Cinco mil turistas más se alojaron en hoteles sevillanos en abril (2025)

Pero el balance interanual es negativo debido a la caída del turismo nacional

La Semana Santa de este año 2025, que se celebró entre el 13 y el 20 de abril, y los prolegómenos de la Feria han tenido un efecto menor del esperado en los hoteles sevillanos, que alojaron tan sólo 5.145 viajeros más que en marzo, según la Encuesta de Ocupación Hotelera divulgada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos ligeramente positivos se tornan en negativos cuando se realiza el balance interanual.

Uno de los meses clave del calendario en Sevilla, abril, por acoger tradicionalmente la Feria y a veces también la Semana Santa, las dos grandes fiestas primaverales de la ciudad, ha dejado 275.259 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros. La cifra supone 5.145 más que en marzo pero no llega ni a los dos puntos de incremento (+1,90%).

Estos discretos resultados para lo que era de esperar se han debido fundamentalmente a la notable caída del turismo nacional. Frente al lluvioso marzo en toda la Península Ibérica, que restó atractivo a los viajes, en el abril de la Semana Santa sevillana se han registrado 16.841 viajeros españoles menos que en el mes previo en los hoteles de la ciudad (85.640 frente a los anteriores 102.481), un descenso superior al 16%.

Un mes más, el turismo internacional ha acudido en socorro de los hoteles de la capital de Andalucía: en abril se alojaron 21.986 turistas foráneos más que en marzo (189.619 frente a 167.633), lo que ha supuesto un 13,11% más. Gracias a esta mayor afluencia, el mes de abril se ha saldado con 275.259 viajeros alojados en hoteles (5.145 más que en marzo, un +1,90%).

La evolución en las pernoctaciones hoteleras ha sido parecida: una caída algo menos acentuada en las realizadas por viajeros españoles y un incremento algo más acentuado en las correspondientes a los viajeros extranjeros.

Los nacionales han realizado 14.221 pernoctaciones menos que en marzo (-8,20%), y los foráneos, 38.575 más (+9,30%), para un balance global superior a las 600.000, en concreto 612.328 (+4,14%).

De un año para otro, es decir de abril de 2024 (mes en que se celebró la Feria, entre el día 14 y el día 20) a abril de 2025 ni siquiera el turismo internacional ha contribuido a lograr un balance positivo. El interanual refleja 17.548 viajeros menos (275.259 frente a 292.807) y 10.756 pernoctaciones menos (612.328 frente a 623.084).

Y, una vez más, los datos negativos hay que atribuirlos a la caída del turismo nacional. La cifra es contundente: en el curso de un año han dejado de alojarse en hoteles sevillanos casi la cuarta parte de viajeros españoles (85.640 ahora frente a 112.693 en abril de 2024).

La mayor afluencia de viajeros extranjeros (+9.505) no ha podido compensar la elevada disminución del turismo nacional y al final el balance interanual es de casi un 6% menos de viajeros y casi un 2% menos de pernoctaciones.

Otra vez hay que alertar sobre lo que nos dicen los números relativos a la evolución de los viajeros nacionales que recurren a los hoteles para alojarse en Sevilla.

La cifra de turistas españoles alojados en establecimientos sevillanos en este abril de 2025 ha sido la peor desde la pandemia y la post-pandemia, peor incluso que la de abril de 2019, el año previo al Covid, en contraste con la de viajeros extranjeros. Éstos han dado el mejor registro para el mes de abril de la serie histórica reciente.

Obviamente, suele suceder que a menor número de viajeros, menos pernoctaciones, y viceversa. Ha habido menos pernoctaciones de viajeros españoles que antes del coronavirus, tendencia inversa a la que ocurre con los viajeros internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *