El histórico edificio ha estado cerrado durante diecinueve años
Numerosos sevillanos han aprovechado la jornada de puertas abiertas decretada por el gobierno local de José Luis Sanz este sábado 27 de septiembre (2025) para, entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde, conocer la restauración llevada a cabo por el Ayuntamiento Hispalense de la antigua iglesia del convento de San Hermenegildo, sita en la plaza de la Concordia y que ha permanecido cerrada durante los últimos diecinueve años.
El alcalde de Sevilla ha querido “invitar a todos los sevillanos y a quienes nos visiten a acercarse, descubrir y disfrutar de este emblemático edificio que ha recuperado todo su esplendor después de dos décadas abandonado y que ahora se convertirá en un nuevo espacio cultural para la ciudad”.

Visitantes en el interior de la antigua iglesia
Sanz ha destacado que “San Hermenegildo es un símbolo de nuestra historia y de nuestro patrimonio. Recuperarlo para la ciudad es motivo de orgullo y una muestra más de nuestro compromiso con la cultura”. En esta línea, el primer edil ha recordado que “desde este equipo de Gobierno, continuamos trabajando para desbloquear proyectos enquistados durante años y sacar del abandono edificios históricos que estaban en desuso como San Hermenegildo, el Monasterio de San Jerónimo, el Mercado de la Puerta de la Carne, el Palacio del Pumarejo o la Casa Cernuda, entre otros”.

Así ha quedado la espectacular cúpula
Tras la intervención que el Consistorio ha llevado a cabo, a través de la Gerencia de Urbanismo, será la Fundación Focus Loyola quien se encargue ahora de realizar obras en el interior del edificio para adecuar este espacio a la que será su nueva sede y Centro de Investigación Diego Velázquez.

Uno de los paneles explicativos
La intervención en esta antigua iglesia del siglo XVI se ha centrado, principalmente, en sus fachadas y cubiertas y ha costado más de 879 000 euros.
Para la visita a San Hermenegildo durante la jornada de puertas abiertas de este sábado no ha sido necesaria ningún tipo de reserva previa. La entrada es totalmente libre y por orden de llegada.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/