Redactado un plan de protección, especialmente de las raíces, y previstas posibles podas de ramas bajas
Las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento que Emasesa va a realizar en la calle Pagés del Corro del distrito Triana, desde el cruce con la calle San Jacinto hasta la confluencia con la avenida República Argentina, comenzarán el lunes 11 de agosto (2025). Cuentan con una inversión de 7.779.376 euros y tienen por objeto mejorar el servicio incrementando en la red de saneamiento la capacidad de captación de aguas pluviales, de evacuación y la eliminación de fugas; y en la red de abastecimiento, la presión y el caudal. Se contempla también la instalación de una red de baldeo. Los trabajos afectarán a dieciséis árboles.
Los ejemplares que se han considerado en el ámbito del estudio son los árboles
susceptibles de afectación por la ejecución de las obras. Además de la
sustitución de las tuberías de saneamiento, abastecimiento y riego, está
proyectada la reposición completa del pavimento afectado por las obras, con nueva propuesta de pavimentación, acerados más anchos y redistribución de
aparcamientos y alcorques.

Ámbito del estudio previo realizado para la ejecución de las obras
La incidencia sobre los árboles existentes podrá ser provocada por los trabajos de
excavación y relleno de zanjas, conexiones con la red existente, demolición de
pavimento, renovación de acerado, construcción de alcorques y la ubicación de las casetas y zonas de acopios. Además podrán tener incidencia sobre la
vegetación los trabajos con maquinaria, al crearse interferencias en copa y
ramas bajas por el tránsito y por la realización de los trabajos.
La recogida de datos de inventario para la redacción del estudio se realizó en enero de 2025, sin previo informe de arbolado (IAPO). Se han inventariado 20 posiciones: 19 árboles y un ejemplar de Yucca elephantipes en un pequeño parterre con vegetación arbustiva. Finalmente se han desestimado del inventario aquellas posiciones que quedaban más alejadas de los trabajos, quedando en el interior del ámbito de la obra 16 ejemplares.

Una zona con árboles en el ámbito de los trabajos
Entre estas posiciones la más numerosa es la especie Citrus aurantium con 12
unidades. seguida de Brachychiton populneus, con 3 unidades, y el ya citado
ejemplar de Yucca elephantipes.
En el inventario se identificaron las especies, su posición, se han medido los
perímetros de tronco y se han revisado otras particularidades que deben ser
consideradas en la determinación de las medidas de protección. La siguiente tabla recoge las posiciones arboladas consideradas en el estudio y sus zonas de protección radicular:


En cuanto a la protección del arbolado, deben ser considerados todos los trabajos que se realicen en el entorno de los árboles que puedan provocar lesiones en raíces, tronco y ramas, por cortes, golpes, quemaduras y/o modificación de las condiciones de cultivo.
Los ejemplares con id: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8, resultan incompatibles con los
trabajos de excavación proyectados. Los ejemplares con id 3, 4, 5 y 6, son
incompatibles con la excavación proyectada para la instalación de la tubería de
riego. Debe tenerse en consideración la modificación del trazado, siempre que
sea posible, para reducir la afección. En todos los casos se ha valorado la
excavación manual en la zona de protección radicular.

Otra zona con árboles
Para cualquier actuación en la zona de protección radicular debe solicitarse
autorización a Parques y Jardines y actuar siguiendo sus indicaciones. Han sido
valorados los trabajos de forma manual en las excavaciones de las redes y en
los trabajos de demolición de pavimento.
En función de la base de datos generada con las mediciones del inventario y
siguiendo las recomendaciones que se hacen al respecto en el documento
“Protección y Mejoras del Arbolado en las Obras Urbanas de EMASESA” y en
el Plan Director de Arbolado de Sevilla, se calcula la zona de protección
radicular para los árboles y vegetación afectados. La zona de protección
radicular para cada árbol se muestra en la tabla y está representada en los
planos del estudio.

Para realizar cualquier actuación en la zona de protección radicular se debe
contar con la autorización del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento
de Sevilla o en su caso, del titular del arbolado afectado, y actuar siguiendo sus
indicaciones.
Las excavaciones en la zona de protección radicular se tendrán que realizar con
medios exclusivamente manuales, sin dañar a las raíces que puedan existir para
permitir su conservación siempre que sea posible. Cuando sea estrictamente
necesaria la eliminación de alguna raíz, se tendrá que realizar un corte limpio
con las herramientas adecuadas. En la zona de protección radicular no se podrá
utilizar albero como material de relleno de las zanjas o como subbase del pavimento. En cualquier caso, no estará permitido el tránsito de vehículos y maquinaria por la zona de protección del arbolado.


Fuera de la zona de protección radicular considerada, los trabajos se deberán
realizar de forma cuidadosa, evitando dañar las raíces de los árboles que
pudieran aparecer. Si se descubriesen raíces mecánicas durante los trabajos y
fuese inevitable el corte de raíces de más de 3 cm de diámetro, se solicitará el
asesoramiento del Servicio de Parques y Jardines y se procederá siguiendo sus
indicaciones. En todo caso, los cortes deben ser limpios y realizados con
herramientas adecuadas y afiladas. Las herramientas para el corte de las raíces
deberán permanecer en la obra mientras duren los trabajos susceptibles de
provocar daños en las raíces.

La interferencia de la zona de protección radicular con los trabajos de
demolición y excavación se verificará en el replanteo definitivo de los trabajos,
y en cualquier caso se tendrá que actuar siguiendo las indicaciones del Servicio
de Parques y Jardines. Sin excepción, se han considerado todas las medidas de
protección necesarias en todas las posiciones, por si se produjese una variación
en el trazado o modificación del proyecto.
Dada las características de la obra y trazado de las excavaciones, en general no se prevé que se produzcan interferencias entre las copas de los árboles y la circulación de vehículos, si bien, se han valorado 9 unidades de podas por si hubiese ramas bajas que interfieran con los trabajos. Solo se realizarán si resultan estrictamente necesarias, y en cualquier caso, deben ser solicitadas al Servicio de Parques y Jardines y actuar siguiendo sus indicaciones.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/