Las universidades sevillanas no destacan por la inserción laboral de sus titulados

La Hispalense, la mejor clasificada, ocupa el puesto 38 entre las 76 analizadas

Las universidades con sede en Sevilla no se encuentran entre aquellas cuyos titulados tienen mayor éxito a la hora de la inserción en el mercado laboral una vez egresados de sus aulas, según la clasificación elaborada por el portal localizaempleo.es a partir de lo datos recabados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El análisis se basa en los datos sobre egresados del curso 2018-2019 y su afiliación a la Seguridad Social en el año 2023, con una actualización realizada en febrero de 2025.

Se han analizado 78 universidades de toda España. La Hispalense ocupa el puesto número 38, prácticamente en la mitad de la tabla (ese puesto correspondería al 39), mientras que Loyola Andalucía figura en el 51 y la Pablo de Olavide es la antepenúltima, en el puesto numero 76 de 79.

Según el informe, el 75,43% de los titulados de la promoción de referencia de la Universidad de Sevilla lograron insertarse en el mercado laboral y el 61,22% de los mismos lo hicieron en un puesto de trabajo acorde a su titulación.

Conforme al diagrama de burbujas, los ingenieros informáticos y los enfermeros fueron los profesionales con mayor éxito en el mercado laboral, y los titulados en Derecho y en Bellas Artes los que menos éxito tuvieron.

En el caso de la universidad Loyola Andalucía, el 69% de los titulados lograron un empleo tras abandonar las aulas. De ellos, el 74,54% lo hicieron en un puesto acorde a su especialización.

Quienes más éxito tuvieron fueron los egresados de la Facultad de Ciencias.

Por lo que se refiere a la Universidad Pablo de Olavide, el 64,05% de sus titulados lograron acceder al mercado de trabajo al terminar sus estudios, pero sólo el 48,13% de los mismos lo hicieron en un puesto acorde a la carrera que habían estudiado.

En el caso de esta universidad, quienes más éxito tuvieron para encontrar trabajo fueron los egresados de la Facultad de Ciencias Sociales.

El ranking general queda como refleja la siguiente tabla:

A la hora de ver los puestos de trabajo mejor remunerados entre los titulados de las tres universidades con sede en Sevilla, quienes figuran a la cabeza son los de la privada Loyola Andalucía, con una cotización base media de 30.923 euros.

En segundo lugar aparecen los titulados de la Hispalense, con 28.592 euros; y en tercer lugar, los de la Pablo de Olavide, con 25.409 euros.

Estas cifras contrastan con los 43.264 euros de cotización base media de los titulados de la Universidad Europea de Madrid, los primeros de la lista por este concepto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *