Urbanismo alega, según la Policía, falta de personal para tramitar sanciones pese a tener al menos 391 plazas en su RPT

Hay 49 directivos entre el gerente, directores técnicos, jefes de servicio, jefes de sección y jefes de negociado

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que ha pedido al gobierno local que informe «del número exacto de sanciones» que ha puesto la Policía Local por incumplimientos en materia de veladores. Esta petición se enmarca en un contexto en el que los sindicatos han advertido de una posible «falta de tramitación» de las denuncias impuestas a los negocios hosteleros por exceso de veladores, una posible falta de tramitación en la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente con el argumento de falta de personal pese a que en la RPT de dicho organismo hay 391 plazas.

El delegado de CSIF en la Policía Local de Sevilla, Santiago Raposo, ha indicado a Europa Press que el caso se remonta a las sospechas suscitadas hace unas semanas, cuando el personal responsable de las inspecciones de la Policía Local advirtió una supuesta falta de tramitación de dichas denuncias, dado que algunos negocios acumulaban sanciones sin que hubiese consecuencias para los mismos, lo que podría indicar que estas denuncias se acumulaban sin mayor trascendencia.

Según indicaba CSIF en un mensaje en redes sociales, preguntados por esta supuesta falta de tramitación, el personal responsable de las inspecciones en Urbanismo habría atribuido la problemática a la falta de personal.

Fuentes municipales consultadas por Europa Press han expresado que el Ayuntamiento ha liquidado desde principios de año y hasta la fecha un total de 164 multas de las 1.300 actas de inspección llevadas a cabo a los negocios hosteleros por el exceso de veladores. Esa cantidad, pues, supone tan sólo el 12,61% del total, a una media de 16,4 al mes o, en números redondos, una cada dos días. A este ritmo, se tardaría en tramitar las 1.300 actas un total de 79,2 meses (más de año y medio).

Dentro de las inspecciones realizadas por 6 profesionales de la Gerencia, dirigida por el arquitecto Fernando Vázquez Marín, 327 han sido órdenes de retirada de elementos no ajustados a licencia, siendo 82 las multas coercitivas por incumplir estas órdenes de retirada.

En este sentido, las fuentes municipales han defendido que, desde la llegada del actual gobierno local al Consistorio, el número de inspectores en la mencionada Gerencia ha aumentado «de cero a seis», al tiempo que han apostillado que, con la normativa reguladora de los veladores, se ha «perseguido hacer una norma justa donde se incorporaron alegaciones de todos los sectores implicados: vecinos, hosteleros y grupos políticos».

Asimismo, han aclarado que para poder renovar sus licencias de veladores, los establecimientos que cuenten con alguna sanción pendiente tendrán que liquidarla para obtener de nuevo la licencia.

Por su parte, el concejal socialista Juan Carlos Cabrera ha expresado que «de nada sirve que se actualicen ordenanzas» o se cree una «aplicación para que los vecinos denuncien los incumplimientos si luego no se están tramitando» las sanciones.

Además, ha lamentado que «es una decepción para esos trabajadores – los profesionales responsables de las inspecciones que hacen su trabajo y ven que no sirve de nada»- a la par que ha apostillado que el gobierno local debería «responder, aclarar y fundamentalmente, dar unas explicaciones para que los vecinos y vecinas sepan qué pasa con la realidad del día a día».

Finalmente, desde CSIF han instado a los ciudadanos que hayan llevado a cabo denuncias en este contexto a que hagan un seguimiento de las mismas a través del registro del Consistorio, para comprobar si, efectivamente, su tramitación está siendo llevada a cabo.

LA PLANTILLA DE LA GERENCIA

Hay que recordar que la Junta de Gobierno de la ciudad de Sevilla aprobó el pasado 11 de julio (2025) la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA), la cual remitió posteriormente a la Administración General del Estado y a la Junta de Andalucía.

Según las fuentes consultadas, en la RPT de la GUMA aparecen realmente 391 plazas, aunque aparentemente el número identificador es muy superior (acaba en el 478).

Los puestos se distribuyen en áreas funcionales principales: Planeamiento, Gestión, Ejecución y Disciplina Urbanística; Administración General de Vivienda y Urbanismo; Pavimentación de Vías Públicas; Alumbrado Público; Sostenibilidad e Innovación Urbana; Atención al Ciudadano y Servicios Auxiliares.
Existen 391 fichas de puesto, algunas con más de una plaza asignada. Los identificadores RPT (por ejemplo, RPT-001, RPT-003, RPT-046…) no son correlativos, lo cual puede inducir a error.
Los puestos directivos (Gerente, Direcciones Técnicas, Jefes de Servicio y Sección) suman más/menos el 10 % del total (hay 49 directivos entre el gerente, directores técnicos, jefes de servicio, jefes de sección y jefes de negociado).
Aproximadamente un 60 % del personal pertenece a los grupos C1–C2 (base administrativa), un 30 % a los grupos A1–A2 (personal técnico), y el resto corresponde a personal laboral en extinción o categorías específicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *