Sanz tiene margen para colocar media docena de toldos más en la Avenida al margen del Banco de España

Para ello sólo le queda culminar la instalación de los cables de acero en un par de columnas

Heliopol, la empresa adjudicataria del contrato municipal promovido por el alcalde Sanz para la instalación de toldos en dos tramos de la Avenida de la Constitución, llegará al mes de septiembre (2025) sin haber colocado todavía ninguno en la zona comprendida entre el edificio de la Adriática y el cruce con las calles Alemanes y García de Vinuesa, pero ha dejado todo prácticamente listo para el montaje de nuevas velas a lo largo de la primera semana del noveno mes del calendario.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, está viendo cómo finaliza el mes de agosto de 2025 sin que se haya materializado por completo una de sus promesas-estrella durante la campaña electoral: la instalación de toldos en la Avenida de la Constitución.

Con bastante retraso sobre las previsiones iniciales la empresa Heliopol colocó los toldos en el primer tramo, entre la Puerta de Jerez y el cruce con la cuesta de Santo Tomás y la calle Santander, pero al finalizar el mes de agosto sigue sin contar con la autorización del Banco de España para taladrar la fachada Oeste de su sede y colocar los anclajes para los cables de acero que han de sostener las velas.

Los tres pares de columnas que para extender los toldos necesitan anclajes en la fachada del Banco de España, entidad que hasta ahora no ha dado su autorización

Hasta el momento de redactar esta información ha colocado todos los anclajes en los edificios de la acera de los pares (desde la Adriática hasta el hotel Soho Sevilla Catedral) y en los inmuebles de la acera de los impares desde la Punta del Diamante (edificio cuyo bajo ocupa un local de la cadena 100 Montaditos) hasta el Banco Santander.

Como era previsible, el Banco Santander ha autorizado anclajes en su fachada

También ha culminado la colocación del entramado de cables en seis pares de columnas de los diez existentes en esa zona y ha iniciado el montaje del cableado en el séptimo par, montaje que podría estar terminado prácticamente de inmediato apenas se reinicien los trabajos el lunes, 1 de septiembre.

Rollo de cable colgado aún de una de las columnas, indicativo de la tarea pendiente

Quedarían el anclaje y el despliegue de los cables para soportar los toldos en los tres últimos (o primeros, según se mire) pares de columnas, cuyo entramado necesita apoyarse en la fachada del Banco de España, entidad que aún no ha otorgado su permiso.

Cada toldo necesita dos pares de columnas con su entramado de cables

Obviando el Banco de España y dado que cada toldo se sustenta en dos pares de columnas, el alcalde Sanz podría ver durante la primera semana de septiembre el montaje de media docena de velas en el tramo pendiente de la Avenida, aunque según la Oposición el contrato obligaría a retirar todos los toldos con la entrada oficial del otoño, el próximo 21 de septiembre.

La sombra proyectada por los edificios de la acera de los pares de la Avenida a las 15 horas llega ya casi a la altura de los toldos colocados en el eje central

A las 15 horas, la sombra de los toldos no llega a proteger la acera de los impares de la Avenida, y la que proyectan los naranjos todavía no alcanza al pie de los edificios

Por otra parte, las imágenes captadas a las 15 horas del sábado 30 de agosto (2025) en el primer tramo de toldos de la Avenida, en paralelo al edificio Coliseo, muestran cómo a esa hora la sombra proyectada por los edificios ya protege del sol a los transeúntes en la acera de los pares, donde radican la mayoría de los establecimientos comerciales y hoteles en esta arteria principal de la ciudad y la que proyectan los toldos colocados en el eje central, por donde discurre el tranvía, aún no llega a cubrir la acera de los impares.

A medida que el sol va bajando en el horizonte la sombra proyectada por los altos edificios de la acera de los pares se alarga hasta la acera de los impares, hecho que cuestiona el montaje de toldos por medio de la Avenida, dado su escaso impacto a la hora de proteger a los viandantes en comparación con su coste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *