Aduce que la anulación del concurso se debió a la detección de un error y que lo ha vuelto a convocar tras su corrección
La empresa municipal de la limpieza de Sevilla (Lipasam), íntegramente propiedad del Ayuntamiento hispalense, ha reactivado la licitación de un contrato para realizar una campaña de marketing que tiene por objeto mentalizar a las familias sevillanas sobre conductas cívicas mediante videollamadas protagonizadas por los tres Reyes Magos. El concurso para la adjudicación fue convocado a finales de septiembre (2025), pero se anuló unas semanas después.
Lipasam ya había divulgado los pliegos para la contratación de un servicio de acción de marketing y comunicación de Navidad consistente en videollamadas de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con mensajes divulgativos sobre concienciación ciudadana elaborados por la empresa municipal.
En la acción de marketing prevista, Melchor, Gaspar y Baltasar, cada uno dentro de su propio contexto simbólico, harían videollamadas a los miembros más pequeños de familias sevillanas, videollamadas que posteriormente se enviarían a sus padres, madres o tutores legales a modo de regalo-recuerdo y con el fin de contribuir a la divulgación de comportamientos cívicos y de cuidado de Sevilla.
A tal efecto, se ha creado una página web específica: https://lipasamreyesmagos.es/


Imágenes de la campaña prevista por Lipasam para la Navidad de 2025
Sin embargo, la Dirección de la empresa municipal decidió anular el concurso el pasado 9 de octubre. Según informa el Ayuntamiento, la anulación ha sido sólo temporal al detectarse que en los pliegos no se habían introducido unas modificaciones de última hora y que habían salido a la luz los antiguos. Una vez corregida la anomalía, Lipasam ha vuelto a licitar el contrato el pasado fin de semana.
El presupuesto base de la campaña es de 50.000 euros (60.500 con la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA).
La duración inicial del contrato debía ser de un máximo de tres meses para la producción y realización de la campaña, a contar desde la fecha de formalización del mismo. Se establecerán unos días concretos para la realización de las videollamadas, jornadas en las que debe estar todo diseñado y producido, y realizada la divulgación por los canales programados.
Se ha previsto la realización de 6.000 videollamadas desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, ambos inclusive.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/