Sevilla sufrió entre los domingos 10 y 17 de agosto (2025) 65 horas con más de 40 grados

Las mínimas nocturnas superaron la barrera del insomnio y se registraron 36,1º a las 23 horas del día 17

La temperatura media registrada por la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el sevillano aeropuerto de San Pablo en los diecisiete primeros días del mes de agosto de 2025 fue de 32.2°, oscilando entre una mínima de 21.1° y una máxima de 44.9°. La humedad relativa media en este periodo ha sido de un 42.72%, y varió entre el 15% y el 92%. El viento sopló a una velocidad media de 2.91 m/s (10.48 km/h), con dirección predominante de Sur, y una racha máxima de 11.8 m/s (42.48 km/h).

Lo más destacable de los datos climáticos de la Aemet en la estación de San Pablo, en una de las peores olas de calor en un mes de agosto que se recuerdan en Sevilla, han sido las 65 horas con máximas superiores a los 40 grados registradas entre el domingo 10 y el domingo 17 de agosto, ambos inclusive.

Ello equivale a casi tres días completos (han faltado sólo siete horas para acumular las 72 correspondientes) sufriendo más de 40 grados en un periodo de ocho jornadas.

Dicho de otro modo, de las 192 horas de los ocho días comprendidos entre el 10 y el 17 de agosto, las 65 horas con más de 40 grados han supuesto el 34% del total. Los sevillanos y visitantes han tenido que soportar esas máximas en una de cada tres horas entre los dos domingos citados.

La temperatura máxima registrada en esos ocho sofocantes días de agosto fueron 44,9 grados a las 17 horas del pasado domingo, día 17, jornada en la que se acumularon diez horas seguidas con más de 40 grados: desde la 1 de la tarde a las 10 de la noche. Hubo tres días con nueve horas continuas a más de 40 grados: el martes 12, el miércoles 13 y el sábado 16.

Si esos días fueron climáticamente terroríficos, las noches no supusieron ningún alivio para quienes permanecieron en la ciudad o la visitaron como turistas. Todas las mínimas nocturnas superaron ampliamente la denominada barrera del insomnio, estimada en 22 grados. Generalmente se admite que para poder conciliar el sueño la temperatura exterior ha de ser inferior a esa cifra, aunque cada persona puede tener una sensibilidad distinta y necesitar un tiempo aún más fresco.

Ha habido varias noches en ese periodo de ocho días con más de 30 grados hasta la 1 o las 2 de la madrugada, destacando los 36,1º a las 23 horas del domingo 17 de agosto.

Y si se miran los registros climáticos desde el primer día de este mes de agosto de 2025 se comprueba que las mínimas nocturnas sólo bajaron levísimamente de los 22 grados en tres fechas:

-El 3 de agosto, a las 7 de la madrugada (21,9º).

-El día 7, a las 6 y 7 horas (21,7º y 21,8º, respectivamente).

-El día 9, a las 7 de la madrugada (21,8º).

Se registraron 21,4º el día 7 y el día 9, pero a las 8 de la mañana, cuando ya había amanecido.

En resumen, días infernales y noches tropicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *