Forma parte del Plan de creación de una Zona de Bajas Emisiones en el área metropolitana mediante nuevos itinerarios para bicicletas
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado los trámites para contratar las obras que van a permitir la construcción de un nuevo trayecto de 575 metro de longitud entre los barrios de Padre Pío y Palmete, en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Se trata de un tramo crucial para dar continuidad a la red de vías ciclistas en esta zona de la ciudad, donde existe una evidente desconexión entre el barrio de Palmete y el resto del casco urbano, con la consiguiente inseguridad que ello genera para los usuarios de la bicicleta.
Se va a ejecutar un nuevo itinerario que va a discurrir desde el I.E.S. Leonardo Da Vinci en la Ronda de la Doctora Oeste hasta la Ronda de Padre Pío y, a través de ésta hasta el antiguo puente existente sobre el trazado ferroviario, actualmente en desuso. De esta forma, se podrá alcanzar ya en bicicleta el barrio de Palmete.
Además, esta actuación no sólo contempla la ejecución de este nuevo trayecto de vía ciclista sino que incluye también la construcción de nuevos acerados en aquellos tramos en los que no existe, así como la reparación de los que se encuentren deteriorados. También se ejecutarán las reparaciones que sean necesarias en el antiguo puente sobre el ferrocarril, según se desprende de un informe relativo al estado del mismo, remitido por ADIF.
Respecto a la construcción del carril bici propiamente dicho, éste discurrirá al mismo nivel de la calzada, de modo que por la Ronda de la Doctora Oeste ocupará la la banda de aparcamiento, mientras que por la Ronda de Padre Pío transcurrirá por una zona terriza.
De manera complementaria y para garantizar la correcta regulación del tráfico en la zona se realizarán las adecuaciones de los semáforos existentes y los rebajes necesarios en los cruces para mejorar la accesibilidad universal.

Tramo de un carril-bici en Sevilla
El conjunto de las actuaciones previstas se ha presupuestado en 484.788 euros, cantidad correspondiente al presupuesto de licitación. Una vez se adjudiquen podrán dar comienzo las obras, que tienen un plazo de ejecución de tres meses.
Este nuevo carril bici forma parte de un plan conjunto de Sevilla, La Rinconada, Dos Hermanas y, Alcalá de Guadaíra para la creación de una Zona de Bajas Emisiones en el área metropolitana mediante una red de carriles bici que cuenta con financiación europea a través de los fondos europeos Next Generation.
En concreto, esta iniciativa de los cuatro municipios ha recibido 20 millones de euros procedentes de Europa para la ejecución de once proyectos de nuevos carriles bici, que sumarán en total 15,4 kilómetros más de recorridos ciclistas y que en el caso de Sevilla se concretan en nueve carriles bici que se construirán en los distritos de Bellavista- La Palmera, Norte, Macarena, Este, Cerro-Amate y, Sur.
En lo que respecta a los otros tramos de carril bici a ejecutar por el Ayuntamiento de Sevilla en el marco de este plan de actuación, se encuentran ya totalmente ejecutados los previstos en la Avenida de San Jerónimo y la Avenida de la Biología y, el previsto en la Avenida de Jerez entre la calle Iguazú y la Avda. de Finlandia.
Por otro lado, se avanza en la ejecución del de Avda. de Jerez en el tramo entre el antiguo cuartel Alfonso XIII y la Carretera de Isla Menor; el que también en esta Avenida de Jerez discurre entre el hospital de FREMAP y la SE-30; el de acceso al norte de Sevilla desde el municipio de La Rinconada; el de conexión de la Carretera de Su Eminencia con la Universidad Pablo de Olavide; y el planeado entre la Glorieta del Palacio de Congresos y la calle Secoya. Por último, está redactado el proyecto y pendiente de licitación la nueva vía ciclista a construir en los márgenes del río Guadaira.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/