Emasesa dice que sella alcorques vacíos con hormigón para evitar accidentes

Promete a Heliópolis replantar cuatro árboles, número que los vecinos califican de insuficiente

La empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) ha respondido a la asociación Parque Vivo del Guadaira en relación con el «arboricidio silencioso» en el barrio de Heliópolis que si sella con hormigón alcorques vacíos es por seguridad de los trabajadores que ejecutan obras en las calles y de los viandantes. Promete replantar algunos ejemplares, menos de los esperados por los vecinos.

Emasesa promueve obras para mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento de la calle Júcar (barrio de Heliópolis), que se encuentran en deficiente estado de conservación. El objetivo es aumentar su capacidad y calidad de transporte, tanto de agua residual como de agua de consumo, renovando para ello todas las acometidas domiciliarias.

En la primera fase de la obra dice que se ha comprobado que en varias de las ubicaciones prexistentes, ya vacías, no es posible plantar nuevos árboles debido a la incompatibilidad de éstos con los servicios ya existentes o con los nuevos a instalar, pero que en otras ubicaciones sí es posible dicha plantación y que se procederá a habilitar nuevos alcorques para ello.

La empresa afirma que por motivos de seguridad para los trabajadores y para las personas que transitan por la zona de obra, los alcorques vacíos han sido rellenados de hormigón para así evitar posibles accidentes. Añade que una vez se comience con la urbanización de la calle se procederá a demoler el hormigón y a habilitar los
alcorques en aquellos lugares en los que es posible plantar nuevas unidades de árboles.

Tramo de la calle Júcar en que se han sellado cinco alcorques

En concreto se van a habilitar, en la primera fase de obra (entre calle Uruguay y Nicaragua) cuatro posiciones, acordadas con el Servicio de Parques y Jardines y ubicadas entre las calles Doce de Octubre y Paraguay.

Será el Servicio de Parques y Jardines el que defina y plante los árboles que considere adecuados.

Por último, Emasesa asegura que una vez que ha comenzado la ejecución de la segunda fase de la obra entre las calles Nicaragua y Lima se seguirán manteniendo las reuniones con Parques y Jardines para buscar nuevas ubicaciones de plantación si es posible y compatible con la urbanización de la calle.

La respuesta de la compañía pública no ha satisfecho a los vecinos, que consideran insuficientes los árboles prometidos, ya que había ocho alcorques sin ejemplares y diez posiciones selladas.

Califican de «descorazonador» el balance de la empresa metropolitana, con mayoría del Ayuntamiento de Sevilla, y su argumento de que de rellenan alcorques porque es necesario para realizar instalaciones de infraestructura.

En su opinión, esa tesis empobrece a un barrio del modelo ciudad-jardín como es Heliópolis, ya casi centenario, para el que los árboles son fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *