Se trata de Agricultores, en el barrio de Pino Montano
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz Jiménez, ha desvelado que tres grupos de pantalladoras están trabajando de forma simultánea en una misma calle del barrio sevillano de Pino Montano, Agricultores, en las obras de construcción de la línea 3 del Metro.
A finales del pasado mes de marzo, la Consejería de Fomento ya anunció que las obras de la Línea 3 Norte se acelerarán con la llegada de una cuarta pantalladora, lo que permitirá que antes de final de año esté prácticamente delimitado todo el túnel del Metro de Sevilla a su paso por Pino Montano. La consejera, Rocío Díaz, comprobó sobre el terreno junto con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, el avance de las obras de los dos primeros tramos, más de tres kilómetros entre Pino Montano y Los Carteros.
Según las previsiones de la Consejería, antes del verano se iniciarán las obras del tercer tramo en el entorno del Hospital Macarena, y el cuarto tramo, ya en Ronda Capuchinos, se licitará antes de fin de año. En paralelo, la Junta de Andalucía sigue trabajando en el proyecto de la Línea 3 Sur y estudiará la petición de los vecinos y el Ayuntamiento para que la Línea 3 Sur pase por el bulevar de Bellavista.
La consejera ha señalado que, cuando se va a cumplir un año de las obras del primer tramo en Pino Montano, «se puede ver a simple vista el importante avance de las obras del Metro», con hitos como la construcción de la estación Pino Montano Norte, la única en superficie de la Línea 3 Norte, o los primeros trabajos del túnel, con la colocación de las pantallas desde hace cuatro meses tanto en este barrio como en La Macarena en la zona más próxima a la Ronda Urbana Norte.
«El trabajo que hemos realizado desde el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho que los sevillanos vuelvan a creer en la ampliación del Metro de Sevilla», ha manifestado, recordando la inversión de 1.366 millones para «cumplir con el compromiso de llevar el Metro desde Pino Montano hasta el Prado de San Sebastián», tras 14 años de parálisis.

Los trabajos en la calle Agricultores del barrio de Pino Montano
La consejera avanzó que la obra va a ir a más con la incorporación de una nueva pantalladora, la cuarta que llega a la Línea 3 Norte y que está a pleno rendimiento desde el mes de abril. La pantalladora es un elemento esencial para la construcción del túnel de la Línea 3 Norte, que se realiza con el sistema ‘cut & cover‘, también conocido como falso túnel entre pantallas.
Esta técnica consiste en ejecutar unas pantallas de contención lateral en el túnel para después construir en el techo con losa superior. Una vez colocada la losa, se repondrá el tráfico y, con ello, se minimizarán las afecciones mientras los operarios avanzan en la excavación del túnel bajo tierra.
Esta pantalladora, que incrementará de manera notable los ritmos de trabajo en la obra, perfora módulos de pantalla de 22 metros de profundidad, con una anchura de 3,4 a 5 metros y un espesor de 80-100 centímetros. La grúa tiene un peso de 89 toneladas, con una pluma de longitud de 35 metros. Para llevar a cabo la excavación, la grúa usa una cuchara de 10 metros de altura y 3,40 metros de anchura, con un peso de 18 toneladas.
Para obtener mayores rendimientos, el equipo dispone de una segunda grúa de celosía de 51 toneladas que realizará el izado y colocación de la armadura. El equipo se completa con una planta de fabricación de lodos para estabilizar el terreno durante la excavación que incluyen bombas de recirculación y depósitos móviles.
Si todo va bien y se cumplen las mejores previsiones, se habrán colocado casi todas las pantallas del tramo de Pino Montano antes de que finalice el año, y la mitad de las pantallas de la zona de Los Carteros, correspondientes al segundo tramo. También está previsto que en este año se coloquen las primeras losas de hormigón para así empezar a reponer algunas de las calles afectadas por las obras.
Fomento está trabajando para que antes de final del año 2025 se licite el cuarto tramo, que va desde La Macarena hasta Ronda de Capuchinos, aunque es necesario coordinar los cortes de tráfico de manera que afecte lo menos a los vecinos.
EL PROYECTO
La línea 3 Norte consiste en una doble vía, subterránea en su mayor parte, que tiene una longitud de unos 7,5 kilómetros (más 1,3 kilómetros de ramal técnico). El trazado en servicio comienza en la zona norte de la ciudad, junto a la ronda Súper Norte (SE-20) en Pino Montano, y se extiende hasta la zona del Prado de San Sebastián, donde habrá conexión con la línea 1. Este tramo Norte cuenta con 12 estaciones, una de ellas en superficie y once subterráneas.
El trazado del tramo Norte incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora. El recorrido se realizará en 18 minutos, con parada en 12 estaciones.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/