Sanz pasa de prometer soterrar la ronda Norte a convertirla en un bulevar

Encargará un estudio técnico con un plazo de realización de ocho meses

El soterramiento de la ronda urbana Norte (RUN) a su paso por el barrio de Pino Montano fue una de las promesas-estrella (y la primera para el distrito Norte) del actual alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en su campaña para las elecciones municipales de 2023. Más de dos años después, el gobierno local que dirige Sanz ha trocado esa promesa por otra: licitar a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) un estudio para la conversión de la ronda en un bulevar urbano.

El retraso en la finalización de la circunvalación metropolitana SE-40 y las consecuencias que ello acarrea para el tráfico, entre otros sectores, para los del arco norte de la ciudad, ha llevado al Ayuntamiento de Sevilla a activar, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, una serie de alternativas que permitan mejorar las condiciones de tráfico que soporta esta zona, y que se evidencian en una sobrecarga circulatoria de la Ronda Urbana Norte (RUN).

Esta vía periférica absorbe de hecho el paso de un intenso tráfico procedente de la SE-30 y de la A-4, con las consiguientes molestias y riesgos para la seguridad de los vecinos de las zonas residenciales más próximas. En este sentido, más de 85.000 vehículos circulan al día por esta vía, lo que la convierte en la de mayor intensidad de tráfico diario, al margen de la SE-30.

El soterramiento de la ronda Norte, en el programa electoral de José Luis Sanz

Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento, según su Gerencia de Urbanismo, ha adoptado casi de forma paralela dos decisiones para, por un lado, reactivar la construcción de la SE-35 y en concreto de un tramo del arco Norte de esta ronda intermedia a modo de “bypass” entre la SE-30 y la SE-20; y por otro, contratar un estudio de alternativas y de reordenación de la Ronda Urbana Norte que favorezca su definitiva integración urbana. Ambas medidas resultan complementarias a juicio de la GUMA, en la medida en que el desarrollo de este “bypass” intermedio va a descongestionar de tráfico a la RUN, «por lo que resulta conveniente -afirma- abordar en este momento un nuevo diseño de esta vía, que la haga más urbana a la vez que humana».

Así pues, tras la adjudicación el pasado mes de mayo (2025) del contrato para el estudio del anteproyecto constructivo de la Ronda SE-35 y la elaboración de un nuevo proyecto actualizado de trazado, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente comunica que ha iniciado los trámites para contratar un análisis de la Ronda Urbana Norte, un estudio de alternativas y la redacción de un anteproyecto de reordenación y mejora para su definitiva integración urbana.

Por otro lado, el inicio de las obras de la línea 3 del metro de Sevilla, en el tramo Pino Montano-Prado de San Sebastián, va a afectar directamente a la Ronda Urbana Norte por tener que atravesarla o encontrarse anexa a ella, por lo que la Gerencia estima que la contratación de este estudio técnico es especialmente oportuna en este momento.

OBJETIVOS

Los principales objetivos que se persiguen con este nuevo proyecto son los siguientes:

-La reducción de la siniestralidad asociada a esta vía, así como los niveles de contaminación acústica y aérea, y facilitar la integración de los barrios ubicados a ambos márgenes, dado que la RUN en su actual configuración, produce un efecto barrera.
Para ello se propondrán medidas encaminadas a mejorar la seguridad vial, impulsar la movilidad sostenible mediante la creación de carriles bici y la ampliación de acerados y, crear zonas verdes. La intención última es la transformación de la vía hacia un modelo de bulevar urbano, valorando distintas propuestas de remodelación en las que deberán atenderse, entre otras consideraciones, las incluidas en el Programa de la bicicleta Sevilla 2020 para esta zona de la ciudad y, las enfocadas a la mejora de las conexiones con la SE-20 (Ronda Supernorte).
A este respecto, se realizará un diagnóstico de cada uno de los trayectos que componen la infraestructura, distinguiéndolos en función de criterios como su ubicación, tipo de sección o ámbito, así como de cada uno de los cruces, glorietas o puntos singulares existentes.

Tramo de la avenida de Pino Montano

De manera especial, se apuesta por intensificar y mejorar la integración urbana en las siguientes zonas del recorrido,

-El tramo comprendido entre la Glorieta de San Lázaro y la Avenida Pino Montano, al ser considerado la parte más urbana de la vía.

-La Glorieta Berrocal, a fin de mejorar el tránsito peatonal sobre la misma y favorecer su integración con el Parque Norte.

-La intersección de la Avenida Pino Montano con el paso inferior del Parque de Miraflores, donde se estudiará la posibilidad de prolongar este último hasta superar la propia Avenida Pino Montano, realizando el cruce de la misma a distinto nivel.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Como resultado de todos los análisis efectuados, el estudio deberá concluir con un resumen comparativo de las distintas alternativas contempladas y con la selección de la más adecuada. La opción elegida se expondrá públicamente mediante un proceso de participación ciudadana, para que personas y colectivos interesados en el proyecto puedan conocerlo y realizar aportaciones al mismo. Cabe recordar que distintas iniciativas ciudadanas han realizado propuestas de intervención sobre esta Ronda para mejorar sus condiciones urbanas que igualmente deberán ser analizadas durante el desarrollo de los trabajos.

Tras el proceso de participación, el consultor redactará el Anteproyecto técnico en el que se desarrolle la alternativa seleccionada, que podrá incluir las conclusiones y sugerencias que hayan resultado del proceso participativo. Una vez definido y redactado el Anteproyecto se planteará la estrategia de ejecución de la obra, por fases progresivas que afecten lo mínimo posible a la funcionalidad viaria de la vía.
Urbanismo ha estimado en ocho meses el tiempo de duración de este trabajo de estudio y análisis y ha valorado económicamente el mismo en 118.000 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *