El IAPH supervisará la restauración de las estatuas de Susillo en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía

También se restaurarán las portadas de la avenida de Roma y de la calle Palos de la Frontera

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado una Orden mediante la cual autoriza la encomienda de gestión al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para el asesoramiento técnico y científico previo a la realización de los trabajos de conservación, mantenimiento y restauración en el Palacio de San Telmo, tanto de las estatuas del escultor Antonio Susillo que rematan uno de los accesos al inmueble como de las portadas de la Avenida de Roma y calle Palos de la Frontera.

El Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, es un inmueble de indudable valor patrimonial, protegido como Bien de Interés Cultural. Como inmueble con el más alto nivel de protección patrimonial, la redacción y ejecución de proyectos de intervención arquitectónica que se realicen en el Palacio de San Telmo vienen marcadas por lo prescrito en los artículos 21 y 22 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Según la Consejería de Cultura, sus necesidades conservativas necesitan de los mejores recursos tanto económicos como técnicos para garantizar su preservación conforme a la legislación vigente y a la excelencia que se espera de proyectos referencia en buenas prácticas patrimoniales en toda la Comunidad Autónoma.

De acuerdo con el artículo 2.1 de los Estatutos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, aprobados por el Decreto 33/2024, de 6 de febrero, el Instituto tiene entre sus fines la producción y transferencia de conocimiento especializado sobre patrimonio cultural a través de su investigación, documentación, intervención y difusión, con objeto de generar valor para la sociedad y contribuir a su tutela, mediante el ejercicio de sus funciones.

Además de la colaboración con el Instituto, desde la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, se ha impulsado para los trabajos de conservación la realización por un equipo multidisciplinar de un Documento Técnico denominado «Plan de actuaciones para la conservación preventiva del Palacio de San Telmo», cuyo objeto es servir de base para la planificación y organización de las actuaciones a emprender en materia de restauración, conservación y conservación preventiva del patrimonio inmueble que, exceptuando la capilla, analizara el estado de todos los elementos y estancias patrimoniales de mayor interés que son susceptibles de necesitar una conservación más especializada, y que ha soportado la planificación, priorización y realización de las actuaciones acometidas en los últimos años.

Esculturas de Antonio Susillo que rematan una de las puertas del Palacio de San Telmo

La fase de estudio y definición de las actuaciones que se pretenden realizar por su singularidad no pueden ser acometidas con medios propios por la Consejería de la Presidencia, al carecer de los mismos, requiriendo del conocimiento especializado de que dispone la Consejería de Cultura y Deporte a través del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Ello hace no sólo aconsejable sino necesaria la encomienda al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, una entidad con capacidad y solvencia técnica para ello, como ya ha demostrado en actuaciones previas acometidas en la citada sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Esta encomienda tiene por objeto el asesoramiento técnico y científico con respecto a la realización de actuaciones de conservación, mantenimiento y restauración en el Palacio de San Telmo, tanto de las estatuas del escultor Antonio Susillo que rematan la portada del Palacio de San Telmo, así como de las portadas de la Avenida de Roma y calle Palos de la Frontera.

El plazo de duración de la encomienda de gestión será de 4 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *