Los ‘diplodocus’ devoran en 18 días media grada de Preferencia del estadio del Betis

Los residuos se clasifican y empaquetan en la explanada contigua al Villamarín

Las dos grandes máquinas de pinza hidráulica popularmente conocidas como ‘diplodocus’ por la forma que adoptan durante su tarea y que recuerda vagamente la figura de dicha especie de dinosaurio iniciaron el pasado 9 de septiembre la demolición de la grada de Preferencia del estadio Benito Villamarín y al cabo de tan sólo dieciocho días han derribado la mitad de la misma. Ya es posible ver desde el exterior buena parte del interior del coliseo del Real Betis Balompié.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento abre las puertas de San Hermenegildo

El histórico edificio ha estado cerrado durante diecinueve años

Numerosos sevillanos han aprovechado la jornada de puertas abiertas decretada por el gobierno local de José Luis Sanz este sábado 27 de septiembre (2025) para, entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde, conocer la restauración llevada a cabo por el Ayuntamiento Hispalense de la antigua iglesia del convento de San Hermenegildo, sita en la plaza de la Concordia y que ha permanecido cerrada durante los últimos diecinueve años.

Sigue leyendo

Talados los árboles situados frente al hospital universitario Virgen Macarena por las obras del Metro

En el proyecto del subtramo III se prevé eliminar 86 ejemplares y trasplantar 26, incluidos los ombúes de la calle San Juan de Ribera

Diversos ciudadanos han mostrado su indignación en redes sociales por la tala de la hilera de árboles de gran porte situados frente al hospital universitario Virgen Macarena de Sevilla (avenida Doctor Fedriani) y realizada entre el lunes 22 y el viernes 26 de septiembre (2025) con motivo de las obras para la construcción de la línea 3 del Metro (Tramo Norte. Subtramo III San Lázaro-Macarena).

Sigue leyendo

Urbanismo adjudica el contrato para la restauración de los catorce bancos de ladrillo rojo del Paseo de las Delicias

La Gerencia destinará a este proyecto casi 85.000 euros

Los bancos de ladrillo rojo que se ubican en el tramo del muro de defensa comprendido entre el Puente de San Telmo y el Puente de los Remedios, en el Paseo de las Delicias, serán restaurados para la reposición de las piezas que falten en cada caso y la recuperación integral de los mismos. El Ayuntamiento de Sevilla a través de la Comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha adjudicado el contrato de obras para proceder a estos trabajos de restauración, que ha recaído en la empresa Benza Conservación y Restauración S.L. y que van a suponer una inversión de 84.667 euros.

Sigue leyendo

Emasesa dispondrá de un presupuesto de 218 millones de euros en 2026

Más de 90 millones se destinarán a suministros y servicios, con especial atención al mantenimiento de redes e instalaciones

El Consejo de Administración de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA) ha elaborado su proyecto de presupuestos para el ejercicio de 2026, que remitirá al accionista mayoritario de la sociedad, el Ayuntamiento hispalense para que le dé el visto bueno.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento da veinte días para alegar al convenio con la Junta de Andalucía sobre el Canal de la Expo-92

Todos los datos económicos y empresariales del texto están desfasados

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha acordado someter a información pública por un plazo de veinte días, que teóricamente expira el 23 de octubre (2025), la propuesta de Convenio Urbanístico de Planeamiento y Ejecución, a suscribir entre la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, la Empresa Pública de y Gestión de Activos S.A. y el Ayuntamiento de Sevilla, para la modificación de la ordenación urbanística detallada del ámbito ARI-DT-07 “Cartuja-Canal Expo” y la obtención municipal y puesta en valor de la ASEL-DT-01
“Jardines del Guadalquivir” del Plan General de Ordenación Urbanística de Sevilla,
mediante la entrega de su importe con la transmisión de inmuebles de titularidad de la
Administración Autonomica calificados de equipamiento (SIPS) sitos en C/ Doña María
Coronel nº 4 (ASE-DC-05) y en C/ Simón de Pineda nº 23.

Sigue leyendo

La consultora Idom dirigirá el proyecto de gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir

Se prevé que los trabajos duren hasta el 31 de diciembre de 2028

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha adjudicado a la empresa Idom Consultoría Ingeniería Arquitectura, con sede en Bilbao, el contrato para la creación de la Oficina técnica de gestión integral del proyecto de gemelo digital Eurovía del Guadalquivir-Guadaltwin, con un plazo de ejecución de 40 meses desde que se formalicen los documentos administrativos y previsión de finalización el 31 de diciembre de 2028.

Sigue leyendo

Los viajeros internacionales propiciaron un repunte del turismo hotelero en Sevilla en agosto (2025)

Pero el balance interanual fue negativo

La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística refleja que en el pasado mes de agosto de 2025 se rompió la racha negativa registrada en junio y julio y que ello ha sido posible gracias al incremento del número de viajeros internacionales y de sus pernoctaciones, aunque los datos fueron peores que los registrados en agosto de 2024.

Sigue leyendo

Emasesa renovará la red de abastecimiento entre la avenida Manuel Siurot y la carretera de Utrera

Las obras durarán algo más de un año y tienen un presupuesto base de casi tres millones de euros

La Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha aprobado el proyecto de rehabilitación de la arteria segunda cintura en el tramo de la carretera de Su Eminencia (entre la avenida de Manuel Siurot y la carretera Sevilla-Utrera) comprendido entre los distritos Sur y Bellavista-La Palmera. Prevé que los trabajos, con un presupuesto base de licitación de 2.957.337,54 euros, duren en principio 52 semanas.

Sigue leyendo

Las universidades sevillanas no destacan por la inserción laboral de sus titulados

La Hispalense, la mejor clasificada, ocupa el puesto 38 entre las 76 analizadas

Las universidades con sede en Sevilla no se encuentran entre aquellas cuyos titulados tienen mayor éxito a la hora de la inserción en el mercado laboral una vez egresados de sus aulas, según la clasificación elaborada por el portal localizaempleo.es a partir de lo datos recabados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Sigue leyendo