En septiembre se inscribieron dieciocho en el Registro de la Junta de Andalucía
La inscripción de nuevas viviendas de uso turístico (VUT) en el Registro Oficial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía experimentó un repunte durante el pasado mes de septiembre (2025), con dieciocho altas, cinco más que las que se registraron en agosto.
Por segundo mes consecutivo, el distrito Macarena, colindante por el Norte con el distrito Casco Antiguo, es aquel en el que se ha producido el mayor número de nuevas inscripciones: ocho de las dieciocho a priori válidas sólo por criterios geográficos, es decir casi la mitad (concretamente, el 44% del total).
Ello no ha sido óbice para que pese al incumplimiento de las condiciones acordadas por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla celebrado el 17 de octubre de 2024 se hayan dado de alta en el Registro Oficial más viviendas situadas en el Casco Antiguo de la ciudad y que acabarán siendo invalidadas por la Administración: una en el barrio de San Lorenzo y otra en el barrio de Alfalfa.
La prohibición por el Ayuntamiento de nuevas inscripciones en el distrito Casco Antiguo, salvo contadas excepciones, y en el casco antiguo de Triana está provocando al cabo de caso un año del acuerdo municipal un desplazamiento gradual de inscripciones de nuevas viviendas hacia otros distritos más cercanos al Centro de la ciudad, como es el caso de Macarena.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, actualizó el pasado 18 de septiembre el dato de viviendas de uso turístico (VUT) canceladas por la Junta desde febrero de 2024 en la provincia de Sevilla. La cifra asciende a 1.251, de las que 1.119 están en la capital, en una «estrategia -afirmó Bernal- de control y regulación que busca garantizar la legalidad y la calidad del alojamiento turístico en la comunidad».
La Consejería ha reforzado su política de inspección con medidas concretas que incluyen «más cancelaciones, más control y más colaboración institucional.
Entre las acciones previstas se encuentra el próximo apoyo de un grupo especializado de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma, que trabaja sobre el terreno junto a los inspectores turísticos para detectar actividades ilegales.
Al mismo tiempo, se han firmado convenios de colaboración con ocho municipios –Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, Jerez de la Frontera, Almería, Alhaurín el Grande y El Puerto de Santa María–, y hay otros 23 en tramitación, lo que permitirá compartir datos, coordinar actuaciones y reforzar la eficacia de las medidas desde el ámbito municipal y autonómico.
Una de las principales novedades anunciadas por el consejero es la mejora del sistema informático del Registro de Turismo de Andalucía, que ahora incluye avisos preventivos para informar al ciudadano cuando intenta registrar una VUT en zonas con limitaciones urbanísticas.
Lo que no dijo Arturo Bernal es que su Departamento ha tardado prácticamente un mes en solucionar un problema técnico en el Registro Oficial: en la página web aparecía una señal de stop en rojo comunicando la existencia de un fallo que impedía ver la fecha de las nuevas inscripciones de viviendas de uso turístico.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/