El objetivo de MyScientific es la inserción laboral de estudiantes de Biología, Bioquímica y Química
Más de 40 profesores de las universidades de las dos principales ciudades de Andalucía han hecho realidad el eje Sevilla-Málaga/Málaga-Sevilla y con la adhesión también de docentes de institutos que identifican el talento en sus aulas antes de que los alumnos entren en la educación superior han creado de forma altruista el equivalente a un máster, de carácter gratuito, denominado MyScientific.
El objetivo de esta iniciativa es, según Beatriz Martínez Poveda (delegada andaluza de la Olimpiada de Biología y profesora de la Universidad de Málaga), construir un puente real entre la universidad y la empresa formando a los estudiantes de Biología, Bioquímica y Química en las competencias que de verdad se demandan en el mundo laboral.
Y es que actualmente muchos graduados en Ciencias desembocan al acabar sus carreras en un bucle de másteres por falta de una conexión real con la industria, de ahí el lema acuñado por estos profesores para el programa MyScientific: «un estudiante, un trabajo».
Aunque son conscientes de que no todos los alumnos del programa pueden ser empleados por las empresas, al menos han diseñado para ellos una formación transversal para dotarles de las competencias que en la actualidad demandan las compañías tecnológicas y que así obtengan un perfil formativo y laboral al que han denominado ‘Bio-Digital’.

Profesores, empresas y estudiantes involucrados en el programa MyScientific
MyScientific ya cuenta con la colaboración de centros de investigación punteros como el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga Plataforma BIONAND (Nanomedicina) y el Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA), entre otros, además del apoyo de empresas como la consultora tecnológica Arelance.
Los estudiantes que se inscriban en el programa tendrán acceso a:
-Tutoría Personalizada: Un profesor de la Facultad de Ciencias dedicado a guiar y apoyar a cada estudiante.
-Inmersión en Investigación: Oportunidades únicas para vivir la ciencia de cerca en centros de investigación de referencia.
-Desarrollo de Competencias: Talleres y actividades para potenciar habilidades transversales clave para el empleo.
-Desarrollo de Habilidades Clave: Participación en actividades que fomentan habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación científica y el trabajo en equipo.
-Recursos Exclusivos: Acceso a talleres, seminarios, charlas y materiales educativos diseñados para complementar su formación académica.
-Oportunidades de Networking: Conexión con otros estudiantes talentosos,
investigadores y profesionales del sector, ampliando así su red de contactos.
-Un Ecosistema en Crecimiento.
El futuro de la ciencia comienza mucho antes de la Universidad. Por eso, un objetivo clave de MyScientific es descubrir, motivar y apoyar al talento científico en la etapa preuniversitaria.
La Olimpiada de Biología de Andalucía, patrocinado por el programa, es una de sus prioridades para lograrlo. Este evento es el punto de encuentro perfecto para que los estudiantes pongan a prueba sus conocimientos y tengan su primer contacto con la vida universitaria.
*Más información, en el siguiente enlace: https://proyecto.myscientific.com/
- SIGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/