Octubre (2025) dejó en Sevilla un 83% más de lluvia de lo normal en tan sólo cuatro días

En las veintisiete jornadas restantes no cayó una sola gota y la temperatura media superó en 2,6 grados la habitual

El mes de octubre de 2025 ha vuelto a poner de manifiesto la histórica indefensión de Sevilla frente a lluvias más copiosas de las habituales, como las que se registraron el día 29 y que han suscitado una polémica entre el alcalde, José Luis Sanz, y el delegado en Andalucía Occidental de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Juan de Dios del Pino, sobre si en vez de naranja la alerta decretada previamente debió ser roja.

Según el portal weatherandclimate.eu, en octubre de 2025 se han recogido en la capital de Andalucía un total de 132 litros de lluvia por m2, cuando lo normal para el décimo mes del calendario son 72.

Por tanto, ha llovido un 83,33% más de lo habitual, y lo ha hecho en tan sólo cuatro días, los comprendidos entre el 26 y el 29, ambos inclusive, ya que en los veintisiete restantes no cayó ni una gota.

Estos datos vienen a confirmar una de las características del cambio climático: fenómenos meteorológicos extremos concentrados en cortos lapsos de tiempo.

Obsérvese en el cuadro estadístico diario referido a octubre de 2025 cómo según el portal climático no se alcanzaron, por bastante diferencia, los 100 litros por m2 el día 29, cantidad que ha motivado la polémica entre el alcalde y el delegado de la AEMET en Andalucía Occidental.

Sí se superaron los 100 litros cuantificando las precipitaciones anteriores a las 12 de la noche y por tanto imputables técnicamente al día anterior, el 28.

Al final, octubre de 2025 ha sido un mes extremo tanto en lluvias como en calor, en curioso contraste. Si la temperatura media mensual normal para esas fechas es de 20,6 grados, en octubre del año en curso la media ha sido de 23,2 grados (+2,6 grados).

Las temperaturas máximas han superado los 30 grados en veinte de los treinta y un días del mes (dos de cada tres), destacando los casi 35 grados de los días 3 y 4. La temperatura registrada el día 3 (34,6 grados) fue superior en 8,3 grados a la normal para dicha fecha en la serie histórica.

Sólo ha habido un día de octubre en que la temperatura fue inferior a la normal, el 9, con una desviación a la baja de tan sólo 0,4 grados.

La temperatura mínima más baja (15,4 grados) se ha repetido en tres días; el 5, el 9 y el 18, y ha habido dos jornadas con mínimas superiores a los 20 grados, destacando los 26,3 grados del día 3.

El pasado octubre se han batido dos récords dentro de la serie climática histórica: los 30,9 grados de máxima del día 24 y los 30,5 grados del día 25. Nunca antes se habían registrado máximas tan elevadas (+4,5 y +3,9 grados, respectivamente) para esas dos jornadas de octubre, a escasas fechas ya de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *