La cuantía deberá ser de 90 euros mensuales, un 10% más barata que el parking privado más cercano
El pliego de condiciones del concurso convocado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía para el arrendamiento de un solar de7.065 m2 en el barrio de San Bernardo, junto a la antigua estación de Cádiz y donde proyecta 214 viviendas en el futuro, tiene sendas cláusulas por las que primará la oferta empresarial que incluya abonos con condiciones ventajosas para residentes y trabajadores en la zona y vehículos de bajas emisiones.
El derecho de arrendamiento se constituirá sobre el solar urbano ubicado en la
avenida de Cádiz sin número, denominada urbanísticamente como Parcela A UA-SB-6, e
identificada con referencia catastral 5816901TG3451N0001BM.
Se trata de una parcela de 7.065 m2, sin edificar, vallada y cerrada en todo su perímetro, con cerramiento de vallado metálico y defensas parciales de bloques de hormigón. Dispone de puertas para el acceso rodado por la avenida de Málaga. Su valor catastral es de 4.724.741,44 €
La Junta de Andalucía es propietaria del inmueble en virtud de título de incorporación al patrimonio, y figura en el Inventario General de Bienes y Derechos de la
Comunidad Autónoma con el número 2005093713, carácter patrimonial y adscrito a la Dirección General de Patrimonio.

La parcela de la Junta según el Catastro
El procedimiento de adjudicación será el de concurso, recayendo la adjudicación en la persona licitadora que haga la oferta más ventajosa en su conjunto, de conformidad con los criterios cualitativos y cuantitativos establecidos.
Entre los criterios cualitativos se valorarán hasta un máximo de 10 puntos los siguientes:
-Establecimiento de abonos mensuales para residentes y trabajadores de la zona por precio no superior a 90 euros mensuales (IVA incluido): 4 puntos.
-Establecimiento de abonos mensuales reducidos en, al menos, un 10% del precio
ordinario para vehículos con distintivo ambiental 0 emisiones: 4 puntos.
-Inscripción en el Registro del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) o en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: 2 puntos.
El criterio cuantitativo estará constituido por la oferta económica ofrecida de conformidad con lo dispuesto en el apartado 7 del pliego. Se otorgarán 90 puntos a la persona licitadora que haya realizado la oferta económica de mayor importe.
El arrendamiento se constituirá por el plazo de tres (3) años desde el momento de la firma del contrato por las partes.
Finalizado el plazo inicial, el contrato se prorrogará automáticamente por seis (6) meses más, salvo que cualquiera de las partes manifieste expresamente su voluntad de no renovarlo, mediante notificación fehaciente a la otra parte con una antelación mínima de dos (2) meses al vencimiento del plazo inicial.
El arrendamiento se otorgará mediante el pago de una renta trimestral prepagable. El tipo mínimo de licitación será de dieciocho mil doscientos (18.200) euros trimestrales.
Durante el primer año de vigencia del contrato, a fin de que puedan amortizarse todas las inversiones realizadas en este período ante una eventual rescisión anticipada, la renta se reducirá en un 37 % del precio de adjudicación.
A partir del inicio del segundo año del contrato (liquidación correspondiente al quinto trimestre) será obligación del arrendatario pagar el importe completo de la renta trimestral ofertada. La renta estará sujeta a IVA al tipo impositivo vigente.

El futuro aparcamiento en el solar de la Junta al lado de la antigua estación de Cádiz se halla a poco más de 200 metros del que explota Casal en la calle Juan de Mata Carriazo
De cumplirse por la oferta ganadora las condiciones cualitativas incluidas en el pliego por la Consejería de Economía, esto es abonos mensuales del orden de 90 euros para vecinos del barrio de San Bernardo, trabajadores en esa zona (como, por ejemplo, todavía los de los Juzgados) y propietarios de vehículos con sellos ecológico, el principal afectado sería el aparcamiento que la empresa Casal tiene en la calle Juan de Mata Carriazo.
Este estacionamiento, con unas 200 plazas aproximadamente, se halla a poco más de 200 metros de distancia del solar de la Junta de Andalucía. «Nuestro Parking -reza su publicidad comercial- está situado a 5 minutos del Centro de Sevilla en pleno Prado de San Sebastián. Ideal para hacer gestiones en Dependencias Municipales (Hacienda), Juzgados, Registro Civil, Estación de Autobuses o acceder rápidamente andando o en Metrocentro a la zona monumental y comercial de la ciudad»-
Casal cobra actualmente por aparcar en rotación 0,035 euros el minuto y oferta un abono de 24 horas los 365 días del año por 100 euros mensuales, y otro solamente en horario comercial (de 6:30 a 19:30 horas y de lunes a viernes) por 80 euros.
La empresa municipal de transportes (Tussam) también gestiona en el Prado de San Sebastián un pequeño estacionamiento de aproximadamente unas 30 plazas, aunque no he encontrado información fiable reciente de que haya un abono mensual para automóviles en este aparcamiento.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/