Overland da el pase al grupo ABU de una parcela terciaria en Tabladilla tras tramitar su recalificación ante Urbanismo

Estimó un valor en venta de los pisos de casi 7 millones de euros, que ABU eleva ahora a más de 10 millones

El grupo ABU ha anunciado en su página oficial, bajo el título ‘Llevará su sello de viviendas exclusivas a El Porvenir: nuevo proyecto residencial en Sevilla’, la adquisición de una parcela en la calle Genaro Parladé número 11 para poner en marcha uno de sus proyectos residenciales único: «el lanzamiento de su nuevo proyecto inmobiliario en el emblemático barrio del Porvenir, una de las zonas más distinguidas y anheladas de Sevilla».

La nota informativa del grupo ABU es errónea o engañosa, ya que como es de general conocimiento la calle Genaro Parladé no se encuentra en el barrio del Porvenir. Esta oficialmente calificada por el Ayuntamiento hispalense como perteneciente al barrio de Tabladilla-La Estrella, dentro del distrito Sur.

El anuncio de la adquisición de la parcela significa lisa y llanamente que su hasta ahora propietario, la empresa Overland West, le ha dado el pase tras tramitar el pasado mes de julio (2025) ante la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Consistorio sevillano su recalificación: de uso terciario a residencial para la construcción de veintiuna viviendas.

Tal como vimos en un anterior informe al respecto, sobre el supuesto de agotar la edificabilidad (1.757 m2) y a un precio de venta (3.500 euros/m2 las viviendas; 600 euros/m2 los trasteros y 1.200 euros/m2 los garajes) sin riesgos para el promotor, Overland West estimó una facturación de casi 7 millones de euros y, descontados los gastos de construcción y demás, un beneficio de 1.322.000 euros.

El círculo amarillo en la imagen muestra la parcela adquirida por el grupo ABU

Esos eran los cálculos de julio. Tan sólo cuatro meses después, como en los viejos tiempos de los pelotazos inmobiliarios, el grupo ABU, comprador confeso de la parcela de 508 m2, afirma: «En este nuevo desarrollo residencial, que combina arquitectura vanguardista, diseño elegante y materiales de primera calidad, ABU generará un volumen de negocio de más de 10 millones de euros, creando un conjunto residencial único, pensado para quienes buscan confort, un hogar hecho a medida y una ubicación inmejorable».

Y añade sobre su nuevo proyecto inmobiliario: «El complejo contará con un edificio que en total tendrá ocho plantas y albergará viviendas desde la planta baja. De hecho, tal y como avanzan los responsables del diseño del residencial, presentará una estructura escalonada ocupando más metros cuadrados las viviendas de la baja y la primera planta, y reduciéndose conforme se sube de piso. De este modo, el resultado será un edificio esbelto y elegante, que parece erguirse para disfrutar de la vistas».

ABU hereda, pues, el mismo diseño que presentó Overland West a la Gerencia, tal como se aprecia en las siguientes imágenes:

«Esta estructura retranqueada -afirma la inmobiliaria compradora- dará dinamismo visualmente al complejo y, además, gracias a ella, las viviendas de la planta baja y del primer piso gozarán de terrazas con amplias dimensiones en las que incluso cabría la posibilidad de incluir una piscina privada. Por otro lado, el proyecto en el que trabaja actualmente Grupo ABU también plantea áticos con vistas privilegiadas del entorno debido a la gran altura a la que estarán ubicados.

En la línea de las promociones de la compañía, todas las viviendas han sido diseñadas -continúa- con terrazas para aprovechar el aire libre los meses de buen tiempo, también para maximizar la luz natural y la eficiencia energética, integrando tecnología domótica y acabados de alta gama. Los propietarios disfrutarán de dos plantas de sótano para garaje con la posibilidad de adquirir hasta dos plazas de aparcamiento por vivienda y un trastero».

Como consecuencia de la reducida dimensión de la parcela, al ser manifiestamente inviable ceder suelo en la misma para las dotaciones de los nuevos sistemas locales y generales, así como tampoco poder llevarse a cabo un lógico modelo de complejo inmobiliario, Overland West propuso en julio a la Gerencia de Urbanismo la sustitución en metálico del deber de entrega del suelo calificado para estas nuevas dotaciones, conforme a los criterios y valores de referencia establecidos. Esa sustitución en metálico ascendería a 433.437,50 euros.

Pero esos criterios y valores de referencia ya no son los mismos cuatro meses después, máxime tras divulgar el grupo ABU la adquisición de la parcela y su expectativa de un negocio superior a los 10 millones de euros, por lo que queda en el aire la cuestión de si la Gerencia se va a conformar con aquella compensación de 433.437 euros o si, por el contrario, aspirará a participar también del presumible pelotazo dado por Overland West con el pase del suelo en trance de recalificación al grupo ABU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *