Urbanismo somete a información pública los Planes Especiales de 19 sectores del Conjunto Histórico de Sevilla

El plazo para presentar alegaciones es de 20 días, a prácticamente un día por sector

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha acordado dar un plazo de 20 días para que los ciudadanos y entidades interesados presenten alegaciones a los proyectos de modificación de los Planes Especiales y Catálogos de Protección del Conjunto Histórico de la ciudad. Por tanto, en la práctica los sevillanos sólo dispondrán de poco más de un día de media para analizar y formular observaciones a cada uno de los planes sometidos a información.

Los planes son los siguientes:

La resolución de la Consejería afecta a los siguientes sectores:

1. San Gil-Alameda.

2. San Luis.

3. Santa Paula-Santa Lucía.

5. San Bartolomé.

9. San Lorenzo-San Vicente.

9.1. Los Humeros.

10. Macarena.

12. San Bernardo.

13. Arenal.

13.2. Plaza de Armas.

14. Triana.

16. San Julián-Cruz Roja.

17. La Trinidad.

18. San Roque-La Florida.

21. Prado de San Sebastián.

24. Porvenir.

25. La Palmera.

27.2. Histórico, del Conjunto Histórico. Entornos de BIC».

27.3. Puerto.

El documento será publicado en la página web de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ( www.urbanismosevilla.org/ ) donde podrá consultarse, así como en las dependencias del Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, sita en Avda. Carlos III, s/n, Isla de la Cartuja. Para su consulta en estas dependencias deberá solicitar cita previa al correo (ndencias deberá solicitar cita previa al correo () (sic) o al teléfono 955476712

Durante este trámite podrán presentarse cuantas alegaciones se tengan por
convenientes, en el Registro del Ayuntamiento de Sevilla, en forma presencial o
telemática, en los registros autorizados o en la plataforma de presentación de
documentación de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ya sea
telemáticamente (https://extranet.urbanismosevilla.org/Extranet/), o de forma
presencial, en este caso previa cita en el teléfono 955 476 309, cuantas alegaciones
se tengan por convenientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *