Espacio Verde Cortijo del Cuarto reitera su oposición a las viviendas proyectadas por la Diputación

Afirma que las planificadas en la zona Sur de Sevilla son ya suficientes y anuncia movilizaciones vecinales

La asociación Espacio Verde Cortijo del Cuarto (EVCC) ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de Javier Fernández, presidente de la Diputación Provincial y promotor del proyecto de construcción de 6.000 viviendas en esta zona de su propiedad. El colectivo recuerda la oposición de numerosas entidades de los barrios situados en el Sur de Sevilla a la urbanización del cortijo.

Para la Asociación EVCC, parece ser que nuestros responsables políticos obvian las
reivindicaciones vecinales y el sentir de la ciudadanía y solo piensan en sus intereses
electoralistas y partidistas tras la polémica que se está generando en los medios de
comunicación acerca del proyecto Quarto, con informaciones dispares y puntos de vista
diferenciados pero que a su juicio no reflejan el sentir popular.
.
A lo largo del presente año, a través de concentraciones, manifestaciones y una moción
presentada por la asociación Parque Vivo del Guadaira y aprobada en la Junta Municipal del Distrito Bellavista-La Palmera por todos sus representantes y sin ningún voto en contra, EVCC dice haber manifestado junto con más de 50 entidades y asociaciones vecinales su rotundo rechazo al proyecto Quarto y su postura de que a futuro los terrenos del Cortijo sean el Parque Forestal que necesita la zona Sur de la ciudad.

Vista aérea del Cortijo del Cuarto

EVCC cita la entrevista realizada al presidente de la Diputación, Javier Fernández, en la Cadena Ser el pasado 8 de septiembre (2025), en la que en su opinión aquél sigue intentando «vender» el proyecto Quarto como la solución a todos los problemas de vivienda en Sevilla, con la construcción de casi 6.000 viviendas en los terrenos públicos del Cortijo del Cuarto e indicando que la moción avalaba parte del proyecto; cuando en ningún caso eso se afirma en la misma.

En dicha moción aprobada en la Junta del distrito Bellavista-La Palmera se propone:

-Modificar el PGOU de 2006, para que los terrenos del Cortijo de Cuarto sean
reconocidos como suelos no urbanizables ya que actualmente es un espacio natural
en peligro.

-Que el Ayuntamiento de Sevilla emprenda acciones encaminadas a la preservación
de este espacio natural, entendido como un territorio clave por su situación
estratégica en el corredor del Guadaíra y ser la mejor opción de parque forestal del
Sur, integrado en el futuro anillo verde de Sevilla y su Área Metropolitana.

-Que el Ayuntamiento de Sevilla atienda las disposiciones de la Estrategia Nacional
de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas del
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y, en colaboración con la
propiedad, otras administraciones y entidades considere los terrenos del Cortijo del
Cuarto una infraestructura verde.

Para la asociación, las necesidades urbanísticas están sumamente cubiertas,
habiéndose recalificado suelos terciarios (Torres de Hércules, Las Razas) y sumado a
los proyectos ya en curso de las 3.500 viviendas de Isla Natura, 1.400 de Hospital
Militar-Cuarteles y las más de 10.000 de Villanueva del Pítamo, por lo que considera que hay ya suficiente suelo urbanizado en el Sur de la ciudad.

De cara al otoño, la asociación EVCC anuncia que, junto con los colectivos y asociaciones vecinales implicados, seguirá convocando movilizaciones para visualizar el sentir y la necesidades de los vecinos de Bellavista y demás barrios afectados, además de presentar a Urbanismo un proyecto alternativo al de la Diputación.

3 comentarios en “Espacio Verde Cortijo del Cuarto reitera su oposición a las viviendas proyectadas por la Diputación

  1. Amalia Vahí Serrano

    Algunos políticos se aferran a proyectos y propuestas que les coronen sin consideración de la sociedad a la que ni siquiera escuchan.
    Alcaldes, presidentes de Diputaciones y patronatos, la ordenación territorial y urbanística no se hace ya de arriba hacia abajo como hace 50 años, están ustedes haciendo un servicio a toda la sociedad, no juntando puntos para escalar. Basta de defender el crecimiento a cualquier precio.

  2. Kiko

    Si de algo peca el proyecto de la Diputación es de poco ambicioso. Sevilla necesita crecer con urgencia si no quiere ser dentro de poco la 6a o 7a ciudad del país. Y es un hecho que hay muy poco suelo disponible en el término municipal. ¿Qué más quiere esta asociación, sabiendo que la Diputación deja 70 hectáreas para espacios libres, preserva el Cortijo, la ermita y los alrededores y construye a baja densidad con bloques de 4 a 6 alturas como máximo? La posición de este colectivo es puro NIMBY.

  3. Enrique

    Leemos en el artículo que la asociación ésta dice que las «necesidades urbanísticas están sumamente cubiertas», eufemismo que quiere esconder que hablamos de «necesidades de vivienda» (se diría que no saben que hay un espantoso déficit de viviendas que impide que los jóvenes puedan llevar su propia vida); no es ni siquiera un «viviendas sí, pero no en mi patio trasero» sino que resulta en un «viviendas para otras personas, más personas aquí, no».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *