Las cuentas de Óscar Puente en Andalucía: 71 millones para Sevilla y 36 para Málaga

El Ministerio de Transportes publica un mapa sobre las inversiones a cargo del Plan de Recuperación

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que dirige Óscar Puente, ha publicado en su página oficial en Internet un mapa que recoge las iniciativas y actuaciones relacionadas con la transformación sostenible de entornos urbanos que se han llevado a cabo en ayuntamientos, comunidades autónomas y carreteras estatales con fondos del Plan de Recuperación otorgados por el Departamento del que él es titular.

Las broncas y reproches mutuos a través de las redes sociales entre el ministro socialista Óscar Puente y el alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, son ya un clásico en la política nacional. La última, por ahora, se ha producido por causa de las inversiones planificadas para diversos aeropuertos del país: 3.200 millones de euros para El Prat, en Barcelona; 2.400 millones para Barajas, en Madrid; 1.500 millones para el de Málaga y 1.100 para millones para el de Alicante-Elche, frente a la «ninguneada», en palabras de Sanz, inversión en Sevilla.

Óscar Puente, ministro de Transportes

«Se ningunea al aeropuerto de Sevilla y a la ciudad, despreciando y castigando a los sevillanos», ha manifestado el alcalde hispalense, el cual ha destacado el crecimiento del aeropuerto de San Pablo, que «ha superado ya los 9 millones de pasajeros al año» y está «a punto de llegar a los 10 millones», sin que se hayan planificado las «inversiones necesarias» para su ampliación.

El alcalde ha criticado además la «falta» de inversión en infraestructuras de movilidad, como la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto. «La ley europea contempla que en el año 2030, capitales como Sevilla tienen que tener una conexión ferroviaria con el aeropuerto, y no sabemos nada de esa conexión», ha señalado.

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla

Asimismo, Sanz ha reclamado la importancia de infraestructuras metropolitanas como el cierre de la SE-40, el paso por el río Guadalquivir y el cierre de la línea de Cercanías, fundamentales a su juicio «para la movilidad de la red metropolitana de Sevilla y para el crecimiento económico de la ciudad».

EL MAPA DE PUENTE

Por su parte, Óscar Puente ha publicado en su página oficial un mapa que recoge las inversiones que ha financiado en transformación sostenible en toda España con cargo al Plan de Recuperación y en el que Sevilla no parece tan mal parada en comparación con otros municipios, siempre según los datos del Ministerio.

En la estadística de Transportes aparecen 123 actuaciones financiadas en Andalucía, de las que 28 corresponden a la provincia de Sevilla. Y de esta cantidad atribuye 11 a Dos Hermanas, tradicional feudo socialista; 4 a La Rinconada, también con mayoría del PSOE, y 7 a Sevilla capital, con ayuntamiento gobernado por el PP de José Luis Sanz. Pero mientras las 11 actuaciones en el municipio nazareno han supuesto una financiación global de 11.391.797 euros (a una media de 1.035.617 euros por intervención), las 7 de Sevilla le han supuesto al Departamento de Puente una aportación total de 71.021.081,77 euros (una media de 10.145.868 euros por actuación), es decir seis veces más.

El número en el mapa refleja las actuaciones financiadas por Transportes en cada municipio

Según la lista de Óscar Puente, éstas son las actuaciones que su Departamento ha financiado, está financiando o financiará en Sevilla capital sólo en el capítulo del transporte sostenible:

1.-Ampliación del material rodante del metro ligero. Estado: En ejecución. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 11.461.500,00€

2.-Nueva flota de autobuses cero emisiones para Zona de Bajas Emisiones (ZBE) casco histórico. Estado: Finalizado. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 3.120.000,00€

3.-Implantación de una plataforma reservada de autobús entre Sevilla y Salteras. Estado: En ejecución. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 14.414.570,28€

4.-Humanización de travesías. Estado: No aportado. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 4.085.856,60€

5.-Carril Bus-VAO en la A-8057. Estado: En ejecución. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 15.821.271,46€

6.-Zona de Bajas Emisiones del Área Metropolitana de Sevilla, Dos Hermanas, La Rinconada y Alcalá de Guadaira. Estado: En ejecución. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 18.142.667,43€

7.-Reestructuración del viario para acoger la ampliación del metro ligero y la lanzadera de ZE. Estado: En ejecución. Importe solicitado por actuación (sin IVA): 3.975.216,00€

El mapa del Ministerio de Óscar Puente refleja 15 actuaciones en Málaga capital, más del doble que en la ciudad de Sevilla, lo que «a priori» podría invocarse en la otra capital del eje andaluz como un agravio comparativo. Sin embargo, cuando se desmenuzan las cifras el monto total de estas inversiones es de 36.094.171,22 euros, equivalente al 51% en números redondos de la cantidad financiada en Sevilla.

El Ministerio también ha financiado 45 actuaciones en la ciudad de Barcelona y 25 en Madrid capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *