ocupada en parcela: 2.282 m2
- Tipo acometida: Aérea.
- Finalidad: Seccionar la línea de Aznalcollar- Dehesa 132 kV, propiedad de E- Distribución Redes Digitales, S.A.U., y evacuar la energía generada por el parque eólico mediante la propia línea Aznalcóllar- Dehesa 132 kV hasta la SET de destino.
h) Línea de enlace 132 kV: - Términos afectados: Nerva.
- Ubicación: Polígono 6, parcela 19 y 9017; y polígono 14, parcelas 16, 18, 78, 9013 y 9018.
- Tipo: Aérea.
- Origen: Subestación seccionadora “La Granada y Zufre ”.
- Final: Conexión con línea Aznalcóllar- Dehesa 132 kV.
- Longitud: 780 metros.
- N.º de apoyos: 5.
- Tipo apoyo: Metálico en celosía, doble circuito
- Conductor aéreo: LA 280 (HAWK).
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/