Agua en los embalses para medio mes más de consumo tras el temporal de octubre

Las reservas se han incrementado hasta ahora en tan sólo 4,37 hm3

Los pantanos del sistema de abastecimiento de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) han acumulado al cabo de tres días del último temporal de lluvias, cuya mayor intensidad se produjo el pasado 29 de octubre (2025), tan sólo 4,37 hectómetros cúbicos más de agua, una cantidad que como mucho da para medio mes más de consumo.

El 29 de octubre, el día en que se registraron las mayores precipitaciones, los pantanos de Emasesa que abastecen a Sevilla y parte de su área metropolitana almacenaban 485,91 hm3 y se hallaban al 75,7% de su capacidad.

Tras las lluvias y las escorrentías posteriores hasta el 1 de noviembre, los pantanos acumulan 490,28 hm3 y se encuentran al 76,4% de su capacidad.

El balance, pues, es de 4,37 hm3 más, que ni siquiera suponen un incremento de un punto porcentual (+0,7%).

Sevilla y los municipios de Emasesa consumen unos 10 hm3 de agua al mes, según la estimación dada por la compañía en enero de 2025 con motivo de las lluvias de aquel entonces. Por tanto, los 4,37 hm3 acumulados tras el último temporal dan para medio mes de consumo en números redondos.

Incluso hay un pantano del sistema, el de Zufre, que tiene ahora menos agua (-0,43 hm3) que en el día de mayor intensidad del temporal.

El embalse de Melonares es el que más cantidad de agua ha acumulado, 3,05 hm3, cifra que supone el 70% de toda la nueva reserva.

Así se vuelve a poner de manifiesto la importancia de esta presa, situada en la Sierra Morena sevillana, para garantizar el abastecimiento de la metrópolis y de parte de su alfoz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *