Los embalses de Emasesa acumulan casi 500 hm3, un 26,5% más que hace un año
El 1 de octubre marca el inicio oficial del nuevo Año Hidrológico, que expirará el 30 de septiembre de 2026. Sevilla afronta este nuevo periodo en mejores condiciones de reserva de agua potable que en la misma fecha del año anterior, ya que los embalses de Emasesa acumulan 169,46 hm3 más que entonces.
Al comienzo del Año Hidrológico 2024-2025 los seis pantanos que componen el sistema de abastecimiento de la empresa metropolitana de aguas, Emasesa, tenían embalsada agua que apenas suponía un punto y medio por encima de la mitad de su capacidad.
Con esos 330,11 hm3 se estaba a tan sólo seis del umbral para decretar el estado de Prealerta por sequía.
Un año después, y tras sufrir la peor sequía (seis años en números redondos) de los últimos tiempos, la situación es muy diferente: los pantanos albergan casi 500 hm3, concretamente 499,57, lo que supone 169,46 más (+26,5%).

Sevilla necesitaría del orden de 119 hm3 de agua al año, a razón de 0,32 hm3 diarios, según las estimaciones que realizó Emasesa en enero 2025.
Si se mantiene ese consumo medio, los 499, 57 hm3 actualmente existentes darían para algo más de cuatro años, pero esa cifra, dada la experiencia histórica en materia de sequías, no debe servir de motivo para la relajación.
En el caso de que no lloviera apenas en el nuevo Año Hidrológico, a ese ritmo de consumo se podría acabar el periodo con unos 380 hm3 de reservas y por tanto a tan sólo 56 del nivel que obligara a decretar de nuevo la Prealerta por sequía.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/