Sólo 9 de 57 actividades sometidas a calificación ambiental durante un mes por Urbanismo no están relacionadas con turismo, hostelería u ocio

Entre las mismas, una planta de plásticos, una gasolinera, una panadería, una carnicería y una academia de baile

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha sometido a información pública entre el 22 de octubre y el 18 de noviembre (2025) un total de 57 actividades empresariales cuyos titulares han solicitado la calificación ambiental. El trámite administrativo durante un mes en números redondos sirve de botón de muestra de la economía sevillana, ya que únicamente nueve proyectos (el 16%) no tienen relación con el turismo, la hostelería o el ocio (el 84% en conjunto).

La calificación ambiental es el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantación, ampliación, modificación o traslado de las actividades que recoge el anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental,  al objeto de comprobar su adecuación a la normativa ambiental vigente y determinar las medidas correctoras o precautorias necesarias para prevenir o compensar sus posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, siéndole aplicable el Decreto 297/1995, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental.

Se considera aplicable el procedimiento de calificación ambiental a las modificaciones o ampliaciones de actividades, siempre que supongan incremento de la carga contaminante de las emisiones a la atmósfera, de los vertidos a cauces públicos o al litoral, o en la generación de residuos, así como incremento en la utilización de recursos naturales u ocupación de suelo no urbanizable o urbanizable no programado y afección a un espacio natural protegido.

En la práctica puede decirse que la inmensa mayoría de las actividades deben someterse al trámite de calificación ambiental, por lo que las solicitudes se convierten en un termómetro para medir qué tipo de proyectos y qué cantidad se presentan ante las Administraciones Públicas.

La competencia para la calificación ambiental corresponde al Ayuntamiento de cada municipio y se integra en el correspondiente procedimiento de licencia municipal.

RADIOGRAFIA DE LA ECONOMÍA LOCAL

En el caso de Sevilla capital, el Consistorio hispalense, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA), ha sometido a información pública entre el 22 de octubre y el 18 de noviembre del año en curso (2025) un total de 57 actividades empresariales para su calificación ambiental, para que quienes se sintieran afectados pudieran presentar alegaciones, documentos, etcétera.

La presentación de alegaciones debía tener como finalidad la indicación de
deficiencias en el proyecto o molestias causadas por la actividad, si ésta estuviera
funcionando, sin perjuicio, además, de la posibilidad de presentar la correspondiente
denuncia.

Las deficiencias indicadas en el escrito de alegaciones serán tomadas en
consideración a la hora de determinar si la actividad se ajusta a la normativa y
planeamiento vigentes. Al tal efecto, es irrelevante que los vecinos colindantes no den
su consentimiento a que se establezca la actividad.

Las cuestiones derivadas de los estatutos de la comunidad de propietarios,
los conflictos de propiedad y otras de índole privado son ajenas a la GUMA y
deberán invocarse ante la jurisdicción competente.

El análisis de los proyectos sometidos a calificación ambiental muestra que ha habido 16 apartamentos turísticos, 3 hostales, 1 hotel, 27 bares (con cocina o sin cocina, con música o sin música)-restaurantes-cafeterías; 1 discoteca, 1 panadería, 1 carnicería, 4 establecimientos de comidas para llevar, 1 planta de clasificación de plásticos, 1 gasolinera y 1 academia de baile.

Globalmente, pues, podría hablarse de 20 negocios relacionados con el alojamiento; 27 con la hostelería; 6 con la alimentación; 1 con el ocio y 3 con Varios. La actividad industrial brilla por su ausencia.

El distrito con mayor número de proyectos sometidos a calificación ambiental es Casco Antiguo (18 expedientes), dominado por solicitudes de alojamiento turístico y restauración, lo que denota el mayor interés empresarial por esta zona de la ciudad.

Entre los solicitantes de calificación ambiental para su actividad aparecen nombres de personas claramente extranjeros, promotores de establecimientos de hostelería y de comidas para llevar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *