La línea 3 funcionará en Los Bermejales más como un tranvía que como un Metro

Sólo el 15% de su recorrido será en subterráneo y la trinchera se llevaría por delante el nuevo parque infantil del Paseo de Europa, en construcción al coste de 581.767 euros

El Diccionario de la Real Academia Española define Metro (apócope de Metropolitano) como «tren subterráneo». A la luz de tal definición cabe afirmar que el tramo Sur de la futura línea 3 del Metropolitano funcionará a su paso por el barrio de Los Bermejales más como un tranvía que como un Metro, ya que discurrirá bajo tierra a lo largo de tan sólo 130,98 metros.

La pregunta a la que hay que tratar de dar respuesta es cuánta distancia recorrerá el Metro y de qué modo por Los Bermejales según el Estudio Informativo sometido a información pública por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía hasta el próximo 2 de diciembre (2025), ya que hay versiones contrapuestas al respecto.

Las diferencias (≈ −48 m respecto a 919 metros tomando como referencia Google Earth, o mucho mayores respecto a 700–750 metros de otras estimaciones) pueden proceder de distintas elecciones del punto inicial exacto (la avenida de Jerez o la glorieta Letonia puede marcarse en el plano en un lugar ligeramente diferente a una medición en calle), mediciones por el eje de la carretera frente al eje de la vía del proyecto, o por la consideración de los elementos geométricos (curvas/rectas y cómo se mide el trazado real frente a la distancia «en planta» de calle a calle).

Creo que el dato oficial de referencia es la progresiva del trazado en los planos del Estudio Informativo. Por ello, los cálculos para este trabajo están basados en esas progresivas.

Las progresivas en un plano son puntos de referencia a lo largo del eje de un proyecto lineal, como una carretera, que se utilizan para localizar ubicaciones específicas. Se definen como distancias acumuladas desde un punto de inicio (generalmente el (0+000)) y se marcan a intervalos regulares. Por ejemplo, cada 20 ó 50 metros, con números que indican el progreso en metros (por ejemplo, (4+00) significa (400) metros). 

Plano de la entrada del Metro en Los Bermejales con las líneas progresivas

Este es el cálculo paso a paso:

Punto inicial (confluencia avenida de Jerez / avenida de Alemania — glorieta Letonia) hasta la estación de Los Bermejales: Subterráneo (aproximadamente) , 4+215.981 − 4+085.000 = 4 215,981 − 4 085,000 = 130,981 metros.

Trinchera (aproximadamente).
4+471.425 − 4+215.981 = 4 471,425 − 4 215,981 = 255,444 metros.

Superficie / elevado (aproximadamente.) — desde final de trinchera hasta viaducto sobre SE-30: 4+956.328 − 4+471.425 = 4 956,328 − 4 471,425 = 484,903 metros.

Suma de tramos: 130,981 + 255,444 + 484,903 = 871,328 metros.

Así pues, longitud total por el barrio de Los Bermejales (desde la confluencia avda. Jerez/avda. Alemania hasta la SE-30) sería de: ≈ 871,328 metros.

Proporción:

-Subterráneo: 130,981 metros (15% del total).

-En trinchera, casi a ras de suelo: 255,44 metros (el 29,31% del total).

-En superficie/elevado: 484,903 metros (el 55,65% del total).

EL PARQUE INFANTIL

El pasado 11 de noviembre (2025), el gobierno local de Sevilla, que preside el popular José Luis Sanz, anunció el inicio de las obras del nuevo parque infantil de Los Bermejales, con más de 1.300 m², dentro de un proyecto de 1,1 millones de euros que incluye otro espacio singular en Sevilla Este.

El nuevo parque infantil del Paseo de Europa ocupará unos 1300 m² en la zona central del paseo, entre las calles Luxemburgo y Finlandia, respetando toda la arboleda existente. Se organizará en distintas áreas que representarán al menos tres grandes ciudades europeas, reflejando sus monumentos, colores y símbolos. Cada zona estará conectada con la siguiente, para crear una experiencia de juego continua, estimulante y educativa.

El inicio de las obras del nuevo parque infantil, que costará 581.767 euros

El área incorporará elementos de juego interactivos con conexión en línea que permitirán descargar actividades y desafíos cognitivos, así como un sistema de alimentación solar que garantizará su funcionamiento sostenible. Los materiales empleados cumplirán los máximos estándares de seguridad, accesibilidad y durabilidad.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “estos nuevos juegos inclusivos dan un paso más en la apuesta del Ayuntamiento por convertir Sevilla en una ciudad de la infancia, con espacios seguros, sostenibles y pensados para que todos los niños y niñas puedan disfrutar juntos, sin exclusiones”.

Se da la circunstancia de que el Ayuntamiento se va a gastar en el nuevo parque infantil del Paseo de Europa 581.767 euros pese a que debe conocer (el Estudio Informativo del tramo Sur de la línea 3 del Metro está en información pública desde al menos el 22 de octubre, es decir veintiún días antes del inicio de las obras del parque infantil) el riesgo de que a su paso en trinchera por el Paseo de Europa el Metro se lleve por delante tanto la actual zona de juegos infantiles como la ahora en construcción, bien sea por la construcción de la trinchera, bien por la habilitación de una zona contigua a la misma para el acopio de materiales de obras e instalación de maquinaria.

A la izquierda, la amplia acera superior del Paseo de Europa y, a la derecha, la actual zona de juegos infantiles, situada a una cota inferior y en el flanco más próximo a la calle Bélgica, por donde discurrirá en trinchera la línea 3 del Metro

El Paseo de Europa tiene en su tramo meridional una anchura estimada de 51 metros incluyendo las aceras y de 41 metros sin incluirlas. Lo más probable es que la trinchera para el Metro se construya en la zona sin aceras, por hallarse en una cota inferior en un par de metros a aquélla y ser mucho más amplia.

Quedaría una anchura de 41 metros para construir la trinchera. A título de ejemplo, el paso subterráneo en la avenida Ramón y Cajal para el tranvía, con una técnica similar a la proyectada para el Metro por el Paseo de Europa, tiene una anchura de 7,80 metros, pero es para una sola vía, mientras que la trinchera de Los Bermejales deberá albergar dos vías para el Metro, por lo que podría precisar del orden de unos 16 metros, con lo cual la anchura del Paseo se reduciría a tan sólo 25 metros.

Zona en la que se está construyendo el nuevo parque infantil, cercana por el Sur a la avenida de Finlandia y que también se vería afectada por la trinchera del Metro

El gasto de casi 600.000 euros en un parque infantil en el Paseo de Europa que probablemente será destruido parcial o totalmente por el Metro e iniciar su construcción tres semanas después de que el propio alcalde presentara con la consejera de Fomento el Estudio Informativo del tramo Sur de la línea 3 es un ejemplo de la descoordinación existente entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía pese a estar gobernadas ambas instituciones por el mismo partido político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *