Sanz gasta 291.974 euros en ponerle un toldo al tranvía por la Avenida para sólo un tercio del verano

Los bloques de hormigón que soportan las columnas empiezan a usarse como veladores

Dos meses del tórrido verano de 2025 han pasado ya cuando por fin el gobierno local de Sevilla, que preside el popular José Luis Sanz, ha logrado el despropósito de gastar 291.974 euros en colocar un toldo que proteja de los rayos del sol al tranvía, climatizado interiormente, a su paso por la Avenida de la Constitución mientras los viandantes deambulan por las aceras a las que Monteseirín dejó sin sombra al cortar los árboles que le estorbaban para ejecutar su proyecto de pseudo peatonalización.

Sigue leyendo

Un 8% menos de viajeros alojados y un 10% menos de pernoctaciones hoteleras en Sevilla en julio (2025)

Segundo mes consecutivo de caída, aunque el balance interanual es aún positivo en pernoctaciones

La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que julio de este año 2025 se ha convertido en el segundo mes consecutivo de caída del turismo hotelero en Sevilla capital, ya que se han registrado menos viajeros nacionales y extranjeros y menos pernoctaciones en los establecimientos por parte de ambos grupos de visitantes.

Sigue leyendo

DSM presenta su proyecto de plantas de tratamiento en el vertedero de Nerva como beneficioso para el empleo de la zona

Tras veintisiete años de existencia, el depósito sólo ha generado 40 puestos de trabajo

El Gobierno socialista de Chaves prometió que contribuiría a crear 2.000

La empresa gestora del vertedero de residuos industriales de Nerva, Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), afirma en su solicitud a la Junta de Andalucía de modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada del mismo que su nuevo proyecto -implicaría la construcción de diversas plantas de tratamiento de residuos sólidos y líquidos- supondría un beneficio para la economía local.

Sigue leyendo

Una pareja de águilas imperiales ibéricas se reproduce en Cazalla de la Sierra

Ha ocupado un nido artificial instalado por la Consejería de Medio Ambiente

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía desarrolla desde hace más de una década una estrategia clave para reforzar la productividad del águila imperial ibérica (Aquila adalberti): la reparación de nidos naturales desmoronados y la instalación de plataformas artificiales que imitan las estructuras originales. Esta línea de trabajo, integrada en el Plan de Recuperación de la especie y alineada con la Estrategia estatal de Conservación aprobada en 2001, tiene como objetivo frenar una de las principales causas de fracaso reproductor: la pérdida de nidos por caída o derrumbe.

Sigue leyendo

Obras otra vez en Heliópolis por el colector Emisario-Puerto

Emasesa interviene de urgencia al detectar niveles anormalmente altos

La pesadilla que ha supuesto para los vecinos del barrio de Heliópolis las obras que parecían no tener fin del colector Emisario-Puerto a lo largo de la avenida de Las Razas y su entorno en esta zona vinculada a la Gran Exposición Iberoamericana de 1929 no ha terminado todavía, a pesar de que dicha vía se reabrió al tráfico por completo para la pasada Feria de Abril de este año 2025.

Sigue leyendo

El cierre del vertedero de Nerva costaría 15,6 millones de euros

Impuestos y otros elevarían los 10,8 millones que supondrían la ejecución material

La empresa propone absorber para vertidos la zona central sin incrementar la capacidad total

Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), la empresa sevillana que gestiona el vertedero de residuos industriales de Nerva, ha evaluado en 15.683.701 euros el coste, con todos los conceptos incluidos, del sellado y clausura definitivos del depósito. La cifra aparece en el ‘Proyecto para la reconformación de la explotación, sellado y clausura de los vasos de vertido en la instalación de tratamiento de residuos de DSM Centro de Nerva’, que ha presentado a la Junta de Andalucía para pedirle una modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada.

Sigue leyendo

Descubiertos en Coripe y Puerto Serrano nuevos núcleos de una rara especie de jara

La Fumana fontanesii está clasificada como Vulnerable en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha confirmado la aparición de cuatro nuevos núcleos de la Fumana de Desfontaines (Fumana fontanesii Clauson ex Pomel), una planta considerada como Vulnerable en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. Estos nuevos núcleos, localizados en los municipios de Puerto Serrano (Cádiz) y Coripe (Sevilla), suponen un avance significativo en el conocimiento de la distribución de esta rara especie, que hasta ahora contaba con una presencia muy limitada en Europa. Andalucía, con estos nuevos descubrimientos, consolida su papel como territorio clave para la protección de una de las especies vegetales más escasas de Europa.

Sigue leyendo

La Universidad de Sevilla participará en una plataforma para especializar a profesionales en rehabilitación energética

El sector de la construcción sostenible crece a un ritmo del 8 a 10% anual

Un consorcio español liderado por la Universidad de Cádiz y del que también forman parte la Universidad Hispalense y la Agencia Andaluza de la Energía impulsará un nuevo proyecto europeo denominado BUILD OSS. El objetivo es impulsar la especialización de profesionales en el ámbito de la rehabilitación energética de edificios. La Agencia Andaluza de la Energía será la encargada de diseñar la estrategia para la puesta en marcha de una plataforma para conectar a profesionales que buscan oportunidades laborales con empresas especializadas del sector de la edificación sostenible.

Sigue leyendo

El Miteco otorga 9,4 millones de euros al parque tecnológico de la isla de la Cartuja

El dinero se destinará a convertir su infraestructura lumínica en una red sensorizada e inteligente

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la resolución definitiva de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal (disponible aquí ). El Programa va a destinar 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) a 70 municipios seleccionados en concurrencia competitiva. Sevilla ha obtenido la segunda subvención más importante, que se destinará al parque científico y tecnológico de la isla de la Cartura, ahora rebautizado como Sevilla TechPark.

Sigue leyendo

DSM pide a la Junta de Andalucía permiso para nuevos residuos peligrosos en el vertedero de Nerva

Se generarían como consecuencia de las plantas de tratamiento y procesos a desarrollar

La empresa gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva, la sevillana Diseño de Soluciones Medioambientales (DSM), afirma en su solicitud de Modificación Sustancial de la vigente Autorización Ambiental Integrada (AAI) que no pretende ampliar su capacidad de tratamiento, pero sí le pide lo que denomina una actualización de la lista de residuos, fundamentalmente los peligrosos, para los que dispone de autorización de gestión.

Sigue leyendo