El presidente de la Diputación instó al alcalde a tramitarlo cuanto antes so pena de rozar la ilegalidad pero el Ayuntamiento subraya que se refiere al suelo terciario y no a las viviendas
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha acordado someter a consulta ciudadana un Avance del Plan Especial ‘Cortijo del Cuarto’, promovido por la Diputación Provincial a través de la sociedad Sevilla Activa, en pleno cruce de declaraciones entre el presidente de la Corporación Provincial y el alcalde de Sevilla y después de que se produjeran diferencias de criterio en las propias filas socialistas. Sin embargo, pese a la coincidencia temporal de este procedimiento urbanístico con la polémica política, el gobierno local trata de desvincular uno de la otra al destacar que el actual se refiere al suelo terciario, mientras que la consulta sobre el capítulo de las viviendas ya se realizó previamente, en el mes de mayo.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aseguró el pasado martes ( 9 septiembre 2025) que el proyecto urbanístico previsto en los terrenos del Cortijo de Cuarto, en Bellavista, donde se prevén casi 6.000 viviendas –la mitad de ellas protegidas– seguirá el trámite «que siguen todos los proyectos que en estos momentos se están desbloqueando».
Así lo expresó, preguntado por los medios, en respuesta a las afirmaciones vertidas por Javier Fernández, presidente de la Diputación –promotor del proyecto– en una entrevista en la cadena SER el día previo, en las que instaba al alcalde a tramitarlo «cuanto antes» y advertía que no dar luz verde al mismo «podría rozar la ilegalidad».
«El presidente de la Diputación ha tenido la suerte de que en este momento hay un gobierno en la ciudad que ha acabado con la parálisis urbanística, que duraba ya más de diez años», ha añadido el alcalde.

Ubicación del Cortijo del Cuarto al Sur del término municipal
Asimismo, el regidor sevillano ha señalado al respecto que «lo que sí habría que recomendarle al presidente de la Diputación es que aclare qué quiere el PSOE, porque su partido no puede decir en la Junta del Distrito Bellavista que aquello tiene que ser un pulmón verde y él, por otro lado, como secretario provincial de esta formación política diga que ahí se van a construir 6.000 viviendas».
Por último, Sanz ha manifestado que Javier Fernández «puede estar tranquilo» dado que ahora hay un gobierno local «que tiene como prioridad desbloquear muchísimos desarrollos urbanísticos de la ciudad, que tiene que crecer, y donde hace falta mucha vivienda protegida».
El gobierno local no ha establecido una relación de causa-efecto entre el sometimiento de este Avance de un Plan Especial del Cortijo del Cuarto y las declaraciones del presidente de la Corporación Provincial, ya que Javier Fernández se refería esencialmente a la cuestión de las 6.000 viviendas previstas en el proyecto, de mucha mayor envergadura, y el nuevo documento urbanístico versa sobre la ordenación de los suelos terciarios. El Ayuntamiento recuerda que el capítulo residencial del Cortijo del Cuarto se sometió a consulta ciudadana en mayo, cuatro meses antes del actual cruce de declaraciones, centrado justamente en las viviendas y no en la zona terciaria.
LA CONSULTA
El Plan Especial ordena un sector, de aproximadamente 15 hectáreas, calificado
de Servicios Terciarios (ST-A) por el Plan General y ubicado entre los sectores de
desarrollo SUS-DBP-03 CORTIJO CUARTO NORTE y SUS-DBP-04 CORTIJO
CUARTO SUR.

Portada del Avance sometido ahora a consulta ciudadana
La tramitación de este planeamiento responde a la ficha del Catálogo Periférico del
Plan General CP-111 CORTIJO DEL CUARTO, que requiere la redacción de un Plan
Especial que ordene los usos terciarios y resuelva la concreción de las condiciones y
parámetros de la edificación en el entorno del Cortijo del Cuarto, en base a la
valoración y diagnóstico de la propia ficha de catálogo.

Esquema de la ordenación propuesta
La propuesta de ordenación se enmarca en la estrategia global de la
totalidad de los terrenos del Cuarto, y prima la conexión de los suelos lucrativos con
la naturaleza preexistente, consumiendo el menor suelo posible para la edificación.
De este modo, los espacios libres se adhieren al marco de ordenación del Cuarto,
adosándose los 31.044 m2 de Sistema General al SGEL-24, y los locales (15.599 m2),
se asocian a la gran superficie así calificada en el SUS-DBP-03. Estos espacios, junto
con 19.474 m2 de equipamiento, conforman una gran bolsa que funciona como eje de
comunicación Este-Oeste.
El diseño del este parque, que actúa como el eje vertebrador del desarrollo, permite
conservar las masas arbóreas existentes.
La red viaria principal que estructura la ordenación da continuidad a los sistemas
generales existentes, configurándose como un eje vertebrador del que parten por
capilaridad el resto de niveles de viario de la ordenación.
Por último, en la zona sur, con un menor impacto paisajístico, se proyecta la zona de
servicios terciarios, con capacidad para 75.227 m2t de edificabilidad.
Los ciudadanos y entidades interesados en presentar sus observaciones y sugerencias al Avance del Plan Especial podrán dirigirse al siguiente correo electrónico:
consultaspreviasplaneamiento@urbanismo-sevilla.org
El plazo expira el 7 de octubre de 2025.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/