Urbanismo cuestiona que el espacio que deje libre la mole de uso terciario pueda calificarse como plaza de uso público
El pavimento de lo que el Betis denomina «plaza de uso público» en su Estudio de Ordenación de la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín estaría a una altura sobre la rasante de la paralela calle Doctor Fleming, en Heliópolis, de unos cinco metros. Para acceder a la misma habría que subir a través de una gran escalinata en zig-zag, según una de las simulaciones presentadas en su día por los arquitectos redactores del proyecto.
El basamento de la denominada «plaza de uso público» que se alzaría en la actual explanada de propiedad municipal situada entre el estadio Benito Villamarín y la calle Doctor Fleming, en el barrio de Heliópolis llegaría prácticamente hasta la cornisa situada encima de las letras de las puertas de acceso al graderío de Preferencia en el actual coliseo bético: unos cinco metros de altura, tal como indica la línea roja en las imágenes inferiores.



La línea roja en las imágenes marca los 5 metros de altura que tendría el basamento de la plaza que proyecta el Betis en la explanada tomando como referencia la fachada de Preferencia del actual estadio Benito Villamarín
El Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico de la Gerencia de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla cuestiona que el proyecto del Betis para la explanada de la calle Doctor Fleming, en la parte que deje libre la construcción de la mole de uso terciario, pueda calificarse como plaza de uso público, la supuestamente demandada, según el argumentario del club verdiblanco, por los vecinos del entorno.

El muro de la mole de uso terciario que se levantará frente al colegio de la Doctrina Cristiana y las casas de la calle Doctor Fleming. Obsérvese en el ángulo inferior derecho de la imagen el acceso al pasillo interior cubierto que quedaría entre el estadio y la mole para el caso de una evacuación del Villamarín

La escalinata de acceso a la denominada «plaza de uso público» que se ubicaría en la confluencia de las calles Iguazú, Ifni y Doctor Fleming
Según el Servicio de Planeamiento, una “plaza” se identifica con un espacio
libre público que se caracteriza por estar abierto. El espacio así identificado, a la vista de lo reflejado en los planos del Estudio de Ordenación, se encuentra cubierto
en más del 40% de su superficie y conforma un pasillo de 12 metros de
ancho por unos 130 metros de largo ( 1.560 m2) que limita cualquier actividad pública al uso comercial.
Por otra parte, el próximo jueves 22 de mayo (2025), a las 19 horas, el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IES) Heliópolis, sito en la calle Guadalbullón, acogerá una asamblea de asociaciones de vecinos de barrios sitos en el entorno del coliseo bético que abordarán el proyecto del nuevo estadio Benito Villamarín y la mole anexa.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/