La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir abre a consulta pública la revisión y actualización de los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación

Afecta a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) de tercer ciclo así como las de primer y segundo ciclos que han sufrido modificaciones

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, somete a consulta pública, por un periodo de 3 meses (hasta la primera semana de noviembre de 2025) la documentación correspondiente a la revisión y actualización de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) de tercer ciclo, así como las de primer y segundo ciclos que han sufrido modificaciones.

Sigue leyendo

El Betis debería pagar al menos 1.043 euros diarios al Ayuntamiento de Sevilla por el espacio público que ocupa en Heliópolis

Sin contar los atrasos de años ni cantidades por las presuntas infracciones urbanísticas

El Real Betis Balompié o/y una empresa contratada por la entidad con el objetivo en primera instancia de derribar la grada de Preferencia del estadio culminaron entre el 23 de julio y el 2 de agosto de 2025 el cierre y ocupación de la explanada colindante con el Villamarín y la calle Doctor Fleming y que sigue siendo de titularidad municipal. Ante ello, vecinos del entorno preguntaron a un experto en cuestiones fiscales qué cantidad debería abonar el club de las trece barras al Ayuntamiento en aplicación de las tasas correspondientes por utilización del dominio público.

Sigue leyendo

Alfalfa y Santa Cruz, barrios con más nuevos apartamentos turísticos en el segundo trimestre del año 2025

Los promotores siguen apostando por el Casco Antiguo y Triana

Los apartamentos se han convertido en la vía de escape para los promotores de alojamientos turísticos que quieren eludir la prohibición de nuevas viviendas turísticas en el distrito Casco Antiguo y en parte de Triana que acordó el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla el pasado 17 de octubre de 2024.

Sigue leyendo

La empresa minera Materias Primas Secundarias se muda a Sevilla

Invertirá casi 60 millones de euros en un proyecto en Tharsis

La empresa Materias Primas Secundarias, cuyo proyecto ‘Recuperación de metales preciosos y concentrados de hierro de La Tiesa’ en Tharsis (provincia de Huelva) ha sido declarado de interés estratégico para Andalucía por el Gobierno autónomo, ha decidido instalar su sede social en Sevilla capital siguiendo el ejemplo de otras empresas mineras, como Atalaya Mining Copper.

Sigue leyendo

Julio (2025) deja 158 parados menos en Sevilla capital

El número queda en 53.474, el menor en este mes desde la crisis de 2008

En un paralelismo prácticamente calcado del año anterior, Sevilla capital acumula al término de julio de 2025 seis meses consecutivos de caída del paro, ya que según las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social -dirigido por Yolanda Díaz- el séptimo mes del calendario ha dejado 158 desempleados menos, hasta un total de 53.474, la mejor cifra desde la crisis financiera de 2008.

Sigue leyendo

Guadalsalus y la Universidad CEU Fernando III promoverán la formación y el cuidado de personas con adicciones

Ambas entidades firman un convenio de colaboración

El grupo Guadalsalus, centro de referencia en el tratamiento de adicciones con sede en Sevilla e implantación nacional, y la Fundación Universitaria Fernando III El Santo, con campus en la localidad sevillana de Bormujos, han firmado un convenio de colaboración que refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad o adicción.

Sigue leyendo

Urbanismo tumba de momento 36 apartamentos turísticos en el edificio Parque de Aguas, frente al puente de las Delicias

Declara caducada la licencia y obliga a reiniciar el procedimiento

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha paralizado temporalmente el proyecto de habilitación de 36 apartamentos turísticos en el edificio conocido como Parque de Aguas. Tiene una ubicación estratégica, ya que se halla frente al puente de las Delicias, en la confluencia entre la avenida de Las Razas y la calle Cardenal Bueno Monreal y a menos de 200 metros de la avenida de La Palmera y del hotel que Ybarra & Cía está construyendo junto a la Casa Rosa.

Sigue leyendo

Más de 40 profesores de la universidad de Sevilla y Málaga crean un programa de empleabilidad para alumnos de Ciencias

El objetivo de MyScientific es la inserción laboral de estudiantes de Biología, Bioquímica y Química

Más de 40 profesores de las universidades de las dos principales ciudades de Andalucía han hecho realidad el eje Sevilla-Málaga/Málaga-Sevilla y con la adhesión también de docentes de institutos que identifican el talento en sus aulas antes de que los alumnos entren en la educación superior han creado de forma altruista el equivalente a un máster, de carácter gratuito, denominado MyScientific.

Sigue leyendo

Completado el cerramiento de la explanada pública colindante con el estadio Benito Villamarín

El terreno sigue siendo municipal al no haber aprobado aún el Pleno el Estudio de Ordenación

Medios de comunicación sevillanos atribuyen al Real Betis Balompié o a una empresa contratada por el club verdiblanco -aparenta ser, por los carteles colocados, la navarra Erri Berri, la misma que ha realizado demoliciones en la antigua fábrica de tabacos de Altadis- los trabajos de cerramiento con vallas y telas de plástico de color verde de la explanada pública comprendida entre la calle Doctor Fleming y el estadio Benito Villamarín y que mide 8.812 m2 en números redondos.

Sigue leyendo

Dieciocho nuevas viviendas de uso turístico en Sevilla capital en julio (2025)

Otras cinco inscritas, todas en el Casco Antiguo, incumplen la limitación municipal

El numero de viviendas de uso turístico (VUT) que fueron inscritas en el Registro oficial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía durante el mes de julio de 2025 en Sevilla capital experimentó una caída del 30% respecto del mes anterior: dieciocho frente a veintiséis, sin contar las incumplidoras del acuerdo plenario municipal del pasado mes de octubre.

Sigue leyendo