Urbanismo abre el plazo para renovar las terrazas de veladores

La solicitudes deberán tramitarse a través de una aplicación telemática

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha abierto el plazo para la renovación de las licencias que permitirán el uso de terrazas de veladores durante el próximo ejercicio de 2026. Los interesados podrán cursar la solicitud hasta el 15 de noviembre de 2025.

Sigue leyendo

DSM proyecta para el vertedero de Nerva plantas de tratamiento de residuos sólidos con una capacidad adicional de 129.363 toneladas

La de biorremediación de suelos contaminados podría acoger 80.000 toneladas y la empresa habla de que una capacidad holgada permitiría afrontar una ampliación de las instalaciones

Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), empresa gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva (en la Cuenca Minera de Riotinto, provincia de Huelva), ha presentado a la Junta de Andalucía, dentro de su solicitud de Modificación Sustancial de la Autorización Ambiental Integrada, un proyecto de creación de Unidades de Tratamiento de Sólidos (compuestas por cinco elementos) que ocuparían 10.050 m2 (algo más de una hectárea) y ampliarían en 129.363 toneladas métricas la capacidad actual existente.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento compensará con 5.200 euros a dos comerciantes por las obras en la calle Zaragoza

Ha desestimado siete de las nueve solicitudes de subvenciones presentadas

El gobierno local de Sevilla que preside el popular José Luis Sanz tiene previsto otorgar -a través del Área de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio- dos subvenciones por valor de 2.800 euros y de 2.400 euros, respectivamente, a sendos comerciantes por los perjuicios sufridos con motivo de las últimas obras ejecutadas por la Empresa de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas (Emasesa) en las calles Zaragoza y Madrid.

Sigue leyendo

Una de las plantas que proyecta DSM en el vertedero de Nerva podría tratar 73.845 m3 al año

La empresa detecta en Andalucía un mercado potencial de residuos líquidos industriales de al menos 49.757 m3

Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), empresa gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva (en la Cuenca Minera de Riotinto, provincia de Huelva), ha presentado a la Junta de Andalucía, dentro de su solicitud de Modificación Sustancial de la Autorización Ambiental Integrada, un proyecto de creación de Unidades (7 elementos) de Tratamiento de Líquidos que ocuparía unos 1.000 m2 en el complejo y tendría capacidad para 73.485 m3 anuales.

Sigue leyendo

Abierto el plazo para subvenciones destinadas a instalar ascensores en el Polígono de San Pablo

La convocatoria es para los barrios D y E y está dotada con 2,1 millones de euros

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla recuerda que tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado día 12 de septiembre (2025) de la primera convocatoria para acceder a las nueva línea de ayuda municipal para la instalación de ascensores en edificios residenciales, desde el sábado 13 está abierto formalmente el plazo por espacio de dos meses para presentar la correspondiente solicitud a la misma. Expira el 12 de noviembre (2025).

Sigue leyendo

Sareb culmina la urbanización de los suelos de la antigua factoría de Cruzcampo

Albergarán más de 250 viviendas asequibles en el distrito San Pablo-Santa Justa

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), popularmente conocida como «el banco malo», ha anunciado la culminación de la urbanización de los suelos de la antigua fábrica de cervezas de La Cruz del Campo, situados en el distrito San Pablo-Santa Justa. Aquí está previsto construir un nuevo barrio compuesto por cerca de 2.000 viviendas, de las cuales alrededor de 250 serán destinadas a alquiler asequible y estarán ubicadas en parcelas que Sareb va a traspasar al parque público de vivienda.

Sigue leyendo

La reutilización del Cortijo Nuevo y de la Escuela Universitaria, claves del Plan Especial terciario del Cortijo del Cuarto

Una red viaria principal articulará todo el espacio, que contará con un gran pulmón verde

Se ha previsto una plataforma de 10 metros de anchura para la prolongación de la línea 3 del Metro

El Borrador o Avance del Plan Especial del Cortijo del Cuarto, promovido por la Diputación Provincial y que ha sido sometido a consulta ciudadana en septiembre de 2025, se centra en los terrenos incluidos en el sector delimitado por el Plan Especial «Cortijo Cuarto», situado en el término municipal de Sevilla y no en los incluidos en el término municipal de Dos Hermanas. Es importante aclarar además que con respecto a la calificación del suelo, desde el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla de 2006 se determina que los suelos del ámbito ahora en consulta están calificados con uso pormenorizado de Servicios Terciarios en la subzona de Edificación terciaria abierta (ST-A). Por tanto, en este documento no se habla de viviendas.

Sigue leyendo

El Labradores invoca el proyecto Vera Sevilla en Altadis para sustituir el espacio libre en su recinto

Pide al Ayuntamiento su recalificación para usarlo como equipamiento deportivo

El Real Círculo de Labradores ha invocado ante el Ayuntamiento de Sevilla que con la eliminación de los muros de la antigua fábrica de tabacos de Altadis para la ejecución del proyecto Vera Sevilla ya no tiene sentido mantener la calificación como espacio libre de una parte del recinto que el club ocupa a orillas de la dársena por concesión del Puerto y pide por ello su recalificación para destinarlo a equipamiento, lo que le permitiría ampliar sus instalaciones deportivas.

Sigue leyendo

INARI, el proyecto que desarrolla protectores para los olivos jóvenes a partir de biomaterial vegetal, finalista nacional de James Dyson Award 2025

Resguardan a los olivos jóvenes de depredadores, el calor y el viento, a partir de biomaterial vegetal, biodegradable y compostable, que tras cumplir su función se descompone y enriquece el suelo

Hoy (12 septiembre 2025) se han anunciado los ganadores nacionales de James Dyson Award 2025. El galardón, dirigido a jóvenes estudiantes y coordinado por la Fundación James Dyson, tiene como objetivo impulsar e inspirar a la próxima generación de ingenieros y diseñadores a crear tecnologías que resuelvan problemas reales de la sociedad. En esta edición 2025, James Dyson Award ha premiado en la fase nacional a un proyecto ganador, Haptika, y a dos finalistas, entre ellos INARI centrado en sostenibilidad y medio ambiente. 

Sigue leyendo

Espacio Verde Cortijo del Cuarto reitera su oposición a las viviendas proyectadas por la Diputación

Afirma que las planificadas en la zona Sur de Sevilla son ya suficientes y anuncia movilizaciones vecinales

La asociación Espacio Verde Cortijo del Cuarto (EVCC) ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de Javier Fernández, presidente de la Diputación Provincial y promotor del proyecto de construcción de 6.000 viviendas en esta zona de su propiedad. El colectivo recuerda la oposición de numerosas entidades de los barrios situados en el Sur de Sevilla a la urbanización del cortijo.

Sigue leyendo