Se prevé que los trabajos duren hasta el 31 de diciembre de 2028
La Autoridad Portuaria de Sevilla ha adjudicado a la empresa Idom Consultoría Ingeniería Arquitectura, con sede en Bilbao, el contrato para la creación de la Oficina técnica de gestión integral del proyecto de gemelo digital Eurovía del Guadalquivir-Guadaltwin, con un plazo de ejecución de 40 meses desde que se formalicen los documentos administrativos y previsión de finalización el 31 de diciembre de 2028.
Idom se ha hecho con el contrato al coste de 571.300 euros, cantidad que se eleva a 691.273 euros con el impuesto sobre el valor añadido o IVA. El presupuesto base que fijó la Autoridad Portuaria fue de 627.000 euros.
Según los pliegos del concurso, los trabajos abarcan la definición inicial del gemelo digital, la coordinación de su ejecución, el seguimiento técnico y el control de los procesos. En concreto, incluyen tareas de apoyo en la redacción de documentación técnica, dando soporte a las licitaciones; el análisis de las necesidades de los actores que participan de la navegación y de los posibles usuarios del gemelo digital; la coordinación con otros proyectos innovadores relacionados con la iniciativa; la gestión de la financiación del proyecto; el control de riesgos y de calidad; o las acciones de difusión de los principales hitos de Guadaltwin, entre otras acciones.
El Pliego de Prescripciones Técnicas definió la necesidad de conformar un equipo multidisciplinar con experiencia en áreas como el desarrollo de gemelos digitales, compra pública innovadora, Inteligencia Artificial, hidrodinámica, sensorización, navegación y comunicación.
El gemelo digital del Guadalquivir, Guadaltwin, integrará tecnologías de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial para mejorar la precisión de las predicciones y la toma de decisiones. Todo ello, con el objetivo de optimizar las operaciones para una navegación mucho más eficiente; mejorar la seguridad marítima; o perfeccionar los modelos hidrodinámicos de la Eurovía.

El gemelo digital permitirá realizar un modelo de la canal de navegación del río
Guadaltwin permitirá simular escenarios para optimizar la navegación y la gestión del tráfico marítimo; modelizará la canal y aspectos como la sedimentación, y mejorará la operativa portuaria lo que contribuirá a reducir los tiempos de espera, mejorar la planificación de las operativas y fortalecer la eficiencia logística del Puerto de Sevilla.
Este proyecto cuenta con financiación de la Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda (FID) para la Compra Pública de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, con una inversión global de más de 6 millones de euros.
Esta adjudicación supone un avance más en la implantación del Plan de Digitalización del puerto hispalense, del que otro elemento clave será PRISMA, proyecto que transformará la manera en la que se comparte información en tiempo real dentro del ecosistema portuario a través del Port Community System.
Hasta la fecha, el Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla cuenta con más de 20 proyectos estratégicos en marcha y una inversión que supera los 3 millones de euros ejecutada. Este se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y el incremento de la competitividad y de la conectividad logística.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/