Triana pierde para siempre la icónica imagen del ficus de San Jacinto

El Ayuntamiento reduce lo que quedaba de su tronco a un mero tocón de más/menos un metro de altura

El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla ha dejado definitivamente reducido a un mero tocón de más/menos un metro de altura lo que quedaba del tronco del centenario ficus de San Jacinto tras la salvaje mutilación a que fue sometido en agosto de 2022, con lo que el barrio de Triana pierde uno de sus símbolos y la parroquia de San Jacinto logra, por fin para sus intereses, la eliminación de este árbol único.

Sigue leyendo

Adepa obliga al Ayuntamiento de Sevilla a modificar el Plan de Protección del sector Encarnación en el Conjunto Histórico

Se suprime, entre otras, la posibilidad de elevar edificios por encima de la altura reguladora máxima

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla somete a consulta ciudadana el Avance de la Modificación del Plan Especial de Protección del Subsector 8.1 “Encarnación”. Se ha redactado con el fin de ajustar sus determinaciones a las resoluciones judiciales dictadas tras recursos presentados por la Asociación en Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa): Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de fecha 1 de octubre 2009, que fue confirmada en casación por el Tribunal Supremo en sentencia de 15 de marzo de 2013. 

Sigue leyendo

Una planta de valorización de paneles solares se instalará en El Viso del Alcor

Tendrá capacidad para tratar 36.640 paneles fotovoltaicos anualmente

La empresa Abalados Recycling ha presentado ante la Junta de Andalucía un proyecto para ubicar en el término municipal de El Viso del Alcor (provincia de Sevilla) una planta de valorización de paneles fotovoltaicos de silicio, tanto de aquellos cuya vida útil haya terminado como de los que no pueda utilizarse debido a problemas surgidos durante su proceso de fabricación.

Sigue leyendo

Qué nos dicen las coquinas del Guadiana y el Guadalquivir sobre los microplásticos

La Estación Biológica de Doñana, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Roma III han investigado la presencia de microplásticos en las coquinas de los estuarios de los ríos Guadiana y Guadalquivir, estudio del que da cuenta en The Conversation Íñigo Donázar Aramendía, Investigador postdoctoral en Biología Marina de la Universidad de Cádiz y del que por su interés nos hacemos eco.

Sigue leyendo

El distrito Macarena lideró la inscripción de nuevas viviendas turísticas en Sevilla capital en agosto (2025)

Un tercio de las altas en el Registro Oficial de la Junta de Andalucía incumple el acuerdo del Pleno municipal

El ritmo de inscripciones de nuevas viviendas de uso turístico (VUT) en el Registro Oficial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y radicadas en Sevilla capital se ralentizó de forma significativa durante el pasado mes de agosto (2025), con sólo trece válidas de la veintena dadas de alta.

Sigue leyendo

Agosto (2025) deja 260 parados más en Sevilla capital

El número total asciende ahora a 53.734

Aun así es el mejor dato desde la crisis de 2008

Fin a una racha de seis meses consecutivos de bajada del paro en Sevilla capital, ya que en agosto de 2025 se han registrado 53.734 desempleados en la ciudad , lo que supone 260 más que en el mes de julio, según los datos recopilados por las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE)  y divulgados de forma oficial por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige Yolanda Díaz.

Sigue leyendo

El Betis construirá para los vencejos que anidan en su estadio torres artificiales en la ciudad deportiva Luis Del Sol

Una vez concluya las obras del nuevo Villamarín valorará instalar allí estructuras para estas aves

Una objeción de la Dirección General de la Costa y el Mar obliga al club a presentar un nuevo Estudio de Ordenación.

El Betis presentó el pasado 22 de agosto (2025) ante la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla una nueva versión del Estudio de Ordenación de la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín, con el objeto de que sea aprobada de forma definitiva por el Consejo de Gobierno de dicho organismo autónomo municipal en la reunión prevista para el 2 de septiembre (2025).

Sigue leyendo

Tres récords de temperaturas máximas se batieron en agosto (2025)

En uno de cada tres días del mes se registraron más de 40 grados

La temperatura media registrada durante el mes de agosto de 2025 en Sevilla capital ha sido de 29,9 grados, superior por tanto en 1,4 grados a la habitual para esa época del año, según el balance realizado por el portal climático weatherandclimate.eu

Sigue leyendo

Veintitrés municipios de Sevilla son incluidos en el mapa oficial del gas radón

El Consejo de Seguridad Nuclear recomienda o prescribe su medición y control en centros de trabajo situados en los mismos

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado oficialmente el listado de municipios donde será obligatorio medir y controlar la exposición al gas radón en los centros de trabajo. En Andalucía, la medida afecta a 89 de sus 785 municipios —el 11 %— que han sido clasificados como Zona II, es decir, de actuación prioritaria. El gas radón, sin embargo, está presente en una parte significativa del territorio andaluz, con un 30 % del suelo afectado por este riesgo invisible, incluyendo 147 municipios de Zona I, donde también se recomienda su medición aunque no sea obligatoria.

Sigue leyendo

Sanz tiene margen para colocar media docena de toldos más en la Avenida al margen del Banco de España

Para ello sólo le queda culminar la instalación de los cables de acero en un par de columnas

Heliopol, la empresa adjudicataria del contrato municipal promovido por el alcalde Sanz para la instalación de toldos en dos tramos de la Avenida de la Constitución, llegará al mes de septiembre (2025) sin haber colocado todavía ninguno en la zona comprendida entre el edificio de la Adriática y el cruce con las calles Alemanes y García de Vinuesa, pero ha dejado todo prácticamente listo para el montaje de nuevas velas a lo largo de la primera semana del noveno mes del calendario.

Sigue leyendo