Pero el balance interanual fue negativo
La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística refleja que en el pasado mes de agosto de 2025 se rompió la racha negativa registrada en junio y julio y que ello ha sido posible gracias al incremento del número de viajeros internacionales y de sus pernoctaciones, aunque los datos fueron peores que los registrados en agosto de 2024.
Si en los meses previos la caída del turismo internacional fue la causa de la reducción global del turismo hotelero en Sevilla, en agosto del año en curso ha ocurrido todo lo contrario, ya que han sido los viajeros foráneos quienes han impulsado el negocio de los establecimientos sevillanos, en contraste con lo ocurrido con los viajeros de origen nacional.
En comparación con julio llegaron a los hoteles 21.760 turistas extranjeros más, hasta un total de 166.584 (+15,02%).
En el lado opuesto, la afluencia de viajeros españoles cayó en un 10,54% y se quedó en 84.305.
La suma de unos y otros fue de 250.889. Por tanto, 11.818 más (+4,94%) que en julio (239.071).

Los turistas internacionales también hicieron más pernoctaciones que en julio: 380.135 frente a 331.541, mientras que los españoles mostraron un comportamiento inverso: 143.076 en agosto frente a 156.443 en julio.
Gracias a los viajeros extranjeros sobre todo el número total de pernoctaciones en agosto superó en 35.227 a las de julio, con un crecimiento del 7,21%.
Agosto de 2025 ha sido mejor, pues, que julio para los hoteles sevillanos, pero peor que agosto de 2024.

Paradójicamente, en el balance interanual los mejores registros son para el turismo español: los 84.305 viajeros de este 2025 supusieron 1.962 más que en el mismo periodo de hace un año.
Por el contrario, los 166.584 viajeros foráneos supusieron 9.488 menos que en agosto de 2024. Globalmente hubo 7.526 viajeros más entonces que ahora.
Como suele haber una relación directamente proporcional en materia de pernoctaciones, los españoles han realizado un 5,59% más de estancias en los hoteles este agosto que en el mismo mes del año pasado; y los turistas internacionales, un 4,95% menos. Al final, las pernoctaciones de este agosto han sido un 2,28% inferiores a las del agosto precedente.

En la evolución general desde agosto del año 2019, el previo a la aparición de la pandemia del coronavirus se observa que pese al ligero repunte del turismo nacional en mes de 2025 su número es aún inferior al de la época pre Covid. En tres años el número de viajeros de origen nacional ha caído en más de 20.000, dato preocupante para el sector.
Los viajeros de origen foráneo se mantienen por encima del dato previo a la pandemia, aunque como vimos anteriormente su número ha sido inferior al de agosto del año pasado, el mejor de la serie histórica reciente para el octavo mes del calendario.
En el capítulo de pernoctaciones, las 523.211 de este agosto suponen la segunda mejor cifra de la serie histórica reciente, pero inferior a la del mejor dato de 2024.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/