Urbanismo concluye que hay que modificar las Ordenanzas de seis Planes Especiales del Conjunto Histórico

Solicitará a la Junta de Andalucía la delegación de competencias en los entornos de medio centenar de Bienes de Interés Cultural

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha llegado a la conclusión tras el análisis realizado para la redacción del Avance de la modificación de los Planes Especiales de Protección de dieciocho sectores del Conjunto Histórico que es necesario cambiar las Ordenanzas en seis, así como los planos y fichas de bastantes más, y que hay que solicitar a la Junta de Andalucía la delegación de competencias en el entorno de medio centenar de Bienes de Interés Cultural (BIC).

Los técnicos de la Gerencia han analizado los Planes Especiales de Protección redactados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía en lo referente a la regulación contenida en los mismos en relación a los entornos de los Bienes de Interés Cultural (BIC).

En cada caso han indicado los aspectos del Plan Especial de Protección que han de modificarse. Se resumen en el siguiente cuadro:

En la sectorización del Conjunto Histórico contenida en el Avance del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sevilla se definen una serie de sectores cuya delimitación coincide con la de un BIC, o la mayor parte de su ámbito está ocupado por la delimitación del BIC y el resto podría considerarse como ámbito del mismo.

Para dichos sectores no se considera necesario desarrollar una figura de planeamiento de protección, al estimarse que están suficientemente protegidos por la propia declaración de Bien de Interés Cultural.

En estos casos, el entorno de protección de los BIC se sitúa fuera del ámbito del sector, tanto en sectores con Plan Especial de Protección ya aprobado como sin él, o incluso fuera del Conjunto Histórico. Dichos sectores son los siguientes:

Dentro del sector 26 hay dos edificaciones declaradas BIC: el Palacio y Jardines de San Telmo y la Plaza de España, cuyos entornos se desarrollan dentro del sector.

También son sectores BIC el sector 13.1 Casa de la Moneda, y el 15.La Cartuja, al contar con Plan Especial de Protección aprobado.

SOLICITUD DE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS

Tras analizar las condiciones regulatorias contenidas en los Planes Especiales de Protección aprobados conforme a la anterior ley andaluza de Patrimonio, los técnicos de la Gerencia concluyen que con las modificaciones a introducir en los distintos documentos de planeamiento se considera que los entornos se encuentran suficientemente regulados por el planeamiento urbanístico, con normas específicas de protección, por lo que proponen que se solicite a la Junta de Andalucía la delegación de competencias en los entornos de Bienes de Interés Cultural (BIC) situados dentro del Conjunto Histórico conforme a lo establecido en el artículo 40 de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Los entornos para los que se pedirá la delegación de competencias en favor del Ayuntamiento de Sevilla se reflejan en el siguiente cuadro:

Definición gráfica del entorno de la plaza de toros de la Maestranza para el que se solicitará la delegación de competencias a la Junta de Andalucía

Por último, los entornos de sectores BIC para los que se solicitará también la delegación de competencias a la Junta de Andalucía son los siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *