El objetivo es reducir su impacto negativo en los barrios del entorno y mejorar su integración con éstos
El proceso iniciado hace tres meses por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla para encargar un estudio de alternativas y de reordenación de la Ronda Urbana Norte que favorezca su definitiva integración urbana, ya tiene adjudicatario. La realización de este trabajo recaerá en la firma Benefa Gestión de Negocios, que ha presentado una oferta valorada en 86.344 euros. Urbanismo ha estimado en ocho meses el tiempo de duración de esta labor de estudio y análisis.
Deberá culminar con la redacción de un anteproyecto de reordenación y mejora para esta vía periférica que padece actualmente una sobrecarga circulatoria, con las consiguientes molestias y riesgos para la seguridad de los vecinos de las zonas residenciales más próximas.
Esta intensa circulación se produce en gran medida por el masivo tráfico que desemboca en este viario procedente de la SE-30 y de la A-4, hasta el punto de haberse convertido en la vía con mayor volumen de tráfico después de la SE-30, con más de 85.000 vehículos circulando diariamente por ella.
Para paliar esta congestión de tráfico y mejorar de la movilidad en la zona, el Ayuntamiento de Sevilla ha reactivado también la construcción de la SE-35, y en concreto de un tramo del arco norte de esta ronda intermedia que actúe a modo de “bypass” entre la SE-30 y al SE-20.
En esta línea, el pasado mes de mayo se adjudicó también el contrato para el estudio del anteproyecto constructivo del tramo referido de la SE-35, que está de esta forma en elaboración en estos momentos. Ambas medidas se complementan por tanto como una estrategia conjunta para lograr la mejora de la circulación en todo el sector norte de Sevilla.
Según Urbanismo, esta mejora de la seguridad vial que se pretende con la reconfiguración y reordenación de la Ronda Urbana Norte debe asentarse sobre medidas concretas que deberán plantearse a través de distintas alternativas para seleccionar después la más adecuada, que será la que se desarrolle después como anteproyecto técnico.
Para el Ayuntamiento, estas medidas pasan por actuaciones que ayuden a reducir los niveles de contaminación y ruido como la construcción de carriles bici, la ampliación de acerados y la creación de zonas verdes, que estimule la transformación de esta vía en un modelo de bulevar urbano.

Tráfico por la Ronda Urbana Norte
Se busca de esta forma también eliminar el efecto barrera que actualmente provoca esta Ronda Urbana, por su actual configuración, entre los barrios situados a ambos márgenes de la misma. Asimismo, se trabajará en la mejora de las conexiones con la SE-20 (Ronda Súper Norte).
A este respecto, deberá realizarse un diagnóstico de cada uno de los trayectos que componen la infraestructura. De manera especial, se apuesta por intensificar y mejorar la integración urbana en las siguientes zonas del recorrido,
-La intersección de la Avenida Pino Montano con el paso inferior del Parque de Miraflores, donde se estudiará la posibilidad de prolongar este último hasta superar la propia Avenida Pino Montano, realizando el cruce de la misma a distinto nivel.
-El tramo comprendido entre la Glorieta de San Lázaro y la Avenida Pino Montano, al ser considerado la parte más urbana de la vía.
-La Glorieta Berrocal, a fin de mejorar el tránsito peatonal sobre la misma y favorecer su integración con el Parque Norte.
La actuación que se decida se expondrá públicamente mediante un proceso de participación ciudadana, para que personas y colectivos interesados en el proyecto puedan conocerlo y realizar aportaciones al mismo. Las conclusiones y sugerencias que resulten del proceso participativo podrán incorporarse al anteproyecto técnico.
*SIGAME EN LINKEDIN:
https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/