La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir acuerda desembalsar hasta 12 hm3 más para regadío

Califica de excepcional la escasez de lluvias registradas en los dos últimos meses

El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha decidido autorizar hasta 12 hm3 más del Sistema de Regulación con el fin de atender hasta que acabe el mes de octubre las necesidades de riego de las comunidades de regantes que no hayan agotado su dotación y ante la falta de lluvias registradas en septiembre y en lo que va de otoño de 2025.

El jefe de explotación, Francisco Ureña, recordó que en el pleno de la Comisión de Desembalse se acordó desembalsar del Sistema de Regulación General un volumen máximo de 1.200 hm3 entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2025. Asimismo, se acordó que, en función de las precipitaciones de los meses de septiembre y octubre, se podría autorizar un volumen de hasta 50 hm3 para atender los riegos durante el mes de octubre.

El volumen que se desembalsó realmente del Sistema de Regulación General entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre ascendió a 1.041 hm3, , lo que suponía 159 hm3 menos del máximo autorizado hasta esa fecha. Ante la falta de precipitaciones significativas durante el mes de septiembre (la precipitación media registrada en la cuenca fue de 17 mm frente a los 29 mm que se suelen registrar de media en este mes), el Comité Permanente decidió el 29 de ese mes prolongar la campaña de riego durante el mes de octubre, autorizando el desembalse adicional de 50 hm3 que ya se había previsto en el pleno de la Comisión de Desembalse.

Continuó explicando Ureña que las precipitaciones registradas durante los días transcurridos del mes de octubre también han sido muy escasas (7 mm frente a los 54 mm de media que se suelen registrar en este período), por lo que no han generado escorrentías ni han satisfecho las necesidades de agua de los distintos cultivos en ninguna zona a lo largo de toda la cuenca.

A todo ello hay que sumar que las temperaturas registradas durante los meses de
septiembre y octubre han supuesto una anomalía térmica muy superior a la habitual atendiendo a la información facilitada por AEMet. De forma generalizada en torno a los 2ºC, llegando incluso algunos días de octubre a entre 7 y 8 grados por encima de la media.

De este modo, para atender las demandas de riego durante el mes de octubre de 2025 se han desembalsado ya del Sistema de Regulación General los 50 hm3 que se habían autorizado. El volumen embalsado en este Sistema en el día de hoy es de 1.791 hm3
(31,7% de su capacidad).

Pantano desembalsando agua

A la vista de la situación expuesta, que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir califica como excepcional por la escasez de las precipitaciones registradas durante los meses de septiembre y octubre, y teniendo en cuenta el ahorro obtenido en el consumo hasta el 30 de septiembre respecto al máximo autorizado en el último pleno de la Comisión de Desembalse, el Comité Permanente ha acordado la adopción de las siguientes medidas para el Sistema de Regulación General de la cuenca:

-Autorizar el desembalse de hasta 12 hm3 adicionales del Sistema de Regulación
General hasta final de octubre para atender las necesidades de riego de aquellas
comunidades que no hubieran consumido las dotaciones autorizadas para la presente
campaña.

-El Área de Explotación, en coordinación con los usuarios, programará los desembalses
del modo que considere más adecuado para atender las necesidades de las distintas
comunidades con la máxima eficiencia y las mínimas pérdidas.

-Las captaciones directas en presas y embalses gestionados por la Confederación y
pertenecientes al Sistema de Regulación General, podrán realizar la derivación de agua
con independencia del punto anterior.

-En cualquier caso, estas captaciones quedan condicionadas a respetar los caudales
ecológicos contemplados en el vigente Plan Hidrológico para el tramo donde se ubique
la correspondiente toma de riego, de conformidad con lo establecido en el anejo IV del
Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir aprobado por Real Decreto
35/2023, de 24 de enero.

*SÍGAME EN LINKEDIN:

https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *