El arquitecto sevillano Carlos López Canto, premio Andalucía de Urbanismo

Y el de Investigación, para el grupo del proyecto MAPER@ de la Universidad Hispalense

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Gobierno andaluz ha reconocido en este año 2025 la trayectoria del arquitecto y urbanista sevillano Carlos López Canto con el premio Andalucía de Urbanismo, un galardón que cumple su sexta edición. Se premian así sus más de 40 años de profesión y sus contribuciones a la ordenación del territorio y el urbanismo en todas sus escalas.

Sigue leyendo

El gobierno de Sanz encomienda a Urbanismo el papeleo para una nueva concesión del auditorio de la Cartuja

Mientras tanto mantendrá la vigilancia del inmueble, máxime tras los últimos incendios en la isla

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha materializado el acuerdo de encomendar a la Gerencia Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) la
gestión consistente en la realización de las actuaciones encaminadas para la licitación de concesión administrativa sobre el edificio conocido como Auditorio Rocío Jurado,
sito en la Isla de la Cartuja, Camino de los Descubrimientos e inscrito en el Inventario
General de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Sevilla, con número de inventario
municipal 35135 y 33576 GPA.

Sigue leyendo

Proyectado un sistema de almacenamiento de energía en baterías en una central fotovoltaica de Alcalá de Guadaíra

La inversión superará los veinte millones de euros

La sociedad Opde Andalucía 1 ha solicitado al Gobierno autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el módulo de almacenamiento por baterías «Hibridación Zafra» de 24,04 MW de potencia instalada, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente, «HSF Zafra», de 49,99 MW de potencia instalada, incluyendo una parte de su infraestructura de evacuación.

Sigue leyendo

El gemelo digital de EDAR Ranilla, uno de los primeros proyectos de este tipo en España

Le permitirá a Emasesa anticipar situaciones y proponer acciones para la optimización y mejora de procesos en la depuración de aguas

La empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) está trabajando en el desarrollo de un gemelo digital de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Ranilla, el cual proporcionará capacidades avanzadas para gestionarla en tiempo real, anticipando situaciones y proponiendo acciones para la optimización y mejora de procesos. Se trata de uno de los primeros proyectos de gemelo digital que se desarrollan a nivel nacional en el ámbito de la depuración.

Sigue leyendo

Lineros 17, nueva empresa de alojamientos turísticos

El titular y su sede coinciden con la notaría de Pablo Gutiérrez-Alviz

El sector turístico sevillano sigue siendo visto como una oportunidad de hacer negocios, pese a las limitaciones que hace ahora un año aprobó el Pleno del Ayuntamiento hispalense para la implantación de nuevas viviendas turísticas, especialmente en el Casco Antiguo y en el distrito Triana.

Sigue leyendo

Lipasam mantendrá la campaña que iba a utilizar a los Reyes Magos

Aduce que la anulación del concurso se debió a la detección de un error y que lo ha vuelto a convocar tras su corrección

La empresa municipal de la limpieza de Sevilla (Lipasam), íntegramente propiedad del Ayuntamiento hispalense, ha reactivado la licitación de un contrato para realizar una campaña de marketing que tiene por objeto mentalizar a las familias sevillanas sobre conductas cívicas mediante videollamadas protagonizadas por los tres Reyes Magos. El concurso para la adjudicación fue convocado a finales de septiembre (2025), pero se anuló unas semanas después.

Sigue leyendo

Urbanismo insta al Pleno municipal a que pida a la Junta la aprobación de la modificación del PGOU que permitirá 700 viviendas en el Puerto

Adopta la decisión 24 horas después del anuncio de la aprobación por el Gobierno de la Delimitación Portuaria

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla (GUMA) aprobó el pasado viernes 17 de octubre (2025) la remisión al próximo Pleno municipal de una propuesta para que ésta, a su vez, solicite a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía que dé luz verde definitiva al cambio de usos del suelo en el Puerto de Sevilla que permitiría, entre otros, la construcción de 700 viviendas.

Sigue leyendo

Urbanismo da a los vecinos del entorno dos meses para recurrir ante los tribunales contra la mole del Betis

La notificación incluye el informe del secretario municipal contrario al Estudio de Ordenación presentado por el club verdiblanco

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha remitido a las asociaciones de vecinos del entorno del estadio del Betis un escrito por el que les comunica que tienen dos meses de plazo para presentar ante los tribunales un recurso contra la aprobación del Estudio de Ordenación de la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín, redactado por el club verdiblanco. Como es sabido, los vecinos apoyan que la entidad heliopolitana termine su estadio, pero no que se haga con la explanada pública contigua para erigir anexo al mismo una mole de uso terciario de hasta 47 metros de altura y 31.500 m2 edificados.

Sigue leyendo

Desestimado el recurso del Sevilla Fútbol Club por la negativa del Registro Mercantil al depósito de sus cuentas durante tres años consecutivos

El Ministerio de Justicia avala la actuación del registrador

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha acordado desestimar el recurso interpuesto por el Sevilla Fútbol Club contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil III de Sevilla, en virtud de la cual ha rechazado el depósito de cuentas del club rojiblanco correspondientes a tres ejercicios consecutivos (ejercicios 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024).

Sigue leyendo

Los riegos de la segunda quincena de octubre (2025) en la regulación general se realizarán en emboladas

En la primera quincena se ha consumido el 60% del volumen previsto

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado que los riegos de la segunda quincena de octubre de 2025 en la Regulación General se realizarán en emboladas, y no de forma continua, según ha difundido la Federación de comunidades de regantes de Andalucía (Feragua).

Sigue leyendo