El vertedero de Nerva aún puede albergar 527.000 m3 de residuos no peligrosos y 402.947 m3 de residuos peligrosos

La empresa gestora tiene pendiente la licencia de obras para dos fases más del vaso del primer tipo

Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), la empresa sevillana gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva (Cuenca Minera de Riotinto), ha propuesto a la Junta de Andalucía no sólo la construcción de una serie de plantas de tratamiento de sólidos y líquidos para alargar indefinidamente la vida del depósito, sino también una nueva conformación de los vasos de vertido existentes.

Sigue leyendo

Nerva: de vertedero a plantas de tratamiento de residuos

DSM propone a la Junta la construcción de seis plantas de sólidos con capacidad para más de medio millón de toneladas al año

Y otras que tratarían más de 100.000 m3 de residuos líquidos

El complejo se abastecería de energía con una planta fotovoltaica, paneles solares en las zonas selladas y caldera de biomasa

La última instalación del nuevo proyecto se concluiría en 2031 y el vertedero seguiría hasta 2041

La empresa sevillana Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), controlada por Gonzalo Madariaga y gestora del oficialmente denominado Centro de Tratamiento de Residuos Industriales y popularmente conocido como vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva (Cuenca Minera de Riotinto, en la provincia de Huelva), ha solicitado a la Junta de Andalucía la modificación sustancial de la vigente Autorización Ambiental Integrada (AAI) con el fin de realizar una nueva conformación de los vasos de vertido y construir plantas de tratamiento de residuos sólidos y líquidos que transformen el mero almacén de residuos en un complejo permanente de tratamiento de desechos industriales y de otro tipo.

Sigue leyendo

Sevilla sufrió entre los domingos 10 y 17 de agosto (2025) 65 horas con más de 40 grados

Las mínimas nocturnas superaron la barrera del insomnio y se registraron 36,1º a las 23 horas del día 17

La temperatura media registrada por la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el sevillano aeropuerto de San Pablo en los diecisiete primeros días del mes de agosto de 2025 fue de 32.2°, oscilando entre una mínima de 21.1° y una máxima de 44.9°. La humedad relativa media en este periodo ha sido de un 42.72%, y varió entre el 15% y el 92%. El viento sopló a una velocidad media de 2.91 m/s (10.48 km/h), con dirección predominante de Sur, y una racha máxima de 11.8 m/s (42.48 km/h).

Sigue leyendo

La Junta de Andalucía autoriza de forma definitiva un parque eólico en Zufre, La Granada y Nerva

Está promovido por el grupo sevillano Bogaris y las torres medirán 125 metros

La Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva (Junta de Andalucía) ha otorgado la modificación de la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción de un proyecto de instalación de producción de energía eléctrica, consistente en un parque eólico denominado ‘La Granada y Zufre’, promovido por el grupo sevillano Bogaris, que preside Javier Charlo tras suceder en el cargo a su hermano Rodrigo.

Sigue leyendo

Transportes ofrece recursos geográficos gratis para planificar viajes y excursiones

Cartografía para móviles, mapas, páginas web sobre etapas del Camino de Santiago, rutas de Parques Nacionales y Vías Verdes, entre otros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del organismo autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) adscrito a la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha desarrollado distintos recursos geográficos gratuitos para facilitar a la ciudadanía la planificación de viajes, excursiones y escapadas. Estas herramientas, que son de gran utilidad para la sociedad, están basadas en tecnologías avanzadas, programas de investigación y desarrollo, así como en la prestación de asistencia técnica en el ámbito de las ciencias y técnicas geográficas.

Sigue leyendo

Sevilla es la mejor ciudad de España para la crianza de hijos

Destaca por sus guarderías asequibles y fácil acceso a los colegios públicos

Unobravo, empresa de servicio de asistencia psicológica a través de Internet y que cuenta con una red de 7.200 especialistas, ha analizado una serie de indicadores de 30 grandes núcleos urbanos para averiguar cuáles son las mejores y peores ciudades a la hora de la crianza de hijos.

Sigue leyendo

La Avenida a la que Monteseirín dejó sin sombra

El alcalde socialista taló 121 árboles para ejecutar el proyecto de pseudo peatonalización y meter por medio el tranvía y dobles carriles-bici

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha reconocido en unas declaraciones a Canal Sur Radio el retraso en la instalación de toldos en la Avenida de la Constitución (el nuevo plazo dado es la semana entre el 17 y el 25 de agosto de 2025) y ha anunciado que está en estudio la plantación de árboles en la misma «sin que afecten, por supuesto, ni a la fachada de la catedral ni a la instalación de palcos en Semana Santa». En palabras de Sanz, «existen unos naranjos que no dan sombra y no hacen ese efecto. Por eso a lo mejor en ese lateral en el que están hay que recuperar una arboleda». Una arboleda perdida por la ejecución a partir del 17 de abril de 2006 del proyecto de pseudo peatonalización del entonces alcalde, el socialista Monteseirín, que incluyó el trazado por en medio de la línea del tranvía y un carril-bici a uno y otro lado de las vías, que luego se duplicó con una segunda banda de tachuelas en el suelo.

Sigue leyendo

Sevilla Se Muere desmonta la tesis de Sanz de que Sevilla no puede aprobar una moratoria turística como la de Málaga

El alcalde acusa al PSOE por haber modificado el PGOU sin contemplar tal posibilidad

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado en unas declaraciones a Canal Sur Radio que la capital hispalense «no puede decretar una moratoria de tres años para la vivienda turística» como ha hecho Málaga en el Pleno municipal y ha pedido un decreto autonómico «más duro» contra su proliferación. Esa supuesta imposibilidad de la moratoria la ha atribuido Sanz a que en 2022 el PSOE «realizó una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sin contemplarla».

Sigue leyendo

La Junta de Andalucía somete a información pública una modificación sustancial del vertedero de Nerva

Hará consultas especiales al Ayuntamiento y a las Consejerías de Salud y de Agricultura

 La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en la provincia de Huelva (Junta de Andalucía) ha acordado la apertura de un período de información pública del procedimiento de modificación sustancial de autorización ambiental integrada relativa al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos ubicado en el término municipal de Nerva.

Sigue leyendo

La Universidad de Sevilla y Defensa crean la cátedra del Ejército del Aire y del Espacio

Desarrollará sus actividades en salón Plus Ultra del Pabellón de Oficiales del Acuartelamiento Aéreo de Tablada

El rector de la Universidad Hispalense, Miguel Ángel Castro, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Francisco Braco Carbó, han firmado el convenio por el que se crea la cátedra institucional ‘Ejército del Aire y del Espacio-Universidad de Sevilla’.

Sigue leyendo