Sevilla ha sumado 2.421 alojamientos más en viviendas turísticas en un año

Los hoteles de la ciudad han incrementado su oferta en 667 plazas en el mismo periodo

La patronal hotelera Exceltur estima en su informe sobre Perspectivas Turísticas correspondiente al mes de julio de 2025 que buena parte de la mayor afluencia turística registrada en España en los últimos tiempos está vinculada al crecimiento exponencial de las plazas en viviendas de uso turístico (VUT).

Los últimos datos disponibles evidencian el mantenimiento de esta tendencia, que está impulsando un incremento en el uso de esta tipología de alojamiento, con el reto de eliminar la ilegalidad y mejorar la convivencia con los residentes.

En los últimos 15 años, el 80 % del crecimiento de la capacidad turística urbana se ha concentrado en viviendas de uso turístico (VUT), con más de 339.000 nuevas plazas entre los años 2010 y 2025 en el conjunto de España.

En mayo de 2025, el número de plazas en VUT alcanzó los 1,9 millones en España, superando así a las 1,6 millones registradas en hoteles, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.

En los cinco primeros meses de 2025, la tendencia al alza no se ha detenido. El número de plazas en viviendas de uso turístico continúa creciendo en las principales ciudades
españolas, con un aumento del +6,7 % respecto a los niveles de 2024, lo que representa 21.000 plazas adicionales.

No obstante, esta evolución presenta diferencias significativas entre destinos: mientras algunas ciudades han logrado ordenar y controlar razonablemente el crecimiento
de este tipo de alojamiento, registrando incluso descensos en su número, otras aún se siguen enfrentando a un desarrollo descontrolado del fenómeno, con tasas de
crecimiento cercanas o superiores al 10 %, alcanzando o superando ya la oferta de alojamiento reglado.

Tal como refleja el cuadro estadístico sobre estas líneas, el número de plazas de alojamiento en viviendas turísticas en Sevilla capital llegó en mayo del año en curso a 33.506, cifra que supone 2.421 más que un año antes y un crecimiento interanual del 7,8%, superior a la media del conjunto de las veinticinco principales ciudades españolas.

En esa clasificación Sevilla ocupa el octavo lugar por crecimiento interanual de plazas de alojamiento en VUT, sólo superada por Córdoba, León, Málaga, Las Palmas, Valladolid, Bilbao y Granada.

En números absolutos de plazas de alojamiento en VUT, Sevilla es la cuarta ciudad de España, sólo por detrás de Madrid, Barcelona y Málaga y por delante de Valencia. En el resto de urbes, las que siguen no llegan ni a la mitad de la oferta de las cinco primeras.

Frente al crecimiento del 7,8% en doce meses de la oferta de plazas de alojamiento en VUT, el incremento de la oferta en hoteles ha sido en el mismo periodo del 2,6% (un total de 667 plazas).

Hasta mayo Sevilla contaba con 26.580 plazas de alojamiento en hoteles, 6.926 menos que en viviendas turísticas. El incremento en hoteles se equipara al de Valencia, supera proporcionalmente al de Madrid y Barcelona y es menor que en San Sebastián, Murcia, Málaga, Alicante, Bilbao, Toledo y Las Palmas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *