La superficie de subsuelo público a desafectar previamente suma 23.631 m2 (2,3 hectáreas)
El Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo celebrado esta semana ha aprobado proponer al próximo Pleno del Ayuntamiento de Sevilla la alteración de la calificación jurídica de las porciones de los subsuelos donde está previsto se construyan los primeros seis microparkings, de modo que dejen de tener la consideración actual de bien demanial que ostentan, dada su condición de vía pública y por tanto de pertenencia al dominio público, para tener la de bien patrimonial.
Este cambio jurídico es necesario para poder vender dichas superficies de subsuelo con la finalidad de construir en las mismas los nuevos aparcamientos subterráneos.
Exactamente, se va a dar luz verde a la segregación de las siguientes fincas:
-Porción de subsuelo situado bajo parte de la calle Virgen de Luján, en el tramo comprendido entre las calles Santa Fe y Plaza Sargento Provisional, de 5.333,14 metros cuadrados de superficie.
-Porción de subsuelo situado bajo parte de la calle Virgen de la Antigua en Sevilla, en el tramo comprendido entre las calles Padre Damián y calle Virgen de la Oliva, de 4.452,00 metros cuadrados de superficie.
-Porción de subsuelo situado bajo parte de la calle Bogotá en Sevilla, en el tramo comprendido entre las calles Felipe II y Pedro Salinas, de 2.720,133 metros cuadrados de superficie.
-Porciones de subsuelo situados bajo parte de la calle Felipe II en Sevilla, en los tramos comprendidos entre la calle Gaspar Alonso y calle Diego de la Barrera (finca A) y entre la calle Diego de la Barrera y calle Nuestro Padre Jesús de la Victoria (finca B), de 3.416,137 y 3.077,762 metros cuadrados, respectivamente de superficie.
-Porción de subsuelo situado bajo el cruce de la calle Genaro Parladé con la calle Tabladilla, en el barrio del Porvenir de Sevilla, de 4.632,71 metros cuadrados de superficie.

El cruce de Genaro Parladé con Tabladilla, donde está previsto un microparking
En total, la superficie de subsuelo cuya calificación jurídica se alterará asciende a 23.631,87 m2, equivalente a 3,3 veces la del terreno de juego de cualquiera de los dos grandes clubes de fútbol de la ciudad, ya que tanto la del estadio del Sevilla F.C. como la del Real Betis Balompié mide 7.140 m2.
Una vez se culmine esta operación para desafectar los subsuelos para que dejen de tener la condición de públicos se pondrán en marcha los procedimientos de licitación para sus ventas.
De cara a poder desarrollar esta importante actuación de interés público como es la construcción de nuevos aparcamientos subterráneos para residentes, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente celebró con carácter previo una consulta pública para conocer la disposición de posibles operadores por estas vías de negocio, así como las ubicaciones de mayor interés para ellos.
Esta consulta al mercado se saldó con las seis propuestas de ubicaciones concretas que se someten ahora a esta acción para cambiar su calificación jurídica a fin de que puedan salir a la venta.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/